- Directivos 9
- Docentes 19
- Estudiantes 7
- Ciclo Básico 11
- Ciclo Orientado 11
- Inicial 22
- Artes Audiovisuales 1
- Artes Visuales 1
- Ciencias Naturales 1
- Colección 8
- Interactivo 3
- Libro electrónico 4
- Actividades 2
- Artículos 13
- Efemérides 1
- Todas 53
Audiencia
Nivel
Área / Disciplina
Formato
Categoria
Modalidad

Estudiantes de nivel secundario dictan seminarios de alfabetización digital
Texto | Artículos
Estudiantes de una escuela rural de Jujuy dictan seminarios de alfabetización digital, con netbooks del Programa Conectar Igualdad, para docentes, preceptores y otros estudiantes de su escuela. Además, los jóvenes tutores preparan un campamento digital para octubre, donde invitarán a estudiantes de otras escuelas.

Desconocidos íntimos
Video | Material audiovisual
Estar conectados revolucionó nuestra vida cotidiana. En la Web, millones de personas muestran el minuto a minuto de su vida a quienes lo quieran ver, conocidos y desconocidos. ¿Es el fin de la intimidad o exponernos es parte fundamental de esta era?

Claudia Zea: Sobre cómo se integró la tecnología a la revolución educativa colombiana
Texto | Entrevistas, ponencia y exposición
"En Latinoamérica hacen falta más proyectos de investigación colaborativa entre las universidades de las distintas regiones. Hemos logrado una red entre los Ministerios de Educación, pero no existe ese soporte en generación de conocimientos de investigación entre las universidades."

Lo digital - Desarrollo científico
Video | Material audiovisual
A través de la mirada de la periodista Gisela Busaniche, En el medio digital se propone indagar el rol del periodismo y de la sociedad en la era digital.

Pergamino, libro y TIC: una cuestión de formatos, interfaces y experiencias de uso
Texto | Entrevistas, ponencia y exposición
Las TIC están cada día más presentes en la educación. Este recurso propone un ejercicio práctico de análisis de dos videos breves, para explorar los conceptos de metamorfosis de los medios, experiencias de uso, apropiación de las tecnologías y competencias que requiere cada nueva interfaz.

La alfabetización y la libertad
Texto | Artículos
Pasaron 47 años desde que la Unesco declaró al 8 de septiembre como el Día Internacional de la Alfabetización. Este día fue elegido como símbolo de la promoción del compromiso a nivel internacional en materia de educación y desarrollo social, buscando fomentar la enseñanza de la lectura y la escritura.

Enseñar Ciencias Naturales en Primer Ciclo
Libro electrónico | Actividades
La tarea de enseñar y aprender Ciencias Naturales se encuentra hoy con el desafío de las nuevas alfabetizaciones. Aquí presentamos un documento en donde se reflexiona sobre: El lugar de las Ciencias Naturales en la escuela y su aporte a la alfabetización. La ciencia erudita y la ciencia a enseñar. La ciencia escolar. La tarea de enseñar ciencias.

Lenguajes en plural: la escuela y las nuevas alfabetizaciones
Libro electrónico
¿Qué significa hablar hoy de nuevas alfabetizaciones? ¿Supone solo cambios en el soporte de los textos o también implica otra serie de destrezas y operaciones? Las autoras de este artículo de la revista El Monitor de la Educación Nº 13 reflexionan sobre estos interrogantes.

Estudiantes de nivel secundario dictan seminarios de alfabetización digital
Texto | Artículos
Estudiantes de una escuela rural de Jujuy dictan seminarios de alfabetización digital, con netbooks del Programa Conectar Igualdad, para docentes, preceptores y otros estudiantes de su escuela. Además, los jóvenes tutores preparan un campamento digital para octubre, donde invitarán a estudiantes de otras escuelas.

Desconocidos íntimos
Video | Material audiovisual
Estar conectados revolucionó nuestra vida cotidiana. En la Web, millones de personas muestran el minuto a minuto de su vida a quienes lo quieran ver, conocidos y desconocidos. ¿Es el fin de la intimidad o exponernos es parte fundamental de esta era?

Claudia Zea: Sobre cómo se integró la tecnología a la revolución educativa colombiana
Texto | Entrevistas, ponencia y exposición
"En Latinoamérica hacen falta más proyectos de investigación colaborativa entre las universidades de las distintas regiones. Hemos logrado una red entre los Ministerios de Educación, pero no existe ese soporte en generación de conocimientos de investigación entre las universidades."

Lo digital - Desarrollo científico
Video | Material audiovisual
A través de la mirada de la periodista Gisela Busaniche, En el medio digital se propone indagar el rol del periodismo y de la sociedad en la era digital.

Pergamino, libro y TIC: una cuestión de formatos, interfaces y experiencias de uso
Texto | Entrevistas, ponencia y exposición
Las TIC están cada día más presentes en la educación. Este recurso propone un ejercicio práctico de análisis de dos videos breves, para explorar los conceptos de metamorfosis de los medios, experiencias de uso, apropiación de las tecnologías y competencias que requiere cada nueva interfaz.

La alfabetización y la libertad
Texto | Artículos
Pasaron 47 años desde que la Unesco declaró al 8 de septiembre como el Día Internacional de la Alfabetización. Este día fue elegido como símbolo de la promoción del compromiso a nivel internacional en materia de educación y desarrollo social, buscando fomentar la enseñanza de la lectura y la escritura.

Enseñar Ciencias Naturales en Primer Ciclo
Libro electrónico | Actividades
La tarea de enseñar y aprender Ciencias Naturales se encuentra hoy con el desafío de las nuevas alfabetizaciones. Aquí presentamos un documento en donde se reflexiona sobre: El lugar de las Ciencias Naturales en la escuela y su aporte a la alfabetización. La ciencia erudita y la ciencia a enseñar. La ciencia escolar. La tarea de enseñar ciencias.

Lenguajes en plural: la escuela y las nuevas alfabetizaciones
Libro electrónico
¿Qué significa hablar hoy de nuevas alfabetizaciones? ¿Supone solo cambios en el soporte de los textos o también implica otra serie de destrezas y operaciones? Las autoras de este artículo de la revista El Monitor de la Educación Nº 13 reflexionan sobre estos interrogantes.