- Directivos 113
- Docentes 496
- Estudiantes 180
- Articulación inicial-primaria 1
- Articulación primaria-secundaria 8
- Ciclo Básico 65
- Agro y Ambiente 1
- Arte 26
- Artes Audiovisuales 15
- Artes Visuales 21
- Biología 13
- Ciencia Política 13
- Ciencias Naturales 74
- Ciencias Sociales 97
- Ciencias de la Educación 79
- Comunicación 5
- Cultura y Sociedad 20
- Economía 2
- Educación Ambiental 4
- Educación Artística 22
- Educación Digital 19
- Educación Física 1
- Educación Tecnológica y Digital 79
- Filosofía 3
- Formación Ética y Ciudadana 54
- Física 7
- Geografía 18
- Historia 63
- Juego 3
- Lengua 13
- Lengua y Literatura 43
- Lenguas Extranjeras 28
- Literatura 8
- Matemática 62
- Música 4
- No disciplinar 12
- Otros 34
- Prácticas del Lenguaje 8
- Psicología 4
- Química 10
- Robótica y Programación 3
- Salud y Ambiente 3
- Sociología 1
- Teatro 2
- Tecnología Educativa 11
- Audio 5
- Colección 46
- Interactivo 40
- Educación Artística 2
- Educación Domiciliaria y Hospitalaria 9
- Educación Especial 4
- Secundaria2030 27
- Seguimos Educando 87
- arte 20
Audiencia
Nivel
Área / Disciplina
Formato
Modalidad
Etiquetas
Prácticas docentes y de enseñanza
Libro electrónico
El INFoD publicó recientemente la serie «La investigación en los Institutos de Formación Docente», una compilación digital que reúne 48 artículos elaborados a partir de resultados de las investigaciones realizadas por los equipos de los Institutos Superiores de Formación Docente (ISFD) de 21 provincias. Su objetivo es difundir el conocimiento pedagógico producido por los ISFD para enriquecer, diversificar y mejorar las prácticas de enseñanza y los aprendizajes. El volumen I de la serie reúne resultados de investigaciones acerca de las prácticas de enseñanza en distintas áreas curriculares y niveles educativos: Lenguaje, Comunicación, Ciencias Sociales, Naturales, la enseñanza de la Física, de Matemáticas, de la Educación Sexual Integral y prácticas educativas mediadas con tecnologías.
Relatos fantásticos, extraños y de terror. Orientaciones para docentes
Libro electrónico
Trabajos Prácticos / Prácticas del Lenguaje: Secundaria RURAL 2030.
Formación de directivos y supervisores en el INFoD
Texto
La gestión educativa requiere equipos directivos y supervisores capacitados para el cumplimiento de su función específica. El INFoD tiene a su cargo oferta de capacitación para los equipos directivos de todo el pais.
Evolución: la diversidad de las estructuras biológicas. La información genética y su modificación
Libro electrónico
Trabajos Prácticos / Biología: Secundaria RURAL 2030.
MAI Historia y Educación Artística - Los miedos en la sociedad feudal a través de la historia y el cine
Libro electrónico
Este Módulo de Aprendizaje Integrado (MAI) está destinado a estudiantes del 7° año de la Educación Primaria /1° año del Ciclo Básico de la Enseñanza Secundaria. Integra contenidos de Historia y Educación Artística acerca de los miedos en distintas sociedades de Europa occidental entre los siglos VIII y XIV. El propósito es colaborar en la construcción de conceptos y procedimientos de las Ciencias Sociales y de las Artes Audiovisuales, a partir de la incorporación del cine en la enseñanza de un tema histórico.
«Vacíos y fragmentos en el patrimonio»
Libro electrónico
Compartimos una serie de propuestas didácticas a partir de la historia y la colección del Museo Regional de Pintura «José A.Terry». Este material fue elaborado por el Ministerio de Cultura de la Nación con la participación del Instituto de Investigación UE-CISOR (Conicet-UNJu).
Plan Egresar: documento base
Libro electrónico
Aportes conceptuales para el diseño de una propuesta para el egreso efectivo de las y los estudiantes de la escuela secundaria con trayectorias comprendidas entre los años 2016 y 2021 inclusive.

