- Directivos 214
- Docentes 1395
- Estudiantes 903
- Articulación ciclo básico-ciclo orientado 1
- Articulación inicial-primaria 1
- Articulación primaria-secundaria 5
- Administración 3
- Agro y Ambiente 10
- Arte 43
- Artes Audiovisuales 44
- Artes Visuales 29
- Biología 89
- Ciencia Política 18
- Ciencias 6
- Ciencias Naturales 223
- Ciencias Sociales 652
- Ciencias de la Educación 107
- Comunicación 32
- Cultura y Sociedad 67
- Economía 19
- Educación Ambiental 14
- Educación Artística 29
- Educación Digital 57
- Educación Física 29
- Educación Tecnológica y Digital 147
- Filosofía 25
- Formación Ética y Ciudadana 301
- Física 14
- Geografía 230
- Historia 446
- Juego 8
- Juguetes 1
- Lengua 16
- Lengua y Literatura 622
- Lenguas Extranjeras 5
- Literatura 55
- Matemática 48
- Música 36
- No disciplinar 36
- Otros 33
- Prácticas del Lenguaje 6
- Psicología 5
- Química 16
- Robótica y Programación 14
- Salud y Ambiente 4
- Sociología 29
- Teatro 1
- Tecnología Educativa 23
- Turismo 33
- Audio 246
- Colección 100
- Galería de imágenes 34
- Actividades 354
- Artículos 342
- Efemérides 44
- Educación Artística 3
- Educación Domiciliaria y Hospitalaria 5
- Educación Especial 4
- Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) 164
- Plan Nacional de Lecturas 434
- Seguimos Educando 622
Audiencia
Nivel
Área / Disciplina
Formato
Categoria
Modalidad
Etiquetas
María Teresa Andruetto, escritora
Audio | Entrevistas, ponencia y exposición
María Teresa Andruetto es escritora y publicó poemas, cuentos, ensayos y numerosos libros para niños y jóvenes. Obtuvo premios nacionales e internacionales y fue distinguida con por al Premio Hans Christian Andersen, otorgado por la Organización Internacional para el Libro Juvenil y considerado «el pequeño premio Nobel de la literatura» Sus obras fueron traducidas a otras lenguas. Andruetto, que nació y vive en la provincia de Córdoba, cuenta en la entrevista cómo hace para inventar sus historias.
Juvenilia, de Miguel Cané
Libro electrónico
El Plan Nacional de Lecturas te invita a compartir las primeras líneas de esta obra clásica nacional.
El hambre, de Manuel Mujica Láinez
Libro electrónico
El Plan Nacional de Lecturas te invita a compartir las primeras líneas de esta obra clásica nacional.

Jack Fuchs: «Auschwitz y la Shoá crearon un universo que nadie pudo entender»
Texto | Entrevistas, ponencia y exposición
El 27 de enero se conmemora el Día Internacional en Memoria de las Víctimas del Holocausto. Para la ocasión, el portal educ.ar entrevistó a Jack Fuchs, sobreviviente del gueto de Lodz, de Auschwitz y Dachau. ¿Cómo explicar el sufrimiento extremo? ¿Qué enseñanza nos dejó la Shoá? En este primer capítulo de tres, intentaremos abordar un acontecimiento histórico que trasciende cualquier simplificación. «Toda esta tragedia judía es al mismo tiempo una tragedia universal», explicó Fuchs.

Un balance de 200 años
Video | Entrevistas, ponencia y exposición
Luis Alberto Romero realiza una evaluación del Estado Argentino desde 1816 hasta la actualidad. Es Profesor de Historia. Fue Profesor Titular de Historia Social Genera en la UBA y de los posgrados de la FLACSO y la Universidad Torcuato Di Tella. Dirige el Centro de Estudios de Historia Política de la UNSAM.

Diseñan un maletín solar para cargar la batería de las netbooks en zonas rurales
Texto | Artículos
Su objetivo es extender el uso de las baterías de las netbooks de Conectar Igualdad, a través de la energía solar, favoreciendo el acceso a las tecnologías de las comunidades rurales. Es una iniciativa del Grupo de Energía Renovable (GER) perteneciente a la Universidad Nacional del Nordeste.

