- Directivos 61
- Docentes 593
- Estudiantes 341
- Articulación ciclo básico-ciclo orientado 1
- Articulación inicial-primaria 1
- Articulación primaria-secundaria 5
- Administración 1
- Agro y Ambiente 2
- Arte 7
- Artes Audiovisuales 13
- Artes Visuales 5
- Biología 27
- Ciencia Política 6
- Ciencias 3
- Ciencias Naturales 54
- Ciencias Sociales 143
- Ciencias de la Educación 16
- Comunicación 15
- Cultura y Sociedad 19
- Economía 1
- Educación Artística 4
- Educación Digital 25
- Educación Física 3
- Educación Sexual Integral 1
- Educación Tecnológica y Digital 64
- Filosofía 32
- Formación Ética y Ciudadana 63
- Física 4
- Geografía 14
- Historia 202
- Juego 1
- Lengua 19
- Lengua y Literatura 230
- Lenguas Extranjeras 17
- Literatura 32
- Matemática 14
- Música 5
- No disciplinar 8
- Otros 3
- Prácticas del Lenguaje 2
- Psicología 1
- Química 5
- Robótica y Programación 2
- Salud y Ambiente 1
- Sociología 3
- Teatro 2
- Tecnología Educativa 15
- Turismo 1
- Audio 38
- Colección 3
- Galería de imágenes 4
- Actividades 233
- Artículos 119
- Efemérides 8
- Educación Especial 3
- Educación Permanente de Jóvenes y Adultos 3
- Educación Rural 3
- Bibliotecas Digitales (BIDI) 16
- Lecturas grabadas 62
- Seguimos Educando 33
Audiencia
Nivel
Área / Disciplina
Formato
Categoria
Modalidad
Etiquetas

Belén Gache: literaturas nómades
Texto | Entrevistas, ponencia y exposición
«Los nuevos medios electrónicos permiten, entre otras cosas, una deconstrucción del logocentrismo que ha imperado en el Occidente moderno, a partir, por ejemplo, de la posibilidad de combinar sistemas semánticos diferentes, como el lingüístico y el visual, o de la búsqueda de nuevas sintaxis».

Mascotas
Texto | Actividades
El objetivo de esta secuencia didáctica es que los alumnos aprendan el vocabulario necesario para referirse a sus gustos, en especial a su gusto, o no, por las mascotas y animales en general.

Las mujeres y la participación política: actividades del eje «Hacer memoria»
Texto | Actividades
Actividades para trabajar en el aula con el episodio 3 de la serie Mujeres, que trata sobre la llegada de las mujeres al Congreso. Este recurso integra la colección «Conectá tu historia», una coproducción del Archivo General de la Nación, Canal Encuentro y el portal educ.ar.

Deleuze propone: filosofía pop
Texto | Entrevistas, ponencia y exposición
Alejandro Rozitchner reflexiona en este artículo a partir de unas citas de Gilles Deleuze. ¿Hay nuevas maneras de leer y escribir? ¿Existen realmente los temas universales y necesarios?

Cuidá tus datos
Texto | Entrevistas, ponencia y exposición
Los datos personales se han convertido en una mercancía. Las bases de datos se compran, se venden y se utilizan en múltiples actividades, no siempre lícitas. Para evitar ser incluido en campañas de marketing agresivo o que alguien tome nuestra identidad, la única protección es tener hábitos seguros en la red.

José Antonio Millán: sobre internet, lenguaje y otros temas (segunda parte)
Texto | Entrevistas, ponencia y exposición
«El siguiente paso es el cruce de los videojuegos con el mundo físico a través de los sistemas de satélites de localización: superponen sobre tu ciudad un argumento de videojuego mientras tú vas recorriéndola e interactuando al tiempo del mundo real».

Las diferencias físicas entre las personas y la igualdad de derechos
Texto | Actividades
Secuencia didáctica que tiene por objetivo que los alumnos profundicen en el tema de la discriminación y segregación de las personas por su aspecto físico y ejerzan una reflexión crítica sobre estos temas a partir del derecho de cada uno a ser diferente.