«Transiciones. Entre Inicial y Primaria»: marco político-pedagógico
Libro electrónico
En este cuaderno se presenta el marco político y pedagógico de la serie «Transiciones. Entre Inicial y Primaria». Aborda reflexiones acerca de niveles y recorridos, responsabilidades compartidas y construcciones conjuntas proponiendo criterios posibles para asumir el desafío de acompañar trayectorias escolares particulares en el marco institucional.

Publicaciones Educación y Memoria
Colección
Esta colección reúne una selección de las principales publicaciones elaboradas por el Programa Educación y Memoria para abordar la enseñanza de algunos núcleos problemáticos del pasado reciente. Estos materiales, que se organizan según ejes temáticos (la última dictadura, la causa Malvinas, la democracia, el Holocausto y los genocidios del siglo XX), se proponen como un aporte para el trabajo de docentes y estudiantes en las escuelas de todo el país.
Prácticas docentes y de enseñanza
Libro electrónico
El INFoD publicó recientemente la serie «La investigación en los Institutos de Formación Docente», una compilación digital que reúne 48 artículos elaborados a partir de resultados de las investigaciones realizadas por los equipos de los Institutos Superiores de Formación Docente (ISFD) de 21 provincias. Su objetivo es difundir el conocimiento pedagógico producido por los ISFD para enriquecer, diversificar y mejorar las prácticas de enseñanza y los aprendizajes. El volumen I de la serie reúne resultados de investigaciones acerca de las prácticas de enseñanza en distintas áreas curriculares y niveles educativos: Lenguaje, Comunicación, Ciencias Sociales, Naturales, la enseñanza de la Física, de Matemáticas, de la Educación Sexual Integral y prácticas educativas mediadas con tecnologías.
Relatos fantásticos, extraños y de terror. Orientaciones para docentes
Libro electrónico
Trabajos Prácticos / Prácticas del Lenguaje: Secundaria RURAL 2030.
Formación de directivos y supervisores en el INFoD
Texto
La gestión educativa requiere equipos directivos y supervisores capacitados para el cumplimiento de su función específica. El INFoD tiene a su cargo oferta de capacitación para los equipos directivos de todo el pais.
Evolución: la diversidad de las estructuras biológicas. La información genética y su modificación
Libro electrónico
Trabajos Prácticos / Biología: Secundaria RURAL 2030.
MAI Historia y Educación Artística - Los miedos en la sociedad feudal a través de la historia y el cine
Libro electrónico
Este Módulo de Aprendizaje Integrado (MAI) está destinado a estudiantes del 7° año de la Educación Primaria /1° año del Ciclo Básico de la Enseñanza Secundaria. Integra contenidos de Historia y Educación Artística acerca de los miedos en distintas sociedades de Europa occidental entre los siglos VIII y XIV. El propósito es colaborar en la construcción de conceptos y procedimientos de las Ciencias Sociales y de las Artes Audiovisuales, a partir de la incorporación del cine en la enseñanza de un tema histórico.
«Vacíos y fragmentos en el patrimonio»
Libro electrónico
Compartimos una serie de propuestas didácticas a partir de la historia y la colección del Museo Regional de Pintura «José A.Terry». Este material fue elaborado por el Ministerio de Cultura de la Nación con la participación del Instituto de Investigación UE-CISOR (Conicet-UNJu).
Plan Egresar: documento base
Libro electrónico
Aportes conceptuales para el diseño de una propuesta para el egreso efectivo de las y los estudiantes de la escuela secundaria con trayectorias comprendidas entre los años 2016 y 2021 inclusive.

«Transiciones. Entre Inicial y Primaria»: marco político-pedagógico
Libro electrónico
En este cuaderno se presenta el marco político y pedagógico de la serie «Transiciones. Entre Inicial y Primaria». Aborda reflexiones acerca de niveles y recorridos, responsabilidades compartidas y construcciones conjuntas proponiendo criterios posibles para asumir el desafío de acompañar trayectorias escolares particulares en el marco institucional.

Publicaciones Educación y Memoria
Colección
Esta colección reúne una selección de las principales publicaciones elaboradas por el Programa Educación y Memoria para abordar la enseñanza de algunos núcleos problemáticos del pasado reciente. Estos materiales, que se organizan según ejes temáticos (la última dictadura, la causa Malvinas, la democracia, el Holocausto y los genocidios del siglo XX), se proponen como un aporte para el trabajo de docentes y estudiantes en las escuelas de todo el país.