- Directivos 19
- Docentes 98
- Estudiantes 196
- Articulación inicial-primaria 3
- Articulación primaria-secundaria 418
- Ciclo Básico 51
- Audio 1
- Colección 7
- Galería de imágenes 2
- Todas 657
- Bernardo Kliksberg 28
- Medialuna 20
- Seguimos Educando 25
Audiencia
Nivel
Formato
Modalidad
Etiquetas

Una nueva amiga
Video | Material audiovisual
Los animales van al jardín de infantes, juegan con sus amigos, aprenden cosas nuevas y se divierten un montón

Recetas para reparar el mundo
Video | Material audiovisual
El economista argentino Bernardo Kliksberg analiza las principales problemáticas del mundo actual a la luz de dos de los capitales más urgentes de la humanidad: la ética y la solidaridad. La exclusión, la reconstrucción del Estado, la idea del capital social, la construcción de una economía con rostro humano, las apuestas por la educación, la responsabilidad en el ambiente empresario, la función social del arte, el cooperativismo y muchos otros temas. Una mirada estadística y positiva para conocer soluciones posibles.

12 héroes éticos de nuestro tiempo
Video | Material audiovisual
Los héroes son indispensables para mostrar cuáles son los caminos por seguir en épocas de crisis y desasosiego. En la actualidad, muchos de ellos son construidos y alimentados artificialmente por grandes emporios de la comunicación que solo buscan el lucro desenfrenado. Pero han existido verdaderos héroes que, incluso sin saberlo, protagonizaron las gestas más recordadas de nuestra historia, más allá o más acá en el tiempo. Son los héroes éticos del género humano.

¿Qué estás esperando para cambiar el mundo?
Video | Material audiovisual
El economista argentino Bernardo Kliksberg analiza las principales problemáticas del mundo actual a la luz de dos de los capitales más urgentes de la humanidad: la ética y la solidaridad. La exclusión, la reconstrucción del Estado, la idea del capital social, la construcción de una economía con rostro humano, las apuestas por la educación, la responsabilidad en el ambiente empresario, la función social del arte, el cooperativismo y muchos otros temas. Una mirada estadística y positiva para conocer soluciones posibles.

Las buenas noticias vienen del sur
Video | Material audiovisual
Mientras las grandes potencias que dominaron el mundo a lo largo del siglo XX profundizan sus crisis, en América del Sur se enciende una llama de esperanza: las leyes laborales en defensa de los trabajadores, la redistribución de la riqueza, las políticas públicas que protegen a los más desfavorecidos y promueven la igualdad de género están a la orden del día.

A la caza del inmigrante
Video | Material audiovisual
El economista argentino Bernardo Kliksberg analiza las principales problemáticas del mundo actual a la luz de dos de los capitales más urgentes de la humanidad: la ética y la solidaridad. La exclusión, la reconstrucción del Estado, la idea del capital social, la construcción de una economía con rostro humano, las apuestas por la educación, la responsabilidad en el ambiente empresario, la función social del arte, el cooperativismo y muchos otros temas. Una mirada estadística y positiva para conocer soluciones posibles.

Las trampas de la desigualdad
Video | Material audiovisual
El mundo actual está dividido en partes desiguales: el 1% más rico posee casi la mitad de los activos mientras que la mitad más pobre tiene menos del 2% de la riqueza. En América Latina, que ha sufrido los embates neoliberales con la crueldad con la que hoy los sufre Europa, parece vislumbrarse un futuro desde la óptica de la ética, con la redistribución de la riqueza y el empoderamiento de los sectores históricamente más desfavorecidos como banderas.

Seis falacias sobre la educación
Video | Material audiovisual
El economista argentino Bernardo Kliksberg analiza las principales problemáticas del mundo actual a la luz de dos de los capitales más urgentes de la humanidad: la ética y la solidaridad. La exclusión, la reconstrucción del Estado, la idea del capital social, la construcción de una economía con rostro humano, las apuestas por la educación, la responsabilidad en el ambiente empresario, la función social del arte, el cooperativismo y muchos otros temas. Una mirada estadística y positiva para conocer soluciones posibles.

El dinero no hace la felicidad
Video | Material audiovisual
El afán de lucro es moneda corriente en algunos círculos empresariales. Sin que importe que se dañe el medioambiente, se perjudiquen familias o se contribuya a derrumbar la economía de un país, el camino hacia el dinero parece ser déspota y no tener límites ni precauciones. Sin embargo, existen quienes eligen un modo humano de obtener el lucro: empresarios socialmente responsables que ayudan a elaborar economías prósperas. En ellos nos detenemos.

