- Directivos 151
- Docentes 878
- Estudiantes 1082
- Articulación inicial-primaria 4
- Articulación primaria-secundaria 605
- Ciclo Básico 231
- Abordajes pedagógicos complejos 1
- Agro y Ambiente 15
- Arte 20
- Artes Audiovisuales 250
- Artes Visuales 21
- Biología 38
- Ciencia Política 19
- Ciencias 26
- Ciencias Naturales 168
- Ciencias Sociales 355
- Ciencias de la Educación 48
- Comunicación 27
- Cultura y Sociedad 574
- Economía 13
- Educación Ambiental 23
- Educación Artística 2
- Educación Digital 77
- Educación Física 22
- Educación Tecnológica y Digital 150
- Espacios de la Formación Técnico Específica 4
- Filosofía 39
- Formación Ética y Ciudadana 140
- Física 43
- Geografía 54
- Historia 289
- Juego 1
- Lengua y Literatura 84
- Lenguas Extranjeras 1
- Literatura 11
- Matemática 95
- Música 11
- No disciplinar 7
- Prácticas del Lenguaje 1
- Psicología 1
- Química 32
- Robótica y Programación 18
- Sociología 8
- Tecnología Educativa 11
- Turismo 2
- Actividades 13
- Artículos 8
- Efemérides 1
- Todas 2116
- Seguimos Educando 91
- audiodescripción 283
- democracia 80
Audiencia
Nivel
Área / Disciplina
Categoria
Modalidad
Etiquetas
Parque Marino Costero
Video | Material audiovisual
Un documental argentino realizado con tecnología de última generación y que registra, en imágenes HD terrestres, aéreas y desde el fondo del mar, la belleza submarina de lugares casi desconocidos. Se trata de la primera producción nacional que explora el suelo subacuático y los ecosistemas submarinos del sur del país -desde la Provincia de Buenos Aires hasta la Isla de los Estados, en Tierra del Fuego. Narrada por Cecilia Roth, esta aventura científica profundiza también en la historia y la biodiversidad de la región, en las investigaciones de los primeros naturalistas y en las rutas de los primeros navegantes por la costa patagónica, entre los siglos XVI y las postrimerías del XIX. Además, testimonia el trabajo silencioso de organizaciones científicas y no gubernamentales que promueven la conservación de la riqueza natural de esta zona.
Ballena franca austral
Video | Material audiovisual
Hace menos de un siglo, la ballena franca austral estuvo al borde de la extinción debido a la caza descontrolada. Sin embargo, actualmente, sus poblaciones se están recuperando y cada año son más las que llegan a las costas de Chubut. ¿Cómo se dio esta recuperación, que es un ejemplo de conservación a nivel mundial?
Isla de los Estados
Video | Material audiovisual
Durante milenios, los humanos arriesgaron su vida para llegar una y otra vez a uno de los lugares más enigmáticos del extremo sur del Atlántico: a poco menos de 40 km de la isla grande de Tierra del Fuego, la Isla de los Estados continúa siendo una zona de difícil acceso. Acompañados por la narración de Cecilia Roth e imágenes de última generación tecnológica, nos adentramos en este territorio de riqueza incalculable, de múltiples caras, lleno de historias y secretos, que atrajo durante siglos a navegantes y exploradores.
Producir en la web
Video | Material audiovisual
En internet existen muchas plataformas y programas que pueden ayudarnos a impulsar nuestro ingenio y creatividad. Grabar y editar videos y sonidos, retocar fotos, crear presentaciones animadas, desarrollar videojuegos: hoy contamos en nuestros hogares con un mundo de posibilidades.
¿Cómo publicar tu experiencia en el portal www.educ.ar?
Video
¿Sabías que en educ.ar hay una sección en la que podés publicar y difundir tus experiencias? http://www.educ.ar/sitios/educar/experiencias/nueva?referente=docentes Te invitamos a que cuentes y muestres los trabajos en los que estás trabajando o los proyectos que desarrollaste durante el año. Puede ser un texto acompañado de imágenes, videos, incluir archivos, audios, entre otros formatos posibles. ¡Animate y sé parte de esta comunidad que ya reúne más de 500 experiencias de todas partes de la Argentina! Tenés la posibilidad de dar a conocer tus trabajos y compartirlos con otros usuarios. En este tutorial, te mostramos cómo participar en el sitio, ¡es muy fácil!
Claudio Caveri
Video | Material audiovisual
Una visión crítica de la modernidad en la arquitectura guio sus proyectos. Fundador, junto con otros, del movimiento de las casas blancas, la impronta de su obra fue jugar con formas inusuales y atractivas. Sus creaciones más significativas se encuentran en la Provincia de Buenos Aires.
Clorindo Testa
Video | Material audiovisual
Es uno de los arquitectos argentinos más reconocidos en el país y en el mundo. Sus obras cumbre fueron el antiguo Banco de Londres (símbolo de una época histórica tanto política como arquitectónica) y la Biblioteca Nacional. Pero en su trabajo se destacan también edificios relacionados con el bien público, como el Centro Cívico de Santa Rosa (Provincia de La Pampa), terminales de ómnibus, el Hospital Naval de Buenos Aires y otros.
