- Directivos 14
- Docentes 618
- Estudiantes 315
- Articulación primaria-secundaria 1
- Ciclo Básico 15
- Ciclo Orientado 16
- Administración 7
- Arte 1
- Artes Audiovisuales 8
- Artes Visuales 6
- Biología 79
- Ciencias Naturales 123
- Ciencias Sociales 122
- Ciencias de la Educación 14
- Comunicación 16
- Cultura y Sociedad 3
- Economía 5
- Educación Digital 24
- Educación Física 21
- Educación Tecnológica y Digital 109
- Formación Ética y Ciudadana 117
- Física 13
- Geografía 30
- Historia 66
- Juego 6
- Lengua 8
- Lengua y Literatura 51
- Lenguas Extranjeras 1
- Matemática 64
- Música 1
- No disciplinar 1
- Prácticas del Lenguaje 3
- Psicología 5
- Química 11
- Robótica y Programación 3
- Sociología 3
- Tecnología Educativa 5
- Actividades 445
- Efemérides 3
- Entrevistas, ponencia y exposición 142
- Todas 731
- Antonio Berni 21
- EduClips 23
- actividad 113
Audiencia
Nivel
Área / Disciplina
Categoria
Modalidad
Etiquetas

Taller del Equipo Argentino de Antropología Forense
Interactivo | Entrevistas, ponencia y exposición
Testimonio que relata la historia del Equipo Argentino de Antropología Forense.

Cómo construir y analizar climogramas
Interactivo | Entrevistas, ponencia y exposición
Para estudiar el clima se pueden utilizar diversas herramientas. El climograma es una de ellas. Se trata de un gráfico que muestra, en forma sintética y con valores promedio, cómo varían la temperatura y la precipitación a lo largo de un año en un lugar determinado.

Ubicándonos en el espacio
Interactivo | Actividades
Propuesta para trabajar la percepción de las nociones espaciales

Criterios para la educación del transeúnte
Interactivo | Entrevistas, ponencia y exposición
El eje de la propuesta es la formación del ciudadano que transita. Este aspecto es fundamental a fin de inscribir la Educación del transeúnte en la educación para la ciudadanía, pues uno de los propósitos centrales de la escuela es contribuir a la construcción de prácticas morales autónomas y solidarias.

De la educación vial a la educación del transeúnte
Interactivo | Entrevistas, ponencia y exposición
El siguiente texto explica la denominación "Educación del transeúnte" que enfoca la formación en el ciudadano que transita, cualquiera sea el medio o la forma que utilice para desplazarse.

Los negros en la historia colonial rioplatense
Interactivo | Actividades
Actividad para conocer y enriquecer el conocimiento sobre los negros y las negras de origen africano que fueron actores sociales importantes en la sociedad rioplatense durante los períodos colonial y criollo. Sus aportes fueron relevantes tanto en el plano de la economía como en el de la sociedad y la cultura.

Publicaciones de la Unidad de Investigaciones Educativas
Interactivo
La Unidad de Investigaciones Educativas, dependiente del Ministerio de Educación de la Argentina, produce material impreso para difundir información sobre diferentes aspectos del sistema educativo de la nación. Aquí se reúnen los informes de investigación correspondientes al año 2001.

¿Dónde están los datos?
Interactivo | Actividades
Interpretación de consignas, análisis de la información disponible para la resolución de un problema. La secuencia está organizada a partir del abordaje de un tema de Ciencias Sociales y Ciencias Naturales; en este caso tomamos: El ambiente natural y social. Medios de transporte utilizados en la localidad.

Análisis de un proceso
Interactivo | Actividades
Los alumnos seguramente han presenciado la preparación casera de alimentos, la confección o el arreglo de vestimenta o de muebles. Incluso es posible que hayan participado realizando alguna tarea de apoyo. Les proponemos rescatar estas experiencias poniendo el acento en el reconocimiento de los diferentes pasos en la elaboración de objetos. Seleccionamos, además, distintos procesos que les permitirán comparar sus diferencias y similitudes.

Taller del Equipo Argentino de Antropología Forense
Interactivo | Entrevistas, ponencia y exposición
Testimonio que relata la historia del Equipo Argentino de Antropología Forense.

Cómo construir y analizar climogramas
Interactivo | Entrevistas, ponencia y exposición
Para estudiar el clima se pueden utilizar diversas herramientas. El climograma es una de ellas. Se trata de un gráfico que muestra, en forma sintética y con valores promedio, cómo varían la temperatura y la precipitación a lo largo de un año en un lugar determinado.

Ubicándonos en el espacio
Interactivo | Actividades
Propuesta para trabajar la percepción de las nociones espaciales

Criterios para la educación del transeúnte
Interactivo | Entrevistas, ponencia y exposición
El eje de la propuesta es la formación del ciudadano que transita. Este aspecto es fundamental a fin de inscribir la Educación del transeúnte en la educación para la ciudadanía, pues uno de los propósitos centrales de la escuela es contribuir a la construcción de prácticas morales autónomas y solidarias.

De la educación vial a la educación del transeúnte
Interactivo | Entrevistas, ponencia y exposición
El siguiente texto explica la denominación "Educación del transeúnte" que enfoca la formación en el ciudadano que transita, cualquiera sea el medio o la forma que utilice para desplazarse.

Los negros en la historia colonial rioplatense
Interactivo | Actividades
Actividad para conocer y enriquecer el conocimiento sobre los negros y las negras de origen africano que fueron actores sociales importantes en la sociedad rioplatense durante los períodos colonial y criollo. Sus aportes fueron relevantes tanto en el plano de la economía como en el de la sociedad y la cultura.

Publicaciones de la Unidad de Investigaciones Educativas
Interactivo
La Unidad de Investigaciones Educativas, dependiente del Ministerio de Educación de la Argentina, produce material impreso para difundir información sobre diferentes aspectos del sistema educativo de la nación. Aquí se reúnen los informes de investigación correspondientes al año 2001.

¿Dónde están los datos?
Interactivo | Actividades
Interpretación de consignas, análisis de la información disponible para la resolución de un problema. La secuencia está organizada a partir del abordaje de un tema de Ciencias Sociales y Ciencias Naturales; en este caso tomamos: El ambiente natural y social. Medios de transporte utilizados en la localidad.

Análisis de un proceso
Interactivo | Actividades
Los alumnos seguramente han presenciado la preparación casera de alimentos, la confección o el arreglo de vestimenta o de muebles. Incluso es posible que hayan participado realizando alguna tarea de apoyo. Les proponemos rescatar estas experiencias poniendo el acento en el reconocimiento de los diferentes pasos en la elaboración de objetos. Seleccionamos, además, distintos procesos que les permitirán comparar sus diferencias y similitudes.