Una nueva amiga
Video | Material audiovisual
Los animales van al jardín de infantes, juegan con sus amigos, aprenden cosas nuevas y se divierten un montón

Recetas para reparar el mundo
Video | Material audiovisual
El economista argentino Bernardo Kliksberg analiza las principales problemáticas del mundo actual a la luz de dos de los capitales más urgentes de la humanidad: la ética y la solidaridad. La exclusión, la reconstrucción del Estado, la idea del capital social, la construcción de una economía con rostro humano, las apuestas por la educación, la responsabilidad en el ambiente empresario, la función social del arte, el cooperativismo y muchos otros temas. Una mirada estadística y positiva para conocer soluciones posibles.

12 héroes éticos de nuestro tiempo
Video | Material audiovisual
Los héroes son indispensables para mostrar cuáles son los caminos por seguir en épocas de crisis y desasosiego. En la actualidad, muchos de ellos son construidos y alimentados artificialmente por grandes emporios de la comunicación que solo buscan el lucro desenfrenado. Pero han existido verdaderos héroes que, incluso sin saberlo, protagonizaron las gestas más recordadas de nuestra historia, más allá o más acá en el tiempo. Son los héroes éticos del género humano.

¿Qué estás esperando para cambiar el mundo?
Video | Material audiovisual
El economista argentino Bernardo Kliksberg analiza las principales problemáticas del mundo actual a la luz de dos de los capitales más urgentes de la humanidad: la ética y la solidaridad. La exclusión, la reconstrucción del Estado, la idea del capital social, la construcción de una economía con rostro humano, las apuestas por la educación, la responsabilidad en el ambiente empresario, la función social del arte, el cooperativismo y muchos otros temas. Una mirada estadística y positiva para conocer soluciones posibles.

Las buenas noticias vienen del sur
Video | Material audiovisual
Mientras las grandes potencias que dominaron el mundo a lo largo del siglo XX profundizan sus crisis, en América del Sur se enciende una llama de esperanza: las leyes laborales en defensa de los trabajadores, la redistribución de la riqueza, las políticas públicas que protegen a los más desfavorecidos y promueven la igualdad de género están a la orden del día.

A la caza del inmigrante
Video | Material audiovisual
El economista argentino Bernardo Kliksberg analiza las principales problemáticas del mundo actual a la luz de dos de los capitales más urgentes de la humanidad: la ética y la solidaridad. La exclusión, la reconstrucción del Estado, la idea del capital social, la construcción de una economía con rostro humano, las apuestas por la educación, la responsabilidad en el ambiente empresario, la función social del arte, el cooperativismo y muchos otros temas. Una mirada estadística y positiva para conocer soluciones posibles.

Las trampas de la desigualdad
Video | Material audiovisual
El mundo actual está dividido en partes desiguales: el 1% más rico posee casi la mitad de los activos mientras que la mitad más pobre tiene menos del 2% de la riqueza. En América Latina, que ha sufrido los embates neoliberales con la crueldad con la que hoy los sufre Europa, parece vislumbrarse un futuro desde la óptica de la ética, con la redistribución de la riqueza y el empoderamiento de los sectores históricamente más desfavorecidos como banderas.

Seis falacias sobre la educación
Video | Material audiovisual
El economista argentino Bernardo Kliksberg analiza las principales problemáticas del mundo actual a la luz de dos de los capitales más urgentes de la humanidad: la ética y la solidaridad. La exclusión, la reconstrucción del Estado, la idea del capital social, la construcción de una economía con rostro humano, las apuestas por la educación, la responsabilidad en el ambiente empresario, la función social del arte, el cooperativismo y muchos otros temas. Una mirada estadística y positiva para conocer soluciones posibles.

El dinero no hace la felicidad
Video | Material audiovisual
El afán de lucro es moneda corriente en algunos círculos empresariales. Sin que importe que se dañe el medioambiente, se perjudiquen familias o se contribuya a derrumbar la economía de un país, el camino hacia el dinero parece ser déspota y no tener límites ni precauciones. Sin embargo, existen quienes eligen un modo humano de obtener el lucro: empresarios socialmente responsables que ayudan a elaborar economías prósperas. En ellos nos detenemos.