Resultado de búsqueda libro completo en pdf gratis Manual para la exploración neurocognitiva mario f.
Incluir Archivo educ.ar 
Incluir Archivo Educ.ar
libro completo en pdf gratis Manual para la exploración neurocognitiva mario f.

Alejandro Katz: “Se piensa que la lectura pertenece al pasado y se actúa en consonancia, no leyendo”

Texto | Entrevistas, ponencia y exposición

"El problema del editor no es sólo decidir qué publica, sino también qué rechaza."

Misión 4: pensar la soberanía

Texto | Actividades

El objetivo de esta misión es pensar en el concepto de soberanía a partir de la historia que une a la Argentina con el continente antártico. Este recurso, dirigido a estudiantes de Nivel Secundario, forma parte de Expedición Antártica, una propuesta narrativa y pedagógica del portal educ.ar.

La incorporación de la computadora a la enseñanza de funciones cuadráticas

Libro electrónico

Este libro presenta una serie de actividades que incorporan el programa informático GeoGebra al estudio de la función cuadrática en la escuela secundaria. Se trata de secuencias elaboradas por el Grupo de los Lunes –un colectivo de docentes de escuela secundaria y de universidad– con el objetivo de transformar una propuesta de enseñanza pensada inicialmente para un contexto de “lápiz y papel”.   

Masividad, heterogeneidad y fragmentación. El sistema universitario argentino 1983-2007

Libro electrónico | Entrevistas, ponencia y exposición

En este libro, que forma parte de la colección «25 años, 25 libros», editada en forma conjunta por la Universidad Nacional de General Sarmiento y la Biblioteca Nacional para el 25.º aniversario del retorno a la democracia, Pablo Buchbinder y Mónica Marquina estudian los cambios en las estructuras, la oferta y la normativa universitarias en la Argentina después de la dictadura. 

Entrevista II

Video | Material audiovisual

El consagrado escritor Eduardo Galeano nos lleva a recorrer, dentro de un año calendario, aquellos días que para él son memorables. Basados en su nuevo libro Los hijos de los días, sus relatos hacen referencia a fechas precisas, en un recorrido histórico pero no cronológico, donde los temas se relacionan entre sí de manera sutil, sin vinculaciones territoriales ni políticas específicas. 

Marzo

Video | Material audiovisual

El consagrado escritor Eduardo Galeano nos lleva a recorrer, dentro de un año calendario, aquellos días que para él son memorables. Basados en su nuevo libro Los hijos de los días, sus relatos hacen referencia a fechas precisas, en un recorrido histórico pero no cronológico, donde los temas se relacionan entre sí de manera sutil, sin vinculaciones territoriales ni políticas específicas. 

Mayo

Video | Material audiovisual

El consagrado escritor Eduardo Galeano nos lleva a recorrer, dentro de un año calendario, aquellos días que para él son memorables. Basados en su nuevo libro Los hijos de los días, sus relatos hacen referencia a fechas precisas, en un recorrido histórico pero no cronológico, donde los temas se relacionan entre sí de manera sutil, sin vinculaciones territoriales ni políticas específicas. 

Junio

Video | Material audiovisual

El consagrado escritor Eduardo Galeano nos lleva a recorrer, dentro de un año calendario, aquellos días que para él son memorables. Basados en su nuevo libro Los hijos de los días, sus relatos hacen referencia a fechas precisas, en un recorrido histórico pero no cronológico, donde los temas se relacionan entre sí de manera sutil, sin vinculaciones territoriales ni políticas específicas. 

Septiembre

Video | Material audiovisual

El consagrado escritor Eduardo Galeano nos lleva a recorrer, dentro de un año calendario, aquellos días que para él son memorables. Basados en su nuevo libro Los hijos de los días, sus relatos hacen referencia a fechas precisas, en un recorrido histórico pero no cronológico, donde los temas se relacionan entre sí de manera sutil, sin vinculaciones territoriales ni políticas específicas. 

Alejandro Katz: “Se piensa que la lectura pertenece al pasado y se actúa en consonancia, no leyendo”

Texto | Entrevistas, ponencia y exposición

"El problema del editor no es sólo decidir qué publica, sino también qué rechaza."

Misión 4: pensar la soberanía

Texto | Actividades

El objetivo de esta misión es pensar en el concepto de soberanía a partir de la historia que une a la Argentina con el continente antártico. Este recurso, dirigido a estudiantes de Nivel Secundario, forma parte de Expedición Antártica, una propuesta narrativa y pedagógica del portal educ.ar.

La incorporación de la computadora a la enseñanza de funciones cuadráticas

Libro electrónico

Este libro presenta una serie de actividades que incorporan el programa informático GeoGebra al estudio de la función cuadrática en la escuela secundaria. Se trata de secuencias elaboradas por el Grupo de los Lunes –un colectivo de docentes de escuela secundaria y de universidad– con el objetivo de transformar una propuesta de enseñanza pensada inicialmente para un contexto de “lápiz y papel”.   

Masividad, heterogeneidad y fragmentación. El sistema universitario argentino 1983-2007

Libro electrónico | Entrevistas, ponencia y exposición

En este libro, que forma parte de la colección «25 años, 25 libros», editada en forma conjunta por la Universidad Nacional de General Sarmiento y la Biblioteca Nacional para el 25.º aniversario del retorno a la democracia, Pablo Buchbinder y Mónica Marquina estudian los cambios en las estructuras, la oferta y la normativa universitarias en la Argentina después de la dictadura. 

Entrevista II

Video | Material audiovisual

El consagrado escritor Eduardo Galeano nos lleva a recorrer, dentro de un año calendario, aquellos días que para él son memorables. Basados en su nuevo libro Los hijos de los días, sus relatos hacen referencia a fechas precisas, en un recorrido histórico pero no cronológico, donde los temas se relacionan entre sí de manera sutil, sin vinculaciones territoriales ni políticas específicas. 

Marzo

Video | Material audiovisual

El consagrado escritor Eduardo Galeano nos lleva a recorrer, dentro de un año calendario, aquellos días que para él son memorables. Basados en su nuevo libro Los hijos de los días, sus relatos hacen referencia a fechas precisas, en un recorrido histórico pero no cronológico, donde los temas se relacionan entre sí de manera sutil, sin vinculaciones territoriales ni políticas específicas. 

Mayo

Video | Material audiovisual

El consagrado escritor Eduardo Galeano nos lleva a recorrer, dentro de un año calendario, aquellos días que para él son memorables. Basados en su nuevo libro Los hijos de los días, sus relatos hacen referencia a fechas precisas, en un recorrido histórico pero no cronológico, donde los temas se relacionan entre sí de manera sutil, sin vinculaciones territoriales ni políticas específicas. 

Junio

Video | Material audiovisual

El consagrado escritor Eduardo Galeano nos lleva a recorrer, dentro de un año calendario, aquellos días que para él son memorables. Basados en su nuevo libro Los hijos de los días, sus relatos hacen referencia a fechas precisas, en un recorrido histórico pero no cronológico, donde los temas se relacionan entre sí de manera sutil, sin vinculaciones territoriales ni políticas específicas. 

Septiembre

Video | Material audiovisual

El consagrado escritor Eduardo Galeano nos lleva a recorrer, dentro de un año calendario, aquellos días que para él son memorables. Basados en su nuevo libro Los hijos de los días, sus relatos hacen referencia a fechas precisas, en un recorrido histórico pero no cronológico, donde los temas se relacionan entre sí de manera sutil, sin vinculaciones territoriales ni políticas específicas.