Resultado de búsqueda libro completo en pdf gratis Manual para la exploración neurocognitiva mario f.
Incluir Archivo educ.ar 
Incluir Archivo Educ.ar
Entrevistas, ponencia y exposición libro completo en pdf gratis Manual para la exploración neurocognitiva mario f.

Juan Villoro

Video | Entrevistas, ponencia y exposición

El pensamiento y la obra de grandes escritores latinoamericanos a partir de su propio testimonio. Autores como Carlos Fuentes, Eduardo Galeano, Mario Benedetti, Isabel Allende y muchos otros nos brindan reflexiones sobre la región, anécdotas, lectura de fragmentos de libros, y la posibilidad de conocer mejor sus estéticas y puntos de vista.

«Animal de pelea», cuento de Gustavo Roldán

Video | Entrevistas, ponencia y exposición

Julieta Díaz, Nicolás Vázquez, Roberto Carnaghi, Hilda Bernard y otros actores y actrices famosos se sientan en el sillón de Enriqueta para leer cuentos de diferentes autores argentinos. Nos regalan momentos mágicos mientras relatan historias de terror, misterio, humor o amor. Autores: Laura Devetach, Gustavo Roldán, Graciela Repún, Silvia Schujer, Mario Méndez y otros.

Pandemias - Parte 2 (película "28 días después").

Video | Entrevistas, ponencia y exposición

A partir del escenario planteado en la película "28 días después", el Dr. Mario Lozano, especialista en virología, habla sobre la gripe A H1 N1. En esta segunda parte de la entrevista, explica cómo surgió la famosa gripe H1N1, cómo se producen las cepas pandémicas en general y cómo se las debe combatir. 

Interpretación de canciones

Texto | Entrevistas, ponencia y exposición

La extrema importancia de la música en la adolescencia es un hecho innegable. También lo es el enorme valor que tienen en esa época de la vida los artistas a los cuales uno siente especialmente cercanos y queridos. Muchas veces este fenómeno es descripto negativamente con la acusación de que se trata de una moda manipulada por los medios o por intereses comerciales. La cortedad de esta crítica no toma en cuenta dos hechos fundamentales: toda manifestación artística es histórica y por lo tanto pasajera (no se trata entonces de moda sino de fenímenos de época) y todo lo que circula en nuestra sociedad lo hace en la forma de un bien intercambiable (el interés comercial no sólo no es indigno sino que además imposible la existencia de nada que no acepte estas reglas del juego).

Afirmaciones

Texto | Entrevistas, ponencia y exposición

Un día, en una oficina del Ministerio de Educación, me encontré con un extraño libro de gran formato llamado El libro de las 365 afirmaciones. Al hojearlo vi que en cada una de sus páginas había un dibujo de estilo infantil y una frase sencilla y afirmativa.

Economía a contramano. Cómo entender la economía política

Libro electrónico | Entrevistas, ponencia y exposición

Reseña del libro «Economía a contramano. Cómo entender la economía política.» de Alfredo Zaiat, publicado en 2012.

Los otros libros

Colección | Entrevistas, ponencia y exposición

¿Todos los libros son iguales? ¿Proponen todos el mismo tipo de lectura? Este especial de educ.ar reúne una serie de entrevistas sobre libros que desafían la idea tradicional que tenemos de ellos, además de datos curiosos y recomendaciones para conocerlos más. Una invitación a redescubrir el objeto, la tecnología y el producto cultural que llamamos «libro».

Alberto Gómez Font: el español, la más viva y dinámica de las grandes lenguas de comunicación

Texto | Entrevistas, ponencia y exposición

«Los medios de comunicación están cada vez más adaptados a la globalización, son cada vez menos locales y más internacionales, y eso hace que sientan como necesario un español válido para todos: un español internacional. Mi propuesta es establecer acuerdos normativos sobre ese español, en un trabajo coordinado de instituciones, autores de libros de estilo e investigadores sobre el léxico propio de la norma culta en las distintas capitales hispanas».

