- Directivos 7
- Docentes 102
- Estudiantes 76
- Ciclo Básico 11
- Ciclo Orientado 12
- Inicial 10
- Arte 1
- Artes Audiovisuales 5
- Biología 10
- Ciencia Política 3
- Ciencias Naturales 16
- Ciencias Sociales 67
- Ciencias de la Educación 4
- Comunicación 8
- Cultura y Sociedad 8
- Economía 2
- Educación Ambiental 1
- Educación Artística 1
- Educación Digital 3
- Educación Tecnológica y Digital 9
- Filosofía 6
- Formación Ética y Ciudadana 28
- Geografía 19
- Historia 49
- Juego 1
- Lengua 2
- Lengua y Literatura 15
- Lenguas Extranjeras 1
- Literatura 2
- Matemática 1
- Música 1
- Psicología 1
- Química 1
- Robótica y Programación 1
- Tecnología Educativa 1
- Turismo 6
- Audio 1
- Galería de imágenes 2
- Interactivo 3
- Actividades 42
- Artículos 37
- Efemérides 3
- Educación Intercultural Bilingüe 2
- Todas 198
- Bibliotecas Digitales (BIDI) 7
- Manuel Belgrano 9
- Martín Miguel de Güemes 6
Audiencia
Nivel
Área / Disciplina
Formato
Categoria
Modalidad
Etiquetas

Memorias del subdesarrollo
Video | Material audiovisual
Sergio es un burgués en decadencia que comprueba, con lamento, el conformismo y subdesarrollo cultural del contexto social que se vive al comienzo de la Revolución cubana. Memorias del subdesarrollo es uno de los títulos cumbre de Tomás Gutiérrez Alea, director y guionista cubano que adaptó la novela homónima de Edmundo Desnoes para situarnos en los primeros años del mandato de Fidel Castro.

Tucumán
Video | Material audiovisual
Para vencer el dominio realista, Belgrano planteó una estrategia federal, que llevaría a cabo aun desobedeciendo al Triunvirato. La victoria en la batalla de Tucumán permitió el control de los patriotas del norte y centro del país.

El árbol de la muralla
Video | Material audiovisual
Jack Fuchs es uno de los últimos sobrevivientes del Holocausto. Guardó en silencio, durante cuarenta años, el horror y el recuerdo de lo que le tocó vivir. Fue prisionero en diferentes campos de concentración, entre ellos Auschwitz, y durante la Segunda Guerra Mundial, perdió a su familia. A sus casi 90 años, comenzó a contar su historia. En 2012, el cineasta argentino Tomás Lipgot compuso este documental con sus testimonios y con registros audiovisuales tomados por el propio Fuchs.

Datos de las provincias argentinas
Texto | Actividades
¿Viajaste por la Argentina? ¿Conocés nuestros país, sus paisajes y su gente? ¿Todavía no? Entonces, mientras tanto, recorré las provincias argentinas y conocé sus datos fundamentales.

Gusti: cuadernos de viaje de un ilustrador (primera parte)
Texto | Entrevistas, ponencia y exposición
Edad: 44, signo en el horóscopo: Cáncer, año zodiacal: Conejo, son los datos que prefiere dar Gusti, Gustavo Ariel Rosemffet, en el perfil de su blog. Es uno de los ilustradores argentinos de libros infantiles más reconocidos en el mundo. Hace 20 años partió, fiel a su espíritu aventurero, rumbo al viejo continente tratando de emular la travesía de otro gran ilustrador llamado Mordillo. Y se radicó en España: primero en Madrid y hace ya tiempo que vive en Barcelona con su esposa y sus dos hijos. Dibuja desde que era un niño. Realizó durante tres años cortos publicitarios en el estudio Catú Cine Animación y posteriormente trabajó en el estudio de dibujos animados Hanna Barbera hasta fines de 1985, cuando viajó a Europa. Ganó los premios más destacados en su profesión y sus libros han sido publicados en varios idiomas. Una de las cadenas televisivas más importantes de Iberoamérica produce la serie de dibujos animados Juanito Jones, basada en sus ilustraciones.

Neuquén - Mujeres cantoras
Video | Material audiovisual
¿Quiénes son, por qué se juntan y desde cuándo la mujeres cantoras de Neuquén?¿Qué las diferencia de las mujeres cantoras del sur mendocino, o qué las asemeja a ellas? Nos acercamos a una tradición única, manifestada por mujeres de campo en el norte neuquino.

Germinal, de Emile Zola
Libro electrónico
Germinal (1885) es la decimotercera novela de los veinte volúmenes que Émile Zola escribió dentro de la serie Les Rougon-Macquart. La novela es una dura y realista historia sobre una huelga de mineros en el norte de Francia en la década de 1860.

