- Directivos 2
- Docentes 1167
- Estudiantes 222
- Ciclo Básico 7
- Ciclo Orientado 7
- Inicial 40
- Administración 9
- Agro y Ambiente 1
- Arte 1
- Artes Visuales 2
- Biología 126
- Ciencias Naturales 232
- Ciencias Sociales 302
- Ciencias de la Educación 9
- Comunicación 7
- Cultura y Sociedad 1
- Economía 32
- Educación Digital 6
- Educación Física 33
- Educación Tecnológica y Digital 75
- Formación Ética y Ciudadana 187
- Física 35
- Geografía 122
- Historia 236
- Juego 2
- Lengua 5
- Lengua y Literatura 181
- Lenguas Extranjeras 46
- Matemática 96
- No disciplinar 1
- Psicología 5
- Química 36
- Sociología 1
- Todas 1234
- EduClips 23
- Matemática 20
- actividad 136
Audiencia
Nivel
Área / Disciplina
Modalidad
Etiquetas

Coordinación con pelotas
Interactivo | Actividades
Para el desarrollo de las actividades de coordinación se pueden utilizar múltiples y variados elementos, como sogas, bastones, corchos, aros, chapitas, bolsas de arena, pelotas, etc. En las propuestas que le ofrecemos a continuación, utilizaremos pelotas de cualquier tipo: goma, espuma, plástico, lana, tela, papel, de tenis, de vóleibol, etc.

Detectives del tránsito
Interactivo | Actividades
Es un taller diseñado para que los alumnos reconozcan que ellos también componen diariamente los roles de cada usuario de la vía pública y las características de su comportamiento, comenzando a discriminar reflexivamente los comportamientos de riesgo o inseguros de los seguros.

La senda de la nutrición: actividades para el alumno
Interactivo | Actividades
Esta secuencia didáctica permite que los alumnos evalúen sus hábitos alimentarios y tomen conciencia de cuáles son los requerimientos básicos de una dieta saludable a partir de actividades que proponen la práctica de herramientas multimedia.

La iniciación deportiva. ¿Por dónde empezar?
Interactivo | Actividades
Propuesta para la enseñanza de los juegos deportivos colectivos. Teniendo en cuenta que los alumnos no pueden jugar como los adultos, es una tarea de los profesores de Educación Física recrear el deporte para que pueda ser enseñado en la escuela.

El problema de los discos
Interactivo | Actividades
La simulación de fenómenos aleatorios.Una de las finalidades de las probabilidades es descubrir modelos matemáticos que sirvan para interpretar del mejor modo posible una situación probabilística dada: en estos casos la simulación puede convertirse en una herramienta interesante para la búsqueda de un modelo aproximado.

Los tobas
Interactivo | Actividades
Secuencia didáctica enmarcada en el Día del Respeto a la Diversidad Cultural (12 de octubre) con el objetivo de que los alumnos reconozcan la preexistencia étnica y cultural de los pueblos originarios, se aproximen a sus modos de vida en la actualidad, y pongan en valor las manifestaciones culturales y el arte como formas que permiten construir conocimiento.

Berni para docentes. La luz en la obra de Berni
Interactivo | Actividades
Actividades sobre la particular manera del artista para trabajar este tema en su pintura.

Congelamiento del agua impura
Interactivo | Actividades
Esta actividad, pensada para realizar en casa con elementos sencillos, permite comparar varios puntos de congelación y demuestra que la temperatura de congelamiento del agua varía de acuerdo con las sustancias disueltas en ella.

La conducción del calor
Interactivo | Actividades
Secuencia de actividades para explorar la capacidad de conducción del calor de distintos materiales utilizando un termómetro.

Coordinación con pelotas
Interactivo | Actividades
Para el desarrollo de las actividades de coordinación se pueden utilizar múltiples y variados elementos, como sogas, bastones, corchos, aros, chapitas, bolsas de arena, pelotas, etc. En las propuestas que le ofrecemos a continuación, utilizaremos pelotas de cualquier tipo: goma, espuma, plástico, lana, tela, papel, de tenis, de vóleibol, etc.

Detectives del tránsito
Interactivo | Actividades
Es un taller diseñado para que los alumnos reconozcan que ellos también componen diariamente los roles de cada usuario de la vía pública y las características de su comportamiento, comenzando a discriminar reflexivamente los comportamientos de riesgo o inseguros de los seguros.

La senda de la nutrición: actividades para el alumno
Interactivo | Actividades
Esta secuencia didáctica permite que los alumnos evalúen sus hábitos alimentarios y tomen conciencia de cuáles son los requerimientos básicos de una dieta saludable a partir de actividades que proponen la práctica de herramientas multimedia.

La iniciación deportiva. ¿Por dónde empezar?
Interactivo | Actividades
Propuesta para la enseñanza de los juegos deportivos colectivos. Teniendo en cuenta que los alumnos no pueden jugar como los adultos, es una tarea de los profesores de Educación Física recrear el deporte para que pueda ser enseñado en la escuela.

El problema de los discos
Interactivo | Actividades
La simulación de fenómenos aleatorios.Una de las finalidades de las probabilidades es descubrir modelos matemáticos que sirvan para interpretar del mejor modo posible una situación probabilística dada: en estos casos la simulación puede convertirse en una herramienta interesante para la búsqueda de un modelo aproximado.

Los tobas
Interactivo | Actividades
Secuencia didáctica enmarcada en el Día del Respeto a la Diversidad Cultural (12 de octubre) con el objetivo de que los alumnos reconozcan la preexistencia étnica y cultural de los pueblos originarios, se aproximen a sus modos de vida en la actualidad, y pongan en valor las manifestaciones culturales y el arte como formas que permiten construir conocimiento.

Berni para docentes. La luz en la obra de Berni
Interactivo | Actividades
Actividades sobre la particular manera del artista para trabajar este tema en su pintura.

Congelamiento del agua impura
Interactivo | Actividades
Esta actividad, pensada para realizar en casa con elementos sencillos, permite comparar varios puntos de congelación y demuestra que la temperatura de congelamiento del agua varía de acuerdo con las sustancias disueltas en ella.

La conducción del calor
Interactivo | Actividades
Secuencia de actividades para explorar la capacidad de conducción del calor de distintos materiales utilizando un termómetro.