Resultado de búsqueda texto instructivo
Incluir Archivo educ.ar 
Incluir Archivo Educ.ar
Interactivo texto instructivo

Representaciones sociales en relación con el sida

Interactivo | Entrevistas, ponencia y exposición

Este texto es un análisis de las representaciones sociales construidas en torno al HIV/sida. Incluye un estudio de las campañas de prevención a lo largo del tiempo y una cronología acerca del sida y su cobertura en los medios.                           

Información útil sobre VIH/sida

Interactivo | Entrevistas, ponencia y exposición

Este recurso es un listado de instituciones públicas y ONGs que trabajan en la protección de los derechos humanos y la defensa de los derechos a la salud. El texto también incluye la Ley Nacional de sida y el Decreto Reglamentario.

Julio Verne y el género de aventuras

Interactivo | Actividades

Esta secuencia didáctica busca que, a partir del trabajo sobre la obra de Julio Verne, los alumnos se familiaricen con las principales obras y autores del género de aventuras. También propone el análisis de un texto de Asimov y un ejercicio de redacción.

Escritura de listas, rótulos y referencias

Interactivo | Actividades

Este recurso propone implementar la escritura de rótulos, listas y referencias en mapas en las aulas de primer grado. El texto explica y fundamenta por qué estos tipos de textos resultan convenientes para iniciar a los alumnos en la práctica de la escritura.

¿Dónde están los datos?

Interactivo | Actividades

Interpretación de información matemática presentada en forma visual en relación con la caracterización de relaciones proporcionales y no proporcionales. La actividad propuesta permite obtener información, analizar datos y establecer conclusiones aun cuando no hay un texto que acompañe las ilustraciones.

Cómo hacer un informe de ciencia

Interactivo | Actividades

Un informe de ciencia es un texto académico que nos permite explicitar los resultados obtenidos en la investigación o exponer un tema científico trabajado en el aula. Compartimos algunas orientaciones para realizarlo y un ejercicio interactivo para revisar el paso a paso.

Distintos tipos de narrativa: el terror

Interactivo | Actividades

El terror, al igual que el humor, es un género que se basa en afectar al lector de un modo concreto a través de un texto. El objetivo de la actividad es que los alumnos se familiaricen con los antecedentes y las características del relato de terror.

Woody Allen y el género humorístico

Interactivo | Actividades

El objetivo de esta secuencia didáctica es que los alumnos se familiaricen con las principales obras del género humorístico, a partir de la lectura y análisis de algunos fragmentos de textos de Woody Allen. Para finalizar las actividades, los alumnos deberán escribir un texto humorístico breve.

Los primeros habitantes del continente americano

Interactivo | Entrevistas, ponencia y exposición

Recurso para conocer las teorías que explican cómo se fue poblando América. El texto presenta diversos recursos propios de la paleontología y de la arqueología que permitieron a los científicos corroborar o no las hipótesis planteadas. Recurso educativo cedido por el portal educativo de México SEPiensa.

Representaciones sociales en relación con el sida

Interactivo | Entrevistas, ponencia y exposición

Este texto es un análisis de las representaciones sociales construidas en torno al HIV/sida. Incluye un estudio de las campañas de prevención a lo largo del tiempo y una cronología acerca del sida y su cobertura en los medios.                           

Información útil sobre VIH/sida

Interactivo | Entrevistas, ponencia y exposición

Este recurso es un listado de instituciones públicas y ONGs que trabajan en la protección de los derechos humanos y la defensa de los derechos a la salud. El texto también incluye la Ley Nacional de sida y el Decreto Reglamentario.

Julio Verne y el género de aventuras

Interactivo | Actividades

Esta secuencia didáctica busca que, a partir del trabajo sobre la obra de Julio Verne, los alumnos se familiaricen con las principales obras y autores del género de aventuras. También propone el análisis de un texto de Asimov y un ejercicio de redacción.

Escritura de listas, rótulos y referencias

Interactivo | Actividades

Este recurso propone implementar la escritura de rótulos, listas y referencias en mapas en las aulas de primer grado. El texto explica y fundamenta por qué estos tipos de textos resultan convenientes para iniciar a los alumnos en la práctica de la escritura.

¿Dónde están los datos?

Interactivo | Actividades

Interpretación de información matemática presentada en forma visual en relación con la caracterización de relaciones proporcionales y no proporcionales. La actividad propuesta permite obtener información, analizar datos y establecer conclusiones aun cuando no hay un texto que acompañe las ilustraciones.

Cómo hacer un informe de ciencia

Interactivo | Actividades

Un informe de ciencia es un texto académico que nos permite explicitar los resultados obtenidos en la investigación o exponer un tema científico trabajado en el aula. Compartimos algunas orientaciones para realizarlo y un ejercicio interactivo para revisar el paso a paso.

Distintos tipos de narrativa: el terror

Interactivo | Actividades

El terror, al igual que el humor, es un género que se basa en afectar al lector de un modo concreto a través de un texto. El objetivo de la actividad es que los alumnos se familiaricen con los antecedentes y las características del relato de terror.

Woody Allen y el género humorístico

Interactivo | Actividades

El objetivo de esta secuencia didáctica es que los alumnos se familiaricen con las principales obras del género humorístico, a partir de la lectura y análisis de algunos fragmentos de textos de Woody Allen. Para finalizar las actividades, los alumnos deberán escribir un texto humorístico breve.

Los primeros habitantes del continente americano

Interactivo | Entrevistas, ponencia y exposición

Recurso para conocer las teorías que explican cómo se fue poblando América. El texto presenta diversos recursos propios de la paleontología y de la arqueología que permitieron a los científicos corroborar o no las hipótesis planteadas. Recurso educativo cedido por el portal educativo de México SEPiensa.