- Directivos 33
- Docentes 355
- Estudiantes 421
- Articulación inicial-primaria 1
- Articulación primaria-secundaria 26
- Ciclo Básico 89
- Agro y Ambiente 7
- Arte 14
- Artes Audiovisuales 15
- Artes Visuales 19
- Biología 4
- Ciencia Política 4
- Ciencias 2
- Ciencias Naturales 54
- Ciencias Sociales 176
- Ciencias de la Educación 5
- Comunicación 5
- Cultura y Sociedad 50
- Economía 1
- Educación Ambiental 11
- Educación Digital 2
- Educación Física 22
- Educación Tecnológica y Digital 5
- Filosofía 38
- Formación Ética y Ciudadana 45
- Física 3
- Geografía 21
- Historia 176
- Juego 5
- Lengua 17
- Lengua y Literatura 27
- Literatura 12
- Matemática 4
- Música 25
- Psicología 2
- Química 2
- Sociología 2
- Teatro 1
- Audio 4
- Colección 5
- Texto 8
- Todas 963
- José Pablo Feinmann 34
- Seguimos Educando 101
- audiodescripción 137
Audiencia
Nivel
Área / Disciplina
Formato
Modalidad
Etiquetas

INTI - Micro 2
Video | Material audiovisual
Un recorrido por la historia de las principales instituciones científicas del país. Entre ellas, la Comisión Nacional de Energía Atómica, el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria, el Instituto Nacional de Tecnología Industrial y el Instituto Balseiro. Conducción: Diego Hurtado.

Observatorio Astronomía - Micro 1
Video | Material audiovisual
Un recorrido por la historia de las principales instituciones científicas del país. Entre ellas, la Comisión Nacional de Energía Atómica, el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria, el Instituto Nacional de Tecnología Industrial y el Instituto Balseiro. Conducción: Diego Hurtado.

Juvenilia
Video | Material audiovisual
Juan Sáenz Valiente, un joven y reconocido historietista, decide ilustrar trece textos fundamentales de la literatura y de la política argentina del siglo XIX. Para llevar adelante esta tarea deberá investigar e involucrarse con los textos en profundidad, averiguar sobre sus autores y el contexto que les da origen. Diego Valenzuela (periodista y master en Historia), le facilita información oficiando de guía y consultor en su investigación. En cada capitulo Juan ve tramos seleccionados por Diego de entrevistas a especialistas (historiadores, escritores, críticos, intelectuales), para plasmar así las diferentes aristas del texto en cuestión.

Amancio Williams
Video | Material audiovisual
Un catálogo audiovisual sobre la obra de grandes arquitectos argentinos. Rafael Spregelburd presenta propuestas arquitectónicas que forman parte de la vida cotidiana de muchos argentinos. Una oportunidad para conocer su historia y el valor que representan para el país e incluso para el mundo.

Francisco Salamone
Video | Material audiovisual
Un catálogo audiovisual sobre la obra de grandes arquitectos argentinos. Rafael Spregelburd presenta propuestas arquitectónicas que forman parte de la vida cotidiana de muchos argentinos. Una oportunidad para conocer su historia y el valor que representan para el país e incluso para el mundo.

El arte de la cruz
Video | Material audiovisual
La historia del cristianismo fue reflejada, desde sus comienzos, por los artistas más grandes del mundo. El arte de la cruz revela no solo la pasión que despertó Cristo en la humanidad sino también las pinturas y los artistas que formaron parte de esta expresión.

Locos por la ficción
Video | Material audiovisual
La ficción radiofónica explota al máximo la imaginación del oyente. Junto con Hilda Bernard, revisamos la historia de la ficción en la radio: ciclos, autores y actores que dejaron su marca en miles de oyentes. ¿Cuál es la actualidad de la ficción en la radio?

Locos por la FM
Video | Material audiovisual
La ficción radiofónica explota al máximo la imaginación del oyente. Junto con Hilda Bernard, revisamos la historia de la ficción en la radio: ciclos, autores y actores que dejaron su marca en miles de oyentes. ¿Cuál es la actualidad de la ficción en la radio?

Ríos de tinta
Video | Material audiovisual
Es imposible trazar una historia sobre la literatura argentina sin una reflexión sobre las revistas literarias. Sur y Contorno como exponentes de dos perfiles de intelectuales: despolitización contra compromiso. Analizamos la presencia de las revistas entre las décadas de los 20 y los 60.

INTI - Micro 2
Video | Material audiovisual
Un recorrido por la historia de las principales instituciones científicas del país. Entre ellas, la Comisión Nacional de Energía Atómica, el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria, el Instituto Nacional de Tecnología Industrial y el Instituto Balseiro. Conducción: Diego Hurtado.

Observatorio Astronomía - Micro 1
Video | Material audiovisual
Un recorrido por la historia de las principales instituciones científicas del país. Entre ellas, la Comisión Nacional de Energía Atómica, el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria, el Instituto Nacional de Tecnología Industrial y el Instituto Balseiro. Conducción: Diego Hurtado.

Juvenilia
Video | Material audiovisual
Juan Sáenz Valiente, un joven y reconocido historietista, decide ilustrar trece textos fundamentales de la literatura y de la política argentina del siglo XIX. Para llevar adelante esta tarea deberá investigar e involucrarse con los textos en profundidad, averiguar sobre sus autores y el contexto que les da origen. Diego Valenzuela (periodista y master en Historia), le facilita información oficiando de guía y consultor en su investigación. En cada capitulo Juan ve tramos seleccionados por Diego de entrevistas a especialistas (historiadores, escritores, críticos, intelectuales), para plasmar así las diferentes aristas del texto en cuestión.

Amancio Williams
Video | Material audiovisual
Un catálogo audiovisual sobre la obra de grandes arquitectos argentinos. Rafael Spregelburd presenta propuestas arquitectónicas que forman parte de la vida cotidiana de muchos argentinos. Una oportunidad para conocer su historia y el valor que representan para el país e incluso para el mundo.

Francisco Salamone
Video | Material audiovisual
Un catálogo audiovisual sobre la obra de grandes arquitectos argentinos. Rafael Spregelburd presenta propuestas arquitectónicas que forman parte de la vida cotidiana de muchos argentinos. Una oportunidad para conocer su historia y el valor que representan para el país e incluso para el mundo.

El arte de la cruz
Video | Material audiovisual
La historia del cristianismo fue reflejada, desde sus comienzos, por los artistas más grandes del mundo. El arte de la cruz revela no solo la pasión que despertó Cristo en la humanidad sino también las pinturas y los artistas que formaron parte de esta expresión.

Locos por la ficción
Video | Material audiovisual
La ficción radiofónica explota al máximo la imaginación del oyente. Junto con Hilda Bernard, revisamos la historia de la ficción en la radio: ciclos, autores y actores que dejaron su marca en miles de oyentes. ¿Cuál es la actualidad de la ficción en la radio?

Locos por la FM
Video | Material audiovisual
La ficción radiofónica explota al máximo la imaginación del oyente. Junto con Hilda Bernard, revisamos la historia de la ficción en la radio: ciclos, autores y actores que dejaron su marca en miles de oyentes. ¿Cuál es la actualidad de la ficción en la radio?

Ríos de tinta
Video | Material audiovisual
Es imposible trazar una historia sobre la literatura argentina sin una reflexión sobre las revistas literarias. Sur y Contorno como exponentes de dos perfiles de intelectuales: despolitización contra compromiso. Analizamos la presencia de las revistas entre las décadas de los 20 y los 60.