Resultado de búsqueda libro completo en pdf gratis Manual para la exploración neurocognitiva mario f.
Incluir Archivo educ.ar 
Incluir Archivo Educ.ar
Entrevistas, ponencia y exposición libro completo en pdf gratis Manual para la exploración neurocognitiva mario f.

Tres temas tecnológicos para la formación del profesorado

Libro electrónico | Entrevistas, ponencia y exposición

A partir de varias preguntas iniciales se organizan respuestas en tres áreas de contenidos que respondan a la dimensión ética, económico-laboral, político-gubernamental de la Tecnología y de la incidencia sociocultural del desarrollo tecnológico.

El docente y la formación ética y ciudadana

Libro electrónico | Entrevistas, ponencia y exposición

Reflexión sobre la formación ética y ciudadana en la escuela, en el contexto de la Ley Federal de Educación.

Comentario del Dr. Fortunato Mallimaci

Libro electrónico | Entrevistas, ponencia y exposición

Comentario del Dr. Fortunato Mallimaci a la exposición del Dr. Jorge Calero: "Indicadores de equidad interna y externa en la educación superior". Parte de: Indicadores Universitarios: Tendencias y experiencias internacionales.

La lectura y la escritura en la formación de formadores en educación básica y especial

Libro electrónico | Entrevistas, ponencia y exposición

Trabajo que reflexiona sobre la enseñanza de la lectura y la escritura, teniendo en cuenta tanto el marco teórico que se debe conocer para orientar el proceso, como su relación con la práctica que se ha de ejercer en las situaciones cotidianas de clase.

La comunidad cultural feriante y el problema de la frontera argentino-boliviana en las ferias de intercambios indígenas

Libro electrónico | Entrevistas, ponencia y exposición

Este trabajo analiza cómo los campesinos andinos que llegan a las ferias indígenas a intercambiar sus productos perciben la línea que divide La Quiaca (Argentina) de Villazón (Bolivia): más que la materialización del Estado, les resulta un obstáculo para la consecución de sus fines prácticos.

«Regiones y fronteras. Apuntes desde la historia»

Libro electrónico | Entrevistas, ponencia y exposición

Este artículo de Nidia Areces propone una revisión desde la perspectiva histórica del uso de conceptos espaciales en la historiografía americana.

«Entre la ciudadanía y la feligresía. Una cuestión de poder en Salta a principios del siglo XIX»

Libro electrónico | Entrevistas, ponencia y exposición

En este artículo, los autores, Gabriela A. Caretta y Marcelo D. Marchionni, se proponen analizar la presencia y actividad de los clérigos en el poder, dentro del proceso político operado en Salta en torno a 1821, fecha clave como bisagra en la cual se condensan y entrecruzan una serie de conflictos que envuelven a la sociedad.

Un equipo de la UBA finalista en el Mundial de Programación

Texto | Entrevistas, ponencia y exposición

"La incidencia de la UBA es importante –este es el séptimo año en que la UBA tiene representación en la final Mundial de Programación–; también hay muchísimo entrenamiento personal, y experiencias previas, porque todos nosotros ya venimos participando en instancias de este tipo (olimpíadas de Matemática, de Informática, de Física) en la secundaria; y hay cierta capacidad personal, por qué no decirlo."

Fiebre amarilla. El año que murió Buenos Aires

Video | Entrevistas, ponencia y exposición

En clave de investigación y a partir de evidencias arqueológicas y documentación, no acercamos a por qué, en el año 1871, la fiebre amarilla se cobró la vida de casi el 8% de la población de Buenos Aires y provocó la huida de un 60% de sus habitantes.

Tres temas tecnológicos para la formación del profesorado

Libro electrónico | Entrevistas, ponencia y exposición

A partir de varias preguntas iniciales se organizan respuestas en tres áreas de contenidos que respondan a la dimensión ética, económico-laboral, político-gubernamental de la Tecnología y de la incidencia sociocultural del desarrollo tecnológico.

El docente y la formación ética y ciudadana

Libro electrónico | Entrevistas, ponencia y exposición

Reflexión sobre la formación ética y ciudadana en la escuela, en el contexto de la Ley Federal de Educación.

Comentario del Dr. Fortunato Mallimaci

Libro electrónico | Entrevistas, ponencia y exposición

Comentario del Dr. Fortunato Mallimaci a la exposición del Dr. Jorge Calero: "Indicadores de equidad interna y externa en la educación superior". Parte de: Indicadores Universitarios: Tendencias y experiencias internacionales.

La lectura y la escritura en la formación de formadores en educación básica y especial

Libro electrónico | Entrevistas, ponencia y exposición

Trabajo que reflexiona sobre la enseñanza de la lectura y la escritura, teniendo en cuenta tanto el marco teórico que se debe conocer para orientar el proceso, como su relación con la práctica que se ha de ejercer en las situaciones cotidianas de clase.

La comunidad cultural feriante y el problema de la frontera argentino-boliviana en las ferias de intercambios indígenas

Libro electrónico | Entrevistas, ponencia y exposición

Este trabajo analiza cómo los campesinos andinos que llegan a las ferias indígenas a intercambiar sus productos perciben la línea que divide La Quiaca (Argentina) de Villazón (Bolivia): más que la materialización del Estado, les resulta un obstáculo para la consecución de sus fines prácticos.

«Regiones y fronteras. Apuntes desde la historia»

Libro electrónico | Entrevistas, ponencia y exposición

Este artículo de Nidia Areces propone una revisión desde la perspectiva histórica del uso de conceptos espaciales en la historiografía americana.

«Entre la ciudadanía y la feligresía. Una cuestión de poder en Salta a principios del siglo XIX»

Libro electrónico | Entrevistas, ponencia y exposición

En este artículo, los autores, Gabriela A. Caretta y Marcelo D. Marchionni, se proponen analizar la presencia y actividad de los clérigos en el poder, dentro del proceso político operado en Salta en torno a 1821, fecha clave como bisagra en la cual se condensan y entrecruzan una serie de conflictos que envuelven a la sociedad.

Un equipo de la UBA finalista en el Mundial de Programación

Texto | Entrevistas, ponencia y exposición

"La incidencia de la UBA es importante –este es el séptimo año en que la UBA tiene representación en la final Mundial de Programación–; también hay muchísimo entrenamiento personal, y experiencias previas, porque todos nosotros ya venimos participando en instancias de este tipo (olimpíadas de Matemática, de Informática, de Física) en la secundaria; y hay cierta capacidad personal, por qué no decirlo."

Fiebre amarilla. El año que murió Buenos Aires

Video | Entrevistas, ponencia y exposición

En clave de investigación y a partir de evidencias arqueológicas y documentación, no acercamos a por qué, en el año 1871, la fiebre amarilla se cobró la vida de casi el 8% de la población de Buenos Aires y provocó la huida de un 60% de sus habitantes.