Resultado de búsqueda educacion vial
Incluir Archivo educ.ar 
Incluir Archivo Educ.ar
Material pedagógico educacion vial

Documento Marco del Programa de Educación Ambiental Integral

Libro electrónico

El objetivo de este documento marco es presentar los ejes transversales para la implementación de la Educación Ambiental Integral en las escuelas (Ley N.° 27.621). Además pretende acompañar y facilitar el ejercicio docente en la compleja tarea de educar para el cuidado y protección del ambiente como parte de la construcción de ciudadanías democráticas en un marco de derechos.

Los Consejos de Planificación Regional de la Educación Superior (CPRES)

Libro electrónico

Artículo que reflexiona sobre el funcionamiento de los Concejos de Planificación Regional desde su puesta en marcha, en relacion con las funciones que la Ley de Educación Superior le asignó.

Competencias de Educación Digital

Libro electrónico

Este documento de la colección «Marcos pedagógicos Aprender Conectados» tiene como misión principal integrar la comunidad educativa en la cultura digital. Se busca aquí promover la alfabetización digital centrada en el aprendizaje de competencias y saberes necesarios para una inserción plena de los alumnos en la cultura contemporánea y la sociedad del futuro.

Educación Domiciliaria y Hospitalaria

Colección

.

Metas Educativas 2021: la educación que queremos para la generación de los Bicentenarios

Libro electrónico

Este texto ha sido elaborado como desarrollo al acuerdo alcanzado en la XVIII Conferencia Iberoamericana de Educación celebrada en El Salvador el día 19 de mayo de 2008. Se trata de una primera versión cuyo objetivo es facilitar el debate que haga posible llegar a un acuerdo entre todos los países sobre la educación que queremos para la generación de los bicentenarios. Ha sido publicado por la Organización de Estados Iberoamericanos para la Educación, la Ciencia y la Cultura.

Educación Domiciliaria y Hospitalaria

Colección

Colección de materiales y recursos educativos digitales.

Aprender Conectados: educación digital, programación y robótica

Colección

Aprender Conectados es una política integral de innovación educativa, que busca garantizar la alfabetización digital para el aprendizaje de competencias y saberes necesarios para la integración en la cultura digital y la sociedad del futuro. Desarrollamos contenidos pedagógicos en diversos formatos e iniciativas que refuercen la programación y robótica, para los diversos niveles y modalidades, en función de las necesidades particulares de los contextos de enseñanza y aprendizaje.

Los saberes docentes. Formación, elaboración en la experiencia e investigación. VIII Foro Latinoamericano de Educación. 2013

Libro electrónico

Fundación Santillana y la OEI permitieron publicar los documentos base, elaborados para inspirar los debates de los Foros Latinoamericanos de Educación, en el marco del Programa Seguimos Educando.   El Foro Latinoamericano de Educación es un espacio creado por Fundación Santillana con el patrocinio de la Organización de Estados Iberoamericanos para la Educación, la Ciencia y la Cultura (OEI), que apunta a reflexionar sobre la situación del sistema educativo, sus políticas y desafíos pedagógicos.

Educación para los Medios. Una propuesta desde el constructivismo

Interactivo

La inclusión de los medios de comunicación y las nuevas tecnologías en las escuelas ya es una práctica común, pero es la propuesta de Educación para los medios (EPM) la que está haciendo la diferencia entre las escuelas que simplemente están adquiriendo la tecnología con un afán modernizador y aquellas que lo hacen desde una perspectiva holística y conscientes de los cambios que esta decisión puede tener en la vida personal, familiar y social de las nuevas generaciones.

Documento Marco del Programa de Educación Ambiental Integral

Libro electrónico

El objetivo de este documento marco es presentar los ejes transversales para la implementación de la Educación Ambiental Integral en las escuelas (Ley N.° 27.621). Además pretende acompañar y facilitar el ejercicio docente en la compleja tarea de educar para el cuidado y protección del ambiente como parte de la construcción de ciudadanías democráticas en un marco de derechos.

Los Consejos de Planificación Regional de la Educación Superior (CPRES)

Libro electrónico

Artículo que reflexiona sobre el funcionamiento de los Concejos de Planificación Regional desde su puesta en marcha, en relacion con las funciones que la Ley de Educación Superior le asignó.

Competencias de Educación Digital

Libro electrónico

Este documento de la colección «Marcos pedagógicos Aprender Conectados» tiene como misión principal integrar la comunidad educativa en la cultura digital. Se busca aquí promover la alfabetización digital centrada en el aprendizaje de competencias y saberes necesarios para una inserción plena de los alumnos en la cultura contemporánea y la sociedad del futuro.

Educación Domiciliaria y Hospitalaria

Colección

.

Metas Educativas 2021: la educación que queremos para la generación de los Bicentenarios

Libro electrónico

Este texto ha sido elaborado como desarrollo al acuerdo alcanzado en la XVIII Conferencia Iberoamericana de Educación celebrada en El Salvador el día 19 de mayo de 2008. Se trata de una primera versión cuyo objetivo es facilitar el debate que haga posible llegar a un acuerdo entre todos los países sobre la educación que queremos para la generación de los bicentenarios. Ha sido publicado por la Organización de Estados Iberoamericanos para la Educación, la Ciencia y la Cultura.

Educación Domiciliaria y Hospitalaria

Colección

Colección de materiales y recursos educativos digitales.

Aprender Conectados: educación digital, programación y robótica

Colección

Aprender Conectados es una política integral de innovación educativa, que busca garantizar la alfabetización digital para el aprendizaje de competencias y saberes necesarios para la integración en la cultura digital y la sociedad del futuro. Desarrollamos contenidos pedagógicos en diversos formatos e iniciativas que refuercen la programación y robótica, para los diversos niveles y modalidades, en función de las necesidades particulares de los contextos de enseñanza y aprendizaje.

Los saberes docentes. Formación, elaboración en la experiencia e investigación. VIII Foro Latinoamericano de Educación. 2013

Libro electrónico

Fundación Santillana y la OEI permitieron publicar los documentos base, elaborados para inspirar los debates de los Foros Latinoamericanos de Educación, en el marco del Programa Seguimos Educando.   El Foro Latinoamericano de Educación es un espacio creado por Fundación Santillana con el patrocinio de la Organización de Estados Iberoamericanos para la Educación, la Ciencia y la Cultura (OEI), que apunta a reflexionar sobre la situación del sistema educativo, sus políticas y desafíos pedagógicos.

Educación para los Medios. Una propuesta desde el constructivismo

Interactivo

La inclusión de los medios de comunicación y las nuevas tecnologías en las escuelas ya es una práctica común, pero es la propuesta de Educación para los medios (EPM) la que está haciendo la diferencia entre las escuelas que simplemente están adquiriendo la tecnología con un afán modernizador y aquellas que lo hacen desde una perspectiva holística y conscientes de los cambios que esta decisión puede tener en la vida personal, familiar y social de las nuevas generaciones.