Resultado de búsqueda 9 de julio
Incluir Archivo educ.ar 
Incluir Archivo Educ.ar
9 de julio

La reforma constitucional de 1949 (con lengua de señas)

Video | Material audiovisual

Los procesos más significativos de la historia argentina, durante los siglos XIX y XX, a través de la recreación de escenas y con el soporte de un importante archivo fotográfico y audiovisual, y de ilustraciones de época. Un repaso por sucesos históricos que aportan datos para una mejor comprensión de nuestro pasado como Nación y nos invita a pensar de qué manera ese legado nos permite entender, aceptar o transformar nuestro presente.

La economía en la transición democrática (1983-1989)

Galería de imágenes

Los grandes problemas de la transición democrática que desnudaban la crisis de un modelo de acumulación (deuda externa, redistribución de los ingresos, caída de la inversión, etc.) están representados en los documentos gráficos aquí seleccionados.

Aviso de la campaña de Eduardo Angeloz de 1989 II

Video

Spot televisivo de la Unión Cívica Radical para las elecciones presidenciales de ese año. 

Editorial de la CGT A de 1969

Libro electrónico

Editorial del periódico «CGT» con motivo de la huelga general del 30 de mayo de 1969. Este documento forma parte de la colección «Archivo histórico» de educ.ar

Ley 24.309: convocatoria a elecciones constituyentes

Libro electrónico

Ley 24.309 de convocatoria a elecciones constituyentes para la reforma constitucional de 1994. Este documento forma parte de la colección «Archivo histórico» de educ.ar

Procesos de transformación 2017-2019

Libro electrónico

Publicación que presenta los logros de la política Secundaria Federal 2030. Este documento describe el marco normativo pedagógico y las distintas líneas de trabajo que se llevaron adelante en el período 2017-2019 a través de la Secretaría de Innovación y Calidad Educativa, para acompañar a las provincias y la CABA en los procesos de planificación e implementación.

Memoria de la Dirección Nacional de Planeamiento Educativo 2016-2019

Libro electrónico | Artículos

Informe que presenta las líneas de trabajo llevadas adelante por la Dirección Nacional de Planeamiento de Políticas Educativas durante el período 2016-2019, en el marco de los lineamientos acordados en el Plan Estratégico Nacional 2016-2021 “Argentina Enseña y Aprende” y las políticas priorizadas por la Secretaría de Innovación y Calidad Educativa.

Encuestas Certamen Educativo Maratón Nacional de Programación y Robótica 2019

Interactivo

Datos abiertos de encuentas certamen educativo

¿Qué hay que aprender hoy? De la escuela de las respuestas a la escuela de las preguntas. Madrid, 2019.

Libro electrónico

Fundación Santillana y la OEI permitieron publicar los documentos base, elaborados para inspirar los debates de los Foros Latinoamericanos de Educación, en el marco del Programa Seguimos Educando.   El Foro Latinoamericano de Educación es un espacio creado por Fundación Santillana con el patrocinio de la Organización de Estados Iberoamericanos para la Educación, la Ciencia y la Cultura (OEI), que apunta a reflexionar sobre la situación del sistema educativo, sus políticas y desafíos pedagógicos.

La reforma constitucional de 1949 (con lengua de señas)

Video | Material audiovisual

Los procesos más significativos de la historia argentina, durante los siglos XIX y XX, a través de la recreación de escenas y con el soporte de un importante archivo fotográfico y audiovisual, y de ilustraciones de época. Un repaso por sucesos históricos que aportan datos para una mejor comprensión de nuestro pasado como Nación y nos invita a pensar de qué manera ese legado nos permite entender, aceptar o transformar nuestro presente.

La economía en la transición democrática (1983-1989)

Galería de imágenes

Los grandes problemas de la transición democrática que desnudaban la crisis de un modelo de acumulación (deuda externa, redistribución de los ingresos, caída de la inversión, etc.) están representados en los documentos gráficos aquí seleccionados.

Aviso de la campaña de Eduardo Angeloz de 1989 II

Video

Spot televisivo de la Unión Cívica Radical para las elecciones presidenciales de ese año. 

Editorial de la CGT A de 1969

Libro electrónico

Editorial del periódico «CGT» con motivo de la huelga general del 30 de mayo de 1969. Este documento forma parte de la colección «Archivo histórico» de educ.ar

Ley 24.309: convocatoria a elecciones constituyentes

Libro electrónico

Ley 24.309 de convocatoria a elecciones constituyentes para la reforma constitucional de 1994. Este documento forma parte de la colección «Archivo histórico» de educ.ar

Procesos de transformación 2017-2019

Libro electrónico

Publicación que presenta los logros de la política Secundaria Federal 2030. Este documento describe el marco normativo pedagógico y las distintas líneas de trabajo que se llevaron adelante en el período 2017-2019 a través de la Secretaría de Innovación y Calidad Educativa, para acompañar a las provincias y la CABA en los procesos de planificación e implementación.

Memoria de la Dirección Nacional de Planeamiento Educativo 2016-2019

Libro electrónico | Artículos

Informe que presenta las líneas de trabajo llevadas adelante por la Dirección Nacional de Planeamiento de Políticas Educativas durante el período 2016-2019, en el marco de los lineamientos acordados en el Plan Estratégico Nacional 2016-2021 “Argentina Enseña y Aprende” y las políticas priorizadas por la Secretaría de Innovación y Calidad Educativa.

Encuestas Certamen Educativo Maratón Nacional de Programación y Robótica 2019

Interactivo

Datos abiertos de encuentas certamen educativo

¿Qué hay que aprender hoy? De la escuela de las respuestas a la escuela de las preguntas. Madrid, 2019.

Libro electrónico

Fundación Santillana y la OEI permitieron publicar los documentos base, elaborados para inspirar los debates de los Foros Latinoamericanos de Educación, en el marco del Programa Seguimos Educando.   El Foro Latinoamericano de Educación es un espacio creado por Fundación Santillana con el patrocinio de la Organización de Estados Iberoamericanos para la Educación, la Ciencia y la Cultura (OEI), que apunta a reflexionar sobre la situación del sistema educativo, sus políticas y desafíos pedagógicos.