- Directivos 15
- Docentes 125
- Estudiantes 155
- Ciclo Básico 48
- Ciclo Orientado 47
- Inicial 35
- Agro y Ambiente 6
- Arte 1
- Artes Audiovisuales 13
- Artes Visuales 4
- Biología 6
- Ciencia Política 1
- Ciencias 2
- Ciencias Naturales 45
- Ciencias Sociales 66
- Ciencias de la Educación 25
- Comunicación 2
- Cultura y Sociedad 17
- Educación Ambiental 9
- Educación Artística 2
- Educación Digital 9
- Educación Física 17
- Educación Tecnológica y Digital 8
- Filosofía 4
- Formación Ética y Ciudadana 25
- Física 1
- Geografía 15
- Historia 56
- Juego 2
- Lengua y Literatura 13
- Literatura 12
- Matemática 6
- Música 22
- No disciplinar 1
- Química 1
- Robótica y Programación 3
- Sociología 2
- Audio 11
- Colección 3
- Galería de imágenes 3
- Educación Artística 1
- Educación Técnico Profesional 1
- Todas 407
- Eduardo Galeano 19
- Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) 19
- José Pablo Feinmann 15
Audiencia
Nivel
Área / Disciplina
Formato
Modalidad
Etiquetas
Breve relato de la radiofonía nacional
Video | Material audiovisual
Un recorrido por la línea histórica de la radio en Argentina, que homenajea al conjunto de hombres y mujeres que, con su trabajo, construyeron este capítulo de la historia de los medios de comunicación en nuestro país.

La doctrina de la seguridad nacional
Video | Material audiovisual
José Pablo Feinmann despliega las propuestas de los grandes pensadores de todos los tiempos y presenta sus escritos esenciales para pensar la historia del mundo y de la actualidad desde un marco filosófico. El tipo de exposición, el uso de un lenguaje claro y un formato televisivo que ayuda a afianzar los conceptos e ideas más importantes proponen un abordaje didáctico y abierto, desde la particular mirada de este escritor, filósofo y guionista. En esta nueva temporada, Feinmann se detiene sobre la construcción de pensamiento en relación a los derechos humanos y la identidad.

Cuando el eje es la cuestión nacional
Video | Material audiovisual
Las claves para encarar la lectura de grandes escritores de nuestra literatura, a partir de recorridos y análisis de obras de Jorge Luis Borges, María Elena Walsh, Roberto Fontanarrosa, Silvina Ocampo, Julio Cortázar, Alfonsina Storni, Roberto Arlt, Horacio Quiroga y muchos otros autores.

Diálogos en cuarentena: Blanca Osuna, Diputada Nacional
Texto | Material audiovisual
Serie de entrevistas que buscan reflexionar sobre los desafíos de la continuidad pedagógica en tiempos de pandemia.
Juan Manuel Fangio
Video | Material audiovisual
Un recorrido por los hitos protagonizados por Juan Manuel Fangio a bordo de sus legendarios autos de carrera. Repasamos los detalles de los cinco campeonatos del mundo que obtuvo este ídolo nacional e internacional.

1852-1880. La conformación del Estado nacional
Video | Material audiovisual
Felipe Pigna nos guía por los acontecimientos sociopolíticos más significativos de nuestra Argentina, de 1806 a 2010. Una propuesta que combina el trabajo documental y la ficción para acercarnos las claves de más de 200 años de historia.
Protección ambiental como responsabilidad global y nacional
Video | Material audiovisual
Un video que explica qué es el Informe Brundtland, presentado en 1987, sobre la necesidad de que el cuidado del medioambiente sea una preocupación global.
Malvinas, plataforma continental y espacios marítimos en el mapa bicontinental
Video | Material audiovisual
En ocasión de este 2 de Abril, «Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas», presentamos una entrevista a Frida Armas, abogada especialista en derecho internacional público y derecho del mar, Coordinadora General de la Comisión Nacional del Límite Exterior de la Plataforma Continental (COPLA), quien analiza la presentación realizada por Argentina frente a Naciones Unidas para la demarcación de sus espacios marítimos.
Simonino y Ezcurra. Mujeres en el campo de batalla y defensa política de la soberanía
Video | Material audiovisual
En el marco del «Día de la Soberanía Nacional» presentamos un nuevo material de la colección El Género de la Patria para abordar el 20 de Noviembre desde una perspectiva de género. En esta entrevista, la investigadora María Elena Barral recupera la memoria de Petrona Simonino en la batalla de la Vuelta de Obligado, junto con un abordaje de otras fuentes fragmentarias y dispersas en distintos archivos para reconstruir la presencia y el rol de las mujeres de distintos sectores sociales en torno a la guerra, las negociaciones políticas y organización nacional.
Breve relato de la radiofonía nacional
Video | Material audiovisual
Un recorrido por la línea histórica de la radio en Argentina, que homenajea al conjunto de hombres y mujeres que, con su trabajo, construyeron este capítulo de la historia de los medios de comunicación en nuestro país.