Entre Ríos
Galería de imágenes | Entrevistas, ponencia y exposición
Imágenes de la provincia de Entre Ríos: el parque nacional El Palmar, la ciudad de Gualeguaychú, el palacio San José, el campo, etcétera. También se incluyen fotos del Carnaval y de gauchos.

Regiones geográficas de la Argentina
Interactivo | Actividades
En esta secuencia didáctica los alumnos pueden conocer, analizar y comparar las características, los distintos paisajes y las actividades económicas, políticas, sociales y culturales de las diferentes regiones geográficas de nuestro país.

Educación y TIC: entrevista a Donna Burton Wilcock
Video | Material audiovisual
En el marco del Congreso Internacional de Inclusión Digital organizado por el Programa Conectar Igualdad, la especialista -que participó en la mesa sobre educación y videojuegos- planteó cómo surgió su interés por las nuevas tecnologías y la educación.
María Teresa Andruetto, escritora
Audio | Entrevistas, ponencia y exposición
María Teresa Andruetto es escritora y publicó poemas, cuentos, ensayos y numerosos libros para niños y jóvenes. Obtuvo premios nacionales e internacionales y fue distinguida con por al Premio Hans Christian Andersen, otorgado por la Organización Internacional para el Libro Juvenil y considerado «el pequeño premio Nobel de la literatura» Sus obras fueron traducidas a otras lenguas. Andruetto, que nació y vive en la provincia de Córdoba, cuenta en la entrevista cómo hace para inventar sus historias.
Juvenilia, de Miguel Cané
Libro electrónico
El Plan Nacional de Lecturas te invita a compartir las primeras líneas de esta obra clásica nacional.
El hambre, de Manuel Mujica Láinez
Libro electrónico
El Plan Nacional de Lecturas te invita a compartir las primeras líneas de esta obra clásica nacional.

Jack Fuchs: «Auschwitz y la Shoá crearon un universo que nadie pudo entender»
Texto | Entrevistas, ponencia y exposición
El 27 de enero se conmemora el Día Internacional en Memoria de las Víctimas del Holocausto. Para la ocasión, el portal educ.ar entrevistó a Jack Fuchs, sobreviviente del gueto de Lodz, de Auschwitz y Dachau. ¿Cómo explicar el sufrimiento extremo? ¿Qué enseñanza nos dejó la Shoá? En este primer capítulo de tres, intentaremos abordar un acontecimiento histórico que trasciende cualquier simplificación. «Toda esta tragedia judía es al mismo tiempo una tragedia universal», explicó Fuchs.

Un balance de 200 años
Video | Entrevistas, ponencia y exposición
Luis Alberto Romero realiza una evaluación del Estado Argentino desde 1816 hasta la actualidad. Es Profesor de Historia. Fue Profesor Titular de Historia Social Genera en la UBA y de los posgrados de la FLACSO y la Universidad Torcuato Di Tella. Dirige el Centro de Estudios de Historia Política de la UNSAM.

Diseñan un maletín solar para cargar la batería de las netbooks en zonas rurales
Texto | Artículos
Su objetivo es extender el uso de las baterías de las netbooks de Conectar Igualdad, a través de la energía solar, favoreciendo el acceso a las tecnologías de las comunidades rurales. Es una iniciativa del Grupo de Energía Renovable (GER) perteneciente a la Universidad Nacional del Nordeste.

Entre Ríos
Galería de imágenes | Entrevistas, ponencia y exposición
Imágenes de la provincia de Entre Ríos: el parque nacional El Palmar, la ciudad de Gualeguaychú, el palacio San José, el campo, etcétera. También se incluyen fotos del Carnaval y de gauchos.

Regiones geográficas de la Argentina
Interactivo | Actividades
En esta secuencia didáctica los alumnos pueden conocer, analizar y comparar las características, los distintos paisajes y las actividades económicas, políticas, sociales y culturales de las diferentes regiones geográficas de nuestro país.

Educación y TIC: entrevista a Donna Burton Wilcock
Video | Material audiovisual
En el marco del Congreso Internacional de Inclusión Digital organizado por el Programa Conectar Igualdad, la especialista -que participó en la mesa sobre educación y videojuegos- planteó cómo surgió su interés por las nuevas tecnologías y la educación.