La ganadería ovina y caprina: Catamarca, Mendoza, Neuquen, Santa Cruz
Video | Material audiovisual
En las grandes extensiones de tierras áridas y semiáridas de nuestro país, donde la producción de ganado vacuno resulta más difícil, tiene lugar el ganado menor. En un recorrido de norte a sur, observamos cómo la cría de ambas especies se da en condiciones totalmente diferentes.

El mundo perdido del Tíbet
Video | Material audiovisual
Asombrosas imágenes revelan la historia del Tíbet, del Dalai Lama y de su reinado. Escenas nunca antes vistas, filmadas entre 1930 y 1950, narran la infancia del Dalai Lama en el exilio en el que se encuentra al norte de la India, por medio de testigos extranjeros.

Memorias del subdesarrollo
Video | Material audiovisual
Sergio es un burgués en decadencia que comprueba, con lamento, el conformismo y subdesarrollo cultural del contexto social que se vive al comienzo de la Revolución cubana. Memorias del subdesarrollo es uno de los títulos cumbre de Tomás Gutiérrez Alea, director y guionista cubano que adaptó la novela homónima de Edmundo Desnoes para situarnos en los primeros años del mandato de Fidel Castro.

Tucumán
Video | Material audiovisual
Para vencer el dominio realista, Belgrano planteó una estrategia federal, que llevaría a cabo aun desobedeciendo al Triunvirato. La victoria en la batalla de Tucumán permitió el control de los patriotas del norte y centro del país.

El árbol de la muralla
Video | Material audiovisual
Jack Fuchs es uno de los últimos sobrevivientes del Holocausto. Guardó en silencio, durante cuarenta años, el horror y el recuerdo de lo que le tocó vivir. Fue prisionero en diferentes campos de concentración, entre ellos Auschwitz, y durante la Segunda Guerra Mundial, perdió a su familia. A sus casi 90 años, comenzó a contar su historia. En 2012, el cineasta argentino Tomás Lipgot compuso este documental con sus testimonios y con registros audiovisuales tomados por el propio Fuchs.

Datos de las provincias argentinas
Texto | Actividades
¿Viajaste por la Argentina? ¿Conocés nuestros país, sus paisajes y su gente? ¿Todavía no? Entonces, mientras tanto, recorré las provincias argentinas y conocé sus datos fundamentales.

Gusti: cuadernos de viaje de un ilustrador (primera parte)
Texto | Entrevistas, ponencia y exposición
Edad: 44, signo en el horóscopo: Cáncer, año zodiacal: Conejo, son los datos que prefiere dar Gusti, Gustavo Ariel Rosemffet, en el perfil de su blog. Es uno de los ilustradores argentinos de libros infantiles más reconocidos en el mundo. Hace 20 años partió, fiel a su espíritu aventurero, rumbo al viejo continente tratando de emular la travesía de otro gran ilustrador llamado Mordillo. Y se radicó en España: primero en Madrid y hace ya tiempo que vive en Barcelona con su esposa y sus dos hijos. Dibuja desde que era un niño. Realizó durante tres años cortos publicitarios en el estudio Catú Cine Animación y posteriormente trabajó en el estudio de dibujos animados Hanna Barbera hasta fines de 1985, cuando viajó a Europa. Ganó los premios más destacados en su profesión y sus libros han sido publicados en varios idiomas. Una de las cadenas televisivas más importantes de Iberoamérica produce la serie de dibujos animados Juanito Jones, basada en sus ilustraciones.

Neuquén - Mujeres cantoras
Video | Material audiovisual
¿Quiénes son, por qué se juntan y desde cuándo la mujeres cantoras de Neuquén?¿Qué las diferencia de las mujeres cantoras del sur mendocino, o qué las asemeja a ellas? Nos acercamos a una tradición única, manifestada por mujeres de campo en el norte neuquino.

Germinal, de Emile Zola
Libro electrónico
Germinal (1885) es la decimotercera novela de los veinte volúmenes que Émile Zola escribió dentro de la serie Les Rougon-Macquart. La novela es una dura y realista historia sobre una huelga de mineros en el norte de Francia en la década de 1860.

La ganadería ovina y caprina: Catamarca, Mendoza, Neuquen, Santa Cruz
Video | Material audiovisual
En las grandes extensiones de tierras áridas y semiáridas de nuestro país, donde la producción de ganado vacuno resulta más difícil, tiene lugar el ganado menor. En un recorrido de norte a sur, observamos cómo la cría de ambas especies se da en condiciones totalmente diferentes.

El mundo perdido del Tíbet
Video | Material audiovisual
Asombrosas imágenes revelan la historia del Tíbet, del Dalai Lama y de su reinado. Escenas nunca antes vistas, filmadas entre 1930 y 1950, narran la infancia del Dalai Lama en el exilio en el que se encuentra al norte de la India, por medio de testigos extranjeros.