Amancio Williams
Video | Material audiovisual
Un catálogo audiovisual sobre la obra de grandes arquitectos argentinos. Rafael Spregelburd presenta propuestas arquitectónicas que forman parte de la vida cotidiana de muchos argentinos. Una oportunidad para conocer su historia y el valor que representan para el país e incluso para el mundo.
Mario Roberto Álvarez
Video | Material audiovisual
Un catálogo audiovisual sobre la obra de grandes arquitectos argentinos. Rafael Spregelburd presenta propuestas arquitectónicas que forman parte de la vida cotidiana de muchos argentinos. Una oportunidad para conocer su historia y el valor que representan para el país e incluso para el mundo.
Parque Marino Costero
Video | Material audiovisual
Un documental argentino realizado con tecnología de última generación y que registra, en imágenes HD terrestres, aéreas y desde el fondo del mar, la belleza submarina de lugares casi desconocidos. Se trata de la primera producción nacional que explora el suelo subacuático y los ecosistemas submarinos del sur del país -desde la Provincia de Buenos Aires hasta la Isla de los Estados, en Tierra del Fuego. Narrada por Cecilia Roth, esta aventura científica profundiza también en la historia y la biodiversidad de la región, en las investigaciones de los primeros naturalistas y en las rutas de los primeros navegantes por la costa patagónica, entre los siglos XVI y las postrimerías del XIX. Además, testimonia el trabajo silencioso de organizaciones científicas y no gubernamentales que promueven la conservación de la riqueza natural de esta zona.
Ballena franca austral
Video | Material audiovisual
Hace menos de un siglo, la ballena franca austral estuvo al borde de la extinción debido a la caza descontrolada. Sin embargo, actualmente, sus poblaciones se están recuperando y cada año son más las que llegan a las costas de Chubut. ¿Cómo se dio esta recuperación, que es un ejemplo de conservación a nivel mundial?
Isla de los Estados
Video | Material audiovisual
Durante milenios, los humanos arriesgaron su vida para llegar una y otra vez a uno de los lugares más enigmáticos del extremo sur del Atlántico: a poco menos de 40 km de la isla grande de Tierra del Fuego, la Isla de los Estados continúa siendo una zona de difícil acceso. Acompañados por la narración de Cecilia Roth e imágenes de última generación tecnológica, nos adentramos en este territorio de riqueza incalculable, de múltiples caras, lleno de historias y secretos, que atrajo durante siglos a navegantes y exploradores.
Producir en la web
Video | Material audiovisual
En internet existen muchas plataformas y programas que pueden ayudarnos a impulsar nuestro ingenio y creatividad. Grabar y editar videos y sonidos, retocar fotos, crear presentaciones animadas, desarrollar videojuegos: hoy contamos en nuestros hogares con un mundo de posibilidades.
¿Cómo publicar tu experiencia en el portal www.educ.ar?
Video
¿Sabías que en educ.ar hay una sección en la que podés publicar y difundir tus experiencias? http://www.educ.ar/sitios/educar/experiencias/nueva?referente=docentes Te invitamos a que cuentes y muestres los trabajos en los que estás trabajando o los proyectos que desarrollaste durante el año. Puede ser un texto acompañado de imágenes, videos, incluir archivos, audios, entre otros formatos posibles. ¡Animate y sé parte de esta comunidad que ya reúne más de 500 experiencias de todas partes de la Argentina! Tenés la posibilidad de dar a conocer tus trabajos y compartirlos con otros usuarios. En este tutorial, te mostramos cómo participar en el sitio, ¡es muy fácil!
Claudio Caveri
Video | Material audiovisual
Una visión crítica de la modernidad en la arquitectura guio sus proyectos. Fundador, junto con otros, del movimiento de las casas blancas, la impronta de su obra fue jugar con formas inusuales y atractivas. Sus creaciones más significativas se encuentran en la Provincia de Buenos Aires.
Clorindo Testa
Video | Material audiovisual
Es uno de los arquitectos argentinos más reconocidos en el país y en el mundo. Sus obras cumbre fueron el antiguo Banco de Londres (símbolo de una época histórica tanto política como arquitectónica) y la Biblioteca Nacional. Pero en su trabajo se destacan también edificios relacionados con el bien público, como el Centro Cívico de Santa Rosa (Provincia de La Pampa), terminales de ómnibus, el Hospital Naval de Buenos Aires y otros.
Amancio Williams
Video | Material audiovisual
Un catálogo audiovisual sobre la obra de grandes arquitectos argentinos. Rafael Spregelburd presenta propuestas arquitectónicas que forman parte de la vida cotidiana de muchos argentinos. Una oportunidad para conocer su historia y el valor que representan para el país e incluso para el mundo.
Mario Roberto Álvarez
Video | Material audiovisual
Un catálogo audiovisual sobre la obra de grandes arquitectos argentinos. Rafael Spregelburd presenta propuestas arquitectónicas que forman parte de la vida cotidiana de muchos argentinos. Una oportunidad para conocer su historia y el valor que representan para el país e incluso para el mundo.