La doctrina de la seguridad nacional
Video | Material audiovisual
José Pablo Feinmann despliega las propuestas de los grandes pensadores de todos los tiempos y presenta sus escritos esenciales para pensar la historia del mundo y de la actualidad desde un marco filosófico. El tipo de exposición, el uso de un lenguaje claro y un formato televisivo que ayuda a afianzar los conceptos e ideas más importantes proponen un abordaje didáctico y abierto, desde la particular mirada de este escritor, filósofo y guionista. En esta nueva temporada, Feinmann se detiene sobre la construcción de pensamiento en relación a los derechos humanos y la identidad.

Cuando el eje es la cuestión nacional
Video | Material audiovisual
Las claves para encarar la lectura de grandes escritores de nuestra literatura, a partir de recorridos y análisis de obras de Jorge Luis Borges, María Elena Walsh, Roberto Fontanarrosa, Silvina Ocampo, Julio Cortázar, Alfonsina Storni, Roberto Arlt, Horacio Quiroga y muchos otros autores.

Diálogos en cuarentena: Blanca Osuna, Diputada Nacional
Texto | Material audiovisual
Serie de entrevistas que buscan reflexionar sobre los desafíos de la continuidad pedagógica en tiempos de pandemia.
Juan Manuel Fangio
Video | Material audiovisual
Un recorrido por los hitos protagonizados por Juan Manuel Fangio a bordo de sus legendarios autos de carrera. Repasamos los detalles de los cinco campeonatos del mundo que obtuvo este ídolo nacional e internacional.

1852-1880. La conformación del Estado nacional
Video | Material audiovisual
Felipe Pigna nos guía por los acontecimientos sociopolíticos más significativos de nuestra Argentina, de 1806 a 2010. Una propuesta que combina el trabajo documental y la ficción para acercarnos las claves de más de 200 años de historia.
Protección ambiental como responsabilidad global y nacional
Video | Material audiovisual
Un video que explica qué es el Informe Brundtland, presentado en 1987, sobre la necesidad de que el cuidado del medioambiente sea una preocupación global.
Malvinas, plataforma continental y espacios marítimos en el mapa bicontinental
Video | Material audiovisual
En ocasión de este 2 de Abril, «Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas», presentamos una entrevista a Frida Armas, abogada especialista en derecho internacional público y derecho del mar, Coordinadora General de la Comisión Nacional del Límite Exterior de la Plataforma Continental (COPLA), quien analiza la presentación realizada por Argentina frente a Naciones Unidas para la demarcación de sus espacios marítimos.
Simonino y Ezcurra. Mujeres en el campo de batalla y defensa política de la soberanía
Video | Material audiovisual
En el marco del «Día de la Soberanía Nacional» presentamos un nuevo material de la colección El Género de la Patria para abordar el 20 de Noviembre desde una perspectiva de género. En esta entrevista, la investigadora María Elena Barral recupera la memoria de Petrona Simonino en la batalla de la Vuelta de Obligado, junto con un abordaje de otras fuentes fragmentarias y dispersas en distintos archivos para reconstruir la presencia y el rol de las mujeres de distintos sectores sociales en torno a la guerra, las negociaciones políticas y organización nacional.