Resultado de búsqueda libro completo en pdf gratis Manual para la exploración neurocognitiva mario f.
Incluir Archivo educ.ar 
Incluir Archivo Educ.ar
Video libro completo en pdf gratis Manual para la exploración neurocognitiva mario f.

Excursión a los indios ranqueles 2 - El placer de viajar a la frontera (micro)

Video | Material audiovisual

El historietista, Juan Sáenz Valiente, decide ilustrar trece textos fundamentales de la literatura y de la política argentina del siglo XIX, entre ellos «Excursión a los Indios Ranqueles» de Lucio V. Mansilla. Para llevar adelante esta investigación, cuenta con la ayuda de la doctora en Letras, Claudia Torre. Este fragmento pertenece a la serie Impreso en Argentina.

La historia de las fuentes de energía

Video | Material audiovisual

Las fuentes de energía útiles al hombre: desde la energía propia y la de los animales, pasando por la combustión, las máquinas y el aprovechamiento de la energía del agua, del Sol y el viento, hasta la producción de electricidad por energía atómica o nuclear.

Tráfico de fauna capítulo 4

Video | Material audiovisual

Cuatro jóvenes en acción, la red como herramienta y un gran desafío. Sumate a esta experiencia. Vas a descubrir hechos desconocidos, a enterarte de cosas que ni siquiera imaginabas, y algo en vos sentirá la necesidad de participar. Estamos en una cuenta regresiva… el tiempo es crucial. Si actuás, algo puede cambiar.

Visita a una familia de Yacoraite

Video | Material audiovisual

Héctor Quipildor es profesor en la Escuela de Alternancia N.° 4, de la localidad de Yacoraite (Jujuy). Aquí nos cuenta cómo funciona esta modalidad y cómo los beneficia el hecho de contar con las netbooks.

18 de febrero de 1982 - Mercedes Sosa

Video | Material audiovisual

Hechos, acontecimientos, hitos, personalidades y curiosidades de años pasados. A partir de detalles cotidianos y sencillos, cada clip contextualiza un día emblemático de la historia del siglo XX.

Fuelles (compilado)

Video | Material audiovisual

A través de la sensible mirada del acordeonista Chango Spasiuk nos internamos en la diversidad musical argentina y latinoamericana. Un recorrido por expresiones musicales folclóricas de diferentes regiones, tanto en ámbitos rurales como urbanos. Pequeños universos propone la búsqueda de los sonidos de todos los rincones; indaga sobre la música originaria, el folclore, los ritmos urbanos, la música popular; descubre propuestas típicas y atípicas, pasiones de chicos y de grandes. En su última temporada, explora el candombe y la murga uruguayos, y el canto llorado y la guitarra paraguayos.

Webisodio 1: ¿Qué fue la Asamblea del Año XIII?

Video | Entrevistas, ponencia y exposición

En este primer capítulo de la serie, se describe la situación política en los primeros años luego de la Revolución de Mayo y se explica por qué la Asamblea fue un hito decisivo en el proceso de creación de la Nación, a través de la consagración de los símbolos patrios y el establecimiento de libertades civiles y derechos de ciudadanía.

La contemporaneidad de Paulo Freire

Video | Entrevistas, ponencia y exposición

Darío Pulfer, profesor de Historia con formación en Educación, refiere el asombro de Freire por los atisbos de la tecnología emergente y su optimismo ante la posibilidad de un acceso igualitario a la información. Pulfer piensa que la educación digital debe recuperar concepciones freireanas, como la experiencia previa de quien estudia, el trabajo dialógico y la profesionalización docente.

Las migraciones a finales del siglo XX

Video | Material audiovisual

Los movimientos migratorios que se produjeron en la Argentina son parte de un fenómeno que sucedió a nivel mundial y estuvieron íntimamente vinculados con la concentración de la riqueza. La Argentina fue uno de los países protagonistas de este proceso. Explorar las causas de quienes dejaron sus países de origen y el impacto que generó en ellos es conocer más de quienes hoy habitamos nuestro país.  