EducApps para escanear documentos

Texto | Entrevistas, ponencia y exposición

Seis aplicaciones para escanear o llevar a formato digital, sin necesidad de recurrir a una impresora o al clásico escáner.

Juan Villoro

Video | Entrevistas, ponencia y exposición

El pensamiento y la obra de grandes escritores latinoamericanos a partir de su propio testimonio. Autores como Carlos Fuentes, Eduardo Galeano, Mario Benedetti, Isabel Allende y muchos otros nos brindan reflexiones sobre la región, anécdotas, lectura de fragmentos de libros, y la posibilidad de conocer mejor sus estéticas y puntos de vista.

«Animal de pelea», cuento de Gustavo Roldán

Video | Entrevistas, ponencia y exposición

Julieta Díaz, Nicolás Vázquez, Roberto Carnaghi, Hilda Bernard y otros actores y actrices famosos se sientan en el sillón de Enriqueta para leer cuentos de diferentes autores argentinos. Nos regalan momentos mágicos mientras relatan historias de terror, misterio, humor o amor. Autores: Laura Devetach, Gustavo Roldán, Graciela Repún, Silvia Schujer, Mario Méndez y otros.

Pandemias - Parte 2 (película "28 días después").

Video | Entrevistas, ponencia y exposición

A partir del escenario planteado en la película "28 días después", el Dr. Mario Lozano, especialista en virología, habla sobre la gripe A H1 N1. En esta segunda parte de la entrevista, explica cómo surgió la famosa gripe H1N1, cómo se producen las cepas pandémicas en general y cómo se las debe combatir. 

Interpretación de canciones

Texto | Entrevistas, ponencia y exposición

La extrema importancia de la música en la adolescencia es un hecho innegable. También lo es el enorme valor que tienen en esa época de la vida los artistas a los cuales uno siente especialmente cercanos y queridos. Muchas veces este fenómeno es descripto negativamente con la acusación de que se trata de una moda manipulada por los medios o por intereses comerciales. La cortedad de esta crítica no toma en cuenta dos hechos fundamentales: toda manifestación artística es histórica y por lo tanto pasajera (no se trata entonces de moda sino de fenímenos de época) y todo lo que circula en nuestra sociedad lo hace en la forma de un bien intercambiable (el interés comercial no sólo no es indigno sino que además imposible la existencia de nada que no acepte estas reglas del juego).

Afirmaciones

Texto | Entrevistas, ponencia y exposición

Un día, en una oficina del Ministerio de Educación, me encontré con un extraño libro de gran formato llamado El libro de las 365 afirmaciones. Al hojearlo vi que en cada una de sus páginas había un dibujo de estilo infantil y una frase sencilla y afirmativa.

Economía a contramano. Cómo entender la economía política

Libro electrónico | Entrevistas, ponencia y exposición

Reseña del libro «Economía a contramano. Cómo entender la economía política.» de Alfredo Zaiat, publicado en 2012.

Los otros libros

Colección | Entrevistas, ponencia y exposición

¿Todos los libros son iguales? ¿Proponen todos el mismo tipo de lectura? Este especial de educ.ar reúne una serie de entrevistas sobre libros que desafían la idea tradicional que tenemos de ellos, además de datos curiosos y recomendaciones para conocerlos más. Una invitación a redescubrir el objeto, la tecnología y el producto cultural que llamamos «libro».

Alberto Gómez Font: el español, la más viva y dinámica de las grandes lenguas de comunicación

Texto | Entrevistas, ponencia y exposición

«Los medios de comunicación están cada vez más adaptados a la globalización, son cada vez menos locales y más internacionales, y eso hace que sientan como necesario un español válido para todos: un español internacional. Mi propuesta es establecer acuerdos normativos sobre ese español, en un trabajo coordinado de instituciones, autores de libros de estilo e investigadores sobre el léxico propio de la norma culta en las distintas capitales hispanas».

EducApps para escanear documentos

Texto | Entrevistas, ponencia y exposición

Seis aplicaciones para escanear o llevar a formato digital, sin necesidad de recurrir a una impresora o al clásico escáner.