Preguntarle a la máquina: de los buscadores a la inteligencia artificial generativa
Texto | Artículos
Los seres humanos hacemos preguntas en búsqueda de conocimiento. Preguntamos para conocernos, para conocer a otros, para conocer el mundo, para decidir. A base de preguntas, dialogamos, nos vinculamos y aprendemos. ¿Cómo incide el surgimiento de la IA en nuestra tradición de hacer preguntas, en especial en la escuela?

Las mujeres y la participación política: actividades del eje «Imaginar el futuro»
Texto | Actividades
Actividades para trabajar en el aula con el episodio 3 de la serie Mujeres, que trata sobre la llegada de las mujeres al Congreso. Este recurso integra la colección «Conectá tu historia», una coproducción del Archivo General de la Nación, Canal Encuentro y el portal educ.ar.

Belén Gache: literaturas nómades
Texto | Entrevistas, ponencia y exposición
«Los nuevos medios electrónicos permiten, entre otras cosas, una deconstrucción del logocentrismo que ha imperado en el Occidente moderno, a partir, por ejemplo, de la posibilidad de combinar sistemas semánticos diferentes, como el lingüístico y el visual, o de la búsqueda de nuevas sintaxis».

Mascotas
Texto | Actividades
El objetivo de esta secuencia didáctica es que los alumnos aprendan el vocabulario necesario para referirse a sus gustos, en especial a su gusto, o no, por las mascotas y animales en general.

Las mujeres y la participación política: actividades del eje «Hacer memoria»
Texto | Actividades
Actividades para trabajar en el aula con el episodio 3 de la serie Mujeres, que trata sobre la llegada de las mujeres al Congreso. Este recurso integra la colección «Conectá tu historia», una coproducción del Archivo General de la Nación, Canal Encuentro y el portal educ.ar.

Deleuze propone: filosofía pop
Texto | Entrevistas, ponencia y exposición
Alejandro Rozitchner reflexiona en este artículo a partir de unas citas de Gilles Deleuze. ¿Hay nuevas maneras de leer y escribir? ¿Existen realmente los temas universales y necesarios?

Cuidá tus datos
Texto | Entrevistas, ponencia y exposición
Los datos personales se han convertido en una mercancía. Las bases de datos se compran, se venden y se utilizan en múltiples actividades, no siempre lícitas. Para evitar ser incluido en campañas de marketing agresivo o que alguien tome nuestra identidad, la única protección es tener hábitos seguros en la red.

José Antonio Millán: sobre internet, lenguaje y otros temas (segunda parte)
Texto | Entrevistas, ponencia y exposición
«El siguiente paso es el cruce de los videojuegos con el mundo físico a través de los sistemas de satélites de localización: superponen sobre tu ciudad un argumento de videojuego mientras tú vas recorriéndola e interactuando al tiempo del mundo real».

Las diferencias físicas entre las personas y la igualdad de derechos
Texto | Actividades
Secuencia didáctica que tiene por objetivo que los alumnos profundicen en el tema de la discriminación y segregación de las personas por su aspecto físico y ejerzan una reflexión crítica sobre estos temas a partir del derecho de cada uno a ser diferente.

Preguntarle a la máquina: de los buscadores a la inteligencia artificial generativa
Texto | Artículos
Los seres humanos hacemos preguntas en búsqueda de conocimiento. Preguntamos para conocernos, para conocer a otros, para conocer el mundo, para decidir. A base de preguntas, dialogamos, nos vinculamos y aprendemos. ¿Cómo incide el surgimiento de la IA en nuestra tradición de hacer preguntas, en especial en la escuela?

Las mujeres y la participación política: actividades del eje «Imaginar el futuro»
Texto | Actividades
Actividades para trabajar en el aula con el episodio 3 de la serie Mujeres, que trata sobre la llegada de las mujeres al Congreso. Este recurso integra la colección «Conectá tu historia», una coproducción del Archivo General de la Nación, Canal Encuentro y el portal educ.ar.