Excursión a los indios ranqueles 2 - El placer de viajar a la frontera (micro)

Video | Material audiovisual

El historietista, Juan Sáenz Valiente, decide ilustrar trece textos fundamentales de la literatura y de la política argentina del siglo XIX, entre ellos «Excursión a los Indios Ranqueles» de Lucio V. Mansilla. Para llevar adelante esta investigación, cuenta con la ayuda de la doctora en Letras, Claudia Torre. Este fragmento pertenece a la serie Impreso en Argentina.

La historia de las fuentes de energía

Video | Material audiovisual

Las fuentes de energía útiles al hombre: desde la energía propia y la de los animales, pasando por la combustión, las máquinas y el aprovechamiento de la energía del agua, del Sol y el viento, hasta la producción de electricidad por energía atómica o nuclear.

Tráfico de fauna capítulo 4

Video | Material audiovisual

Cuatro jóvenes en acción, la red como herramienta y un gran desafío. Sumate a esta experiencia. Vas a descubrir hechos desconocidos, a enterarte de cosas que ni siquiera imaginabas, y algo en vos sentirá la necesidad de participar. Estamos en una cuenta regresiva… el tiempo es crucial. Si actuás, algo puede cambiar.

Visita a una familia de Yacoraite

Video | Material audiovisual

Héctor Quipildor es profesor en la Escuela de Alternancia N.° 4, de la localidad de Yacoraite (Jujuy). Aquí nos cuenta cómo funciona esta modalidad y cómo los beneficia el hecho de contar con las netbooks.

18 de febrero de 1982 - Mercedes Sosa

Video | Material audiovisual

Hechos, acontecimientos, hitos, personalidades y curiosidades de años pasados. A partir de detalles cotidianos y sencillos, cada clip contextualiza un día emblemático de la historia del siglo XX.

Fuelles (compilado)

Video | Material audiovisual

A través de la sensible mirada del acordeonista Chango Spasiuk nos internamos en la diversidad musical argentina y latinoamericana. Un recorrido por expresiones musicales folclóricas de diferentes regiones, tanto en ámbitos rurales como urbanos. Pequeños universos propone la búsqueda de los sonidos de todos los rincones; indaga sobre la música originaria, el folclore, los ritmos urbanos, la música popular; descubre propuestas típicas y atípicas, pasiones de chicos y de grandes. En su última temporada, explora el candombe y la murga uruguayos, y el canto llorado y la guitarra paraguayos.

Webisodio 1: ¿Qué fue la Asamblea del Año XIII?

Video | Entrevistas, ponencia y exposición

En este primer capítulo de la serie, se describe la situación política en los primeros años luego de la Revolución de Mayo y se explica por qué la Asamblea fue un hito decisivo en el proceso de creación de la Nación, a través de la consagración de los símbolos patrios y el establecimiento de libertades civiles y derechos de ciudadanía.

La contemporaneidad de Paulo Freire

Video | Entrevistas, ponencia y exposición

Darío Pulfer, profesor de Historia con formación en Educación, refiere el asombro de Freire por los atisbos de la tecnología emergente y su optimismo ante la posibilidad de un acceso igualitario a la información. Pulfer piensa que la educación digital debe recuperar concepciones freireanas, como la experiencia previa de quien estudia, el trabajo dialógico y la profesionalización docente.

Las migraciones a finales del siglo XX

Video | Material audiovisual

Los movimientos migratorios que se produjeron en la Argentina son parte de un fenómeno que sucedió a nivel mundial y estuvieron íntimamente vinculados con la concentración de la riqueza. La Argentina fue uno de los países protagonistas de este proceso. Explorar las causas de quienes dejaron sus países de origen y el impacto que generó en ellos es conocer más de quienes hoy habitamos nuestro país.