Resultado de búsqueda memoria verdad justicia
Incluir Archivo educ.ar 
Incluir Archivo Educ.ar
filosofía memoria verdad justicia

El amor

Video | Material audiovisual

La monogamia, el matrimonio, la sexualidad y la reproducción, ¿cómo se relacionan con el amor? ¿Se ponen en jaque? Darío Sztajnszrajber queda encerrado en un juego de amores y desamores que lo llevan a cuestionarse estas y otras inquietudes.

El ser y la nada: la nada

Video | Material audiovisual

Precisamente porque podemos pensarnos desde la nada, desde lo que no somos, podemos pensar lo que hay, lo que sí somos. Mientras el aparato de producción de “Philosophy Now!” busca desesperadamente a su estrella, a su máquina de hacer billetes, al conductor exitoso, Darío Sztajnszrajber se busca a sí mismo.

La ley

Video | Material audiovisual

¡Los empleados, junto con Darío, tomaron la señal que transmite "Philosophy Now!"! Medios de comunicación, escuadrones policiales y el directivo de la productora International Production Company presionan a los ocupantes para que desistan de su actitud y todo vuelva a "ordenarse". Si no hubiera desorden, ¿haría falta la ley? ¿Podemos pensarnos sustraídos a todo orden?

La naturaleza

Video | Material audiovisual

Nuestra relación con la naturaleza es ambigua: o nos sentimos sus dueños o nos sentimos parte. Disponemos de ella para nuestras necesidades o nos concebimos como parte de una armonía que nos trasciende y nos envuelve. ¿Qué es lo natural? ¿Lo que la razón puede explicar? ¿Hay algo natural en nuestro mundo? Para Darío Sztajnszrajber, lo natural es hacer preguntas.

La Filosofía

Video | Material audiovisual

 En la oscuridad del encierro más absoluto, hay una luz que siempre se enciende: la del pensamiento; saber que podemos pensar. Pensar, en definitiva, es el único camino posible para cuestionar lo que consideramos normal y para evaluar alternativas que, para nuestra cotidianidad, resultan imposibles.

Lo femenino

Video | Material audiovisual

Si lo masculino es sinónimo de poder, de lo racional y de lo ordenado, lo femenino queda relegado a la carencia. ¿Todo se resuelve en el binario hombre-mujer? Cuestionar esta dicotomía permite no solo emancipar lo femenino de la mera oposición con lo masculino,sino pensar también otras identidades alternativas, vinculadas al género y ya no a la genitalidad.

El arte

Video | Material audiovisual

En la actualidad, el arte privilegia más la posesión de la obra que su contemplación. Todo parece estetizado y las fronteras entre arte y realidad se vuelven cada vez más borrosas. ¿Es cierto que el arte ha muerto?

El ser y la nada: el ser

Video | Material audiovisual

Hoy, dice Heidegger, “del ser ya no queda nada”. Nuestra realidad se ha cosificado y la consecuencia más inmediata es un mundo operable, medible, cuantificable, pero sin opción a lo imprevisible. Vivimos claramente en una sociedad dominada por los entes. No solo las cosas nos someten, sino que nosotros mismos nos hemos vuelto cosas. ¿Es posible no ser? ¿Qué significa ser algo o alguien? ¿Y cuál es el límite entre ser y no ser?

Mis respuestas a la encuesta para profesores de Filosofía

Texto | Entrevistas, ponencia y exposición

Hace unos meses publiqué en el blog de filosofía una serie de preguntas con las que quise hacer una encuesta para enterarme de la situación de los profresores de filosofía que circulan por esta página. A continuación van mis propias respuestas a ese cuestionario. como un modo de estimular las respuestas ajenas, y de ofrecer mi punto de vista sobre esas cuestiones.

El amor

Video | Material audiovisual

La monogamia, el matrimonio, la sexualidad y la reproducción, ¿cómo se relacionan con el amor? ¿Se ponen en jaque? Darío Sztajnszrajber queda encerrado en un juego de amores y desamores que lo llevan a cuestionarse estas y otras inquietudes.

El ser y la nada: la nada

Video | Material audiovisual

Precisamente porque podemos pensarnos desde la nada, desde lo que no somos, podemos pensar lo que hay, lo que sí somos. Mientras el aparato de producción de “Philosophy Now!” busca desesperadamente a su estrella, a su máquina de hacer billetes, al conductor exitoso, Darío Sztajnszrajber se busca a sí mismo.

La ley

Video | Material audiovisual

¡Los empleados, junto con Darío, tomaron la señal que transmite "Philosophy Now!"! Medios de comunicación, escuadrones policiales y el directivo de la productora International Production Company presionan a los ocupantes para que desistan de su actitud y todo vuelva a "ordenarse". Si no hubiera desorden, ¿haría falta la ley? ¿Podemos pensarnos sustraídos a todo orden?

La naturaleza

Video | Material audiovisual

Nuestra relación con la naturaleza es ambigua: o nos sentimos sus dueños o nos sentimos parte. Disponemos de ella para nuestras necesidades o nos concebimos como parte de una armonía que nos trasciende y nos envuelve. ¿Qué es lo natural? ¿Lo que la razón puede explicar? ¿Hay algo natural en nuestro mundo? Para Darío Sztajnszrajber, lo natural es hacer preguntas.

La Filosofía

Video | Material audiovisual

 En la oscuridad del encierro más absoluto, hay una luz que siempre se enciende: la del pensamiento; saber que podemos pensar. Pensar, en definitiva, es el único camino posible para cuestionar lo que consideramos normal y para evaluar alternativas que, para nuestra cotidianidad, resultan imposibles.

Lo femenino

Video | Material audiovisual

Si lo masculino es sinónimo de poder, de lo racional y de lo ordenado, lo femenino queda relegado a la carencia. ¿Todo se resuelve en el binario hombre-mujer? Cuestionar esta dicotomía permite no solo emancipar lo femenino de la mera oposición con lo masculino,sino pensar también otras identidades alternativas, vinculadas al género y ya no a la genitalidad.

El arte

Video | Material audiovisual

En la actualidad, el arte privilegia más la posesión de la obra que su contemplación. Todo parece estetizado y las fronteras entre arte y realidad se vuelven cada vez más borrosas. ¿Es cierto que el arte ha muerto?

El ser y la nada: el ser

Video | Material audiovisual

Hoy, dice Heidegger, “del ser ya no queda nada”. Nuestra realidad se ha cosificado y la consecuencia más inmediata es un mundo operable, medible, cuantificable, pero sin opción a lo imprevisible. Vivimos claramente en una sociedad dominada por los entes. No solo las cosas nos someten, sino que nosotros mismos nos hemos vuelto cosas. ¿Es posible no ser? ¿Qué significa ser algo o alguien? ¿Y cuál es el límite entre ser y no ser?

Mis respuestas a la encuesta para profesores de Filosofía

Texto | Entrevistas, ponencia y exposición

Hace unos meses publiqué en el blog de filosofía una serie de preguntas con las que quise hacer una encuesta para enterarme de la situación de los profresores de filosofía que circulan por esta página. A continuación van mis propias respuestas a ese cuestionario. como un modo de estimular las respuestas ajenas, y de ofrecer mi punto de vista sobre esas cuestiones.