- Directivos 66
 - Docentes 374
 - Estudiantes 313
 - Articulación primaria-secundaria 1
 - Ciclo Básico 65
 - Ciclo Orientado 61
 - Abordajes pedagógicos complejos 1
 - Administración 3
 - Agro y Ambiente 1
 - Arte 9
 - Artes Audiovisuales 9
 - Artes Visuales 2
 - Biología 23
 - Ciencia Política 1
 - Ciencias 1
 - Ciencias Naturales 77
 - Ciencias Sociales 91
 - Ciencias de la Educación 6
 - Comunicación 19
 - Cultura y Sociedad 4
 - Economía 1
 - Educación Ambiental 3
 - Educación Artística 8
 - Educación Digital 27
 - Educación Física 3
 - Educación Sexual Integral 1
 - Educación Tecnológica y Digital 53
 - Filosofía 7
 - Formación Ética y Ciudadana 59
 - Física 7
 - Geografía 12
 - Historia 76
 - Juego 8
 - Juguetes 1
 - Lengua 10
 - Lengua y Literatura 54
 - Lenguas Extranjeras 23
 - Literatura 7
 - Matemática 18
 - Música 7
 - No disciplinar 12
 - Otros 2
 - Prácticas del Lenguaje 2
 - Psicología 1
 - Química 9
 - Robótica y Programación 14
 - Salud y Ambiente 1
 - Sociología 1
 - Teatro 1
 - Tecnología Educativa 7
 - Actividades 179
 - Artículos 174
 - Efemérides 9
 - Educación Especial 2
 - Educación Técnico Profesional 1
 - Todas 635
 - EducApps 23
 - Seguimos Educando 54
 - aplicación 15
 
Audiencia
Nivel
Área / Disciplina
Categoria
Modalidad
Etiquetas
Apps para infografías
Texto
Estas aplicaciones para generar infografías permiten la representación visual de información y datos organizados según las necesidades de las áreas temáticas abordadas.
Apps para mapas conceptuales
Texto
El mapa conceptual es un diagrama que ayuda a entender un tema en específico porque permite visualizar las relaciones entre ideas y conceptos. Te presentamos las siguientes aplicaciones para crearlos fácilmente.
Apps de comunicación
Texto
Existen distintos tipos de herramientas que permiten la comunicación remota entre dos o más personas: el correo electrónico, que funciona de forma asincrónica y comunica principalmente con texto; la mensajería instantánea, que es sincrónica y también sobre todo textual; y las plataformas de videoconferencias, con las que es posible compartir imagen y voz en simultáneo.
Apps para actividades colaborativas
Texto
Proponemos aplicaciones para generar pizarras virtuales que permiten trabajar colaborativamente entre estudiantes, y entre estudiantes y docentes, a la hora de producir contenidos educativos.
Juegos para divertirse en familia
Texto | Artículos
El tiempo libre es una invitación a jugar, divertirnos, ponernos a prueba y pasarla bien en familia. Por eso, compartimos una selección de juegos clásicos para los que no necesitamos casi nada, solo alguna hoja y algún lápiz...
                        Línea de tiempo de la vida de Ana Frank
Texto | Efemérides
Compartimos una línea de tiempo que nos permite comprender, por medio de una representación gráfica, los principales acontecimientos que ocurrieron durante la vida de Ana Frank y su familia.
                        1000 Maneras de Estudiar
Texto
Hay muchas maneras de estudiar y de aprender. En este especial, sugerimos de qué maneras.
María Elvira Charria: conversaciones sobre el acceso a la lectura
Texto | Entrevistas, ponencia y exposición
María Elvira Charria es maestra y fonoaudióloga colombiana residente en Argentina. Ha coordinado proyectos de lectura en el CERLALC y en la Secretaría de Educación Pública de México. Videos de los encuentros celebrados el 27 de agosto y 6 de septiembre de 2021, moderados por Natalia Porta López y Teresita Valdettaro.
                        ¿Cómo recordamos a las maestras y los maestros de nuestra historia?
Texto | Infografía
Este recurso interactivo invita a encontrar las huellas de maestras y maestros que aportaron sus ideas innovadoras a la educación de nuestro país. Muchas de estas personas dejaron escritos, registros audiovisuales y libros, que nos permiten conocer sus propios testimonios. Otras fueron recreadas en imágenes y audios, o dieron nombre a lugares. Buscamos recorrer esos registros para hallar sus legados.
Apps para infografías
Texto
Estas aplicaciones para generar infografías permiten la representación visual de información y datos organizados según las necesidades de las áreas temáticas abordadas.
Apps para mapas conceptuales
Texto
El mapa conceptual es un diagrama que ayuda a entender un tema en específico porque permite visualizar las relaciones entre ideas y conceptos. Te presentamos las siguientes aplicaciones para crearlos fácilmente.
Apps de comunicación
Texto
Existen distintos tipos de herramientas que permiten la comunicación remota entre dos o más personas: el correo electrónico, que funciona de forma asincrónica y comunica principalmente con texto; la mensajería instantánea, que es sincrónica y también sobre todo textual; y las plataformas de videoconferencias, con las que es posible compartir imagen y voz en simultáneo.
Apps para actividades colaborativas
Texto
Proponemos aplicaciones para generar pizarras virtuales que permiten trabajar colaborativamente entre estudiantes, y entre estudiantes y docentes, a la hora de producir contenidos educativos.
Juegos para divertirse en familia
Texto | Artículos
El tiempo libre es una invitación a jugar, divertirnos, ponernos a prueba y pasarla bien en familia. Por eso, compartimos una selección de juegos clásicos para los que no necesitamos casi nada, solo alguna hoja y algún lápiz...
                    Línea de tiempo de la vida de Ana Frank
Texto | Efemérides
Compartimos una línea de tiempo que nos permite comprender, por medio de una representación gráfica, los principales acontecimientos que ocurrieron durante la vida de Ana Frank y su familia.
                    1000 Maneras de Estudiar
Texto
Hay muchas maneras de estudiar y de aprender. En este especial, sugerimos de qué maneras.
María Elvira Charria: conversaciones sobre el acceso a la lectura
Texto | Entrevistas, ponencia y exposición
María Elvira Charria es maestra y fonoaudióloga colombiana residente en Argentina. Ha coordinado proyectos de lectura en el CERLALC y en la Secretaría de Educación Pública de México. Videos de los encuentros celebrados el 27 de agosto y 6 de septiembre de 2021, moderados por Natalia Porta López y Teresita Valdettaro.
                    ¿Cómo recordamos a las maestras y los maestros de nuestra historia?
Texto | Infografía
Este recurso interactivo invita a encontrar las huellas de maestras y maestros que aportaron sus ideas innovadoras a la educación de nuestro país. Muchas de estas personas dejaron escritos, registros audiovisuales y libros, que nos permiten conocer sus propios testimonios. Otras fueron recreadas en imágenes y audios, o dieron nombre a lugares. Buscamos recorrer esos registros para hallar sus legados.