Incluir Archivo educ.ar 
Incluir Archivo Educ.ar
Educación Tecnológica y Digital

Teléfonos celulares: ¿un nuevo aliado en el aula?

Texto | Artículos

El 3 de abril de 1973 apareció un nuevo dispositivo comunicacional que “daría que hablar”: el teléfono celular. Si bien en los primeros años solo circuló entre unos pocos, en la última década tuvo una difusión masiva y se inscribió en un escenario antes impensado: el mundo educativo.

Diseño multimedia

Interactivo | Entrevistas, ponencia y exposición

En este fascículo conoceremos los tipos de información multimedia —texto, gráficos, imágenes, animaciones, sonido y video—, la combinación de medios y contenidos en el proceso de diseño, y en la realización de presentaciones y producciones.

Arquitectura Web

Interactivo | Entrevistas, ponencia y exposición

En la actualidad son muchas las personas, las empresas o las asociaciones que desarrollan páginas web para comunicarse con otros, compartir ideas o promocionar su trabajo. En este fascículo profundizaremos en diferentes aspectos de uno de los pilares fundamentales de cualquier desarrollo web: la arquitectura web.

Tecnología

Video | Material audiovisual

La tecnología genera tantos cambios como discusiones. Hay quienes aseguran que el uso masivo de internet desvirtúa la búsqueda de conocimiento, mientras que otras personas afirman que modifica y enriquece la manera de obtenerlo. Pero, entonces, ¿la tecnología nos trasforma? ¿Modifica las relaciones sociales? ¿Qué se gana y qué se pierde?

Entrevista a Alessandro Baricco

Video | Entrevistas, ponencia y exposición

Esta entrevista fue realizada el 26 de marzo de 2012. Aprovechando su viaje a Buenos Aires, educ.ar le preguntó acerca de su concepción de los "bárbaros" y de la relación de los chicos y chicas con las nuevas tecnologías.  

Los desafíos de las TIC para el cambio educativo

Libro electrónico

La incorporación de las TIC en la educación ha abierto grandes posibilidades para mejorar los procesos de enseñanza y de aprendizaje. Sin embargo, no es suficiente con dotar a las escuelas de computadores. Hace falta abordar, al mismo tiempo, un cambio en la organización de las escuelas y en las competencias digitales de los profesores. También es necesario avanzar en la incorporación de las nuevas tecnologías en los entornos familiares para reducir la brecha digital. Este libro ofrece distintas reflexiones y puntos de vista sobre el papel que desempeñan las nuevas tecnologías, y profundiza en el debate sobre el sentido educativo de las TIC.

Aprender lengua de señas con las netbooks

Video | Material audiovisual

Cintya Arias, es la mamá de Lucas Arias, alumno de la Escuela Especial N.° 31 «Luisa María Sesín» (Catamarca). Desde que Lucas recibió la netbook, su familia aprendió la lengua de señas con un programa que las computadoras tienen instalado. Esto les permite tener una mayor y mejor comunicación con Lucas.

Las computadoras tienen programas que sirven para afianzar los contenidos

Video | Material audiovisual

Silvia Santurio es profesora en la Escuela de Educación Especial para sordos e hipoacúsicos «Próspero García» (Tucumán). Aquí nos cuenta sobre la dificultad de hacer trabajar a los chicos sin las computadoras luego de la llegada de las netbooks del Programa Conectar Igualdad.

La netbook ayudó en la comunicación entre Lucía y su hijo

Video | Material audiovisual

Lucía Iñigo es la mamá de Ismael Robles, alumno de la Escuela Especial para Sordos e Hipoacúsicos «Próspero García», de San Miguel de Tucumán. Lucía cuenta que la netbook los ayuda a conectarse y comunicarse entre ellos, ya que las computadoras tienen incorporadas un programa que le enseña a Ismael las señas, el abecedario, los números.

Teléfonos celulares: ¿un nuevo aliado en el aula?

Texto | Artículos

El 3 de abril de 1973 apareció un nuevo dispositivo comunicacional que “daría que hablar”: el teléfono celular. Si bien en los primeros años solo circuló entre unos pocos, en la última década tuvo una difusión masiva y se inscribió en un escenario antes impensado: el mundo educativo.

Diseño multimedia

Interactivo | Entrevistas, ponencia y exposición

En este fascículo conoceremos los tipos de información multimedia —texto, gráficos, imágenes, animaciones, sonido y video—, la combinación de medios y contenidos en el proceso de diseño, y en la realización de presentaciones y producciones.

Arquitectura Web

Interactivo | Entrevistas, ponencia y exposición

En la actualidad son muchas las personas, las empresas o las asociaciones que desarrollan páginas web para comunicarse con otros, compartir ideas o promocionar su trabajo. En este fascículo profundizaremos en diferentes aspectos de uno de los pilares fundamentales de cualquier desarrollo web: la arquitectura web.

Tecnología

Video | Material audiovisual

La tecnología genera tantos cambios como discusiones. Hay quienes aseguran que el uso masivo de internet desvirtúa la búsqueda de conocimiento, mientras que otras personas afirman que modifica y enriquece la manera de obtenerlo. Pero, entonces, ¿la tecnología nos trasforma? ¿Modifica las relaciones sociales? ¿Qué se gana y qué se pierde?

Entrevista a Alessandro Baricco

Video | Entrevistas, ponencia y exposición

Esta entrevista fue realizada el 26 de marzo de 2012. Aprovechando su viaje a Buenos Aires, educ.ar le preguntó acerca de su concepción de los "bárbaros" y de la relación de los chicos y chicas con las nuevas tecnologías.  

Los desafíos de las TIC para el cambio educativo

Libro electrónico

La incorporación de las TIC en la educación ha abierto grandes posibilidades para mejorar los procesos de enseñanza y de aprendizaje. Sin embargo, no es suficiente con dotar a las escuelas de computadores. Hace falta abordar, al mismo tiempo, un cambio en la organización de las escuelas y en las competencias digitales de los profesores. También es necesario avanzar en la incorporación de las nuevas tecnologías en los entornos familiares para reducir la brecha digital. Este libro ofrece distintas reflexiones y puntos de vista sobre el papel que desempeñan las nuevas tecnologías, y profundiza en el debate sobre el sentido educativo de las TIC.

Aprender lengua de señas con las netbooks

Video | Material audiovisual

Cintya Arias, es la mamá de Lucas Arias, alumno de la Escuela Especial N.° 31 «Luisa María Sesín» (Catamarca). Desde que Lucas recibió la netbook, su familia aprendió la lengua de señas con un programa que las computadoras tienen instalado. Esto les permite tener una mayor y mejor comunicación con Lucas.

Las computadoras tienen programas que sirven para afianzar los contenidos

Video | Material audiovisual

Silvia Santurio es profesora en la Escuela de Educación Especial para sordos e hipoacúsicos «Próspero García» (Tucumán). Aquí nos cuenta sobre la dificultad de hacer trabajar a los chicos sin las computadoras luego de la llegada de las netbooks del Programa Conectar Igualdad.

La netbook ayudó en la comunicación entre Lucía y su hijo

Video | Material audiovisual

Lucía Iñigo es la mamá de Ismael Robles, alumno de la Escuela Especial para Sordos e Hipoacúsicos «Próspero García», de San Miguel de Tucumán. Lucía cuenta que la netbook los ayuda a conectarse y comunicarse entre ellos, ya que las computadoras tienen incorporadas un programa que le enseña a Ismael las señas, el abecedario, los números.