- Directivos 23
- Docentes 454
- Estudiantes 368
- Ciclo Básico 4
- Ciclo Orientado 4
- Inicial 13
- Administración 4
- Biología 45
- Ciencias Naturales 99
- Interactivo 54
- Libro electrónico 352
- Texto 7
- Actividades 212
- Entrevistas, ponencia y exposición 42
- Literatura 8
- Todas 520
- Colección cajita de música 143
- Serie Piedra Libre 27
- actividad 23
Audiencia
Nivel
Área / Disciplina
Formato
Categoria
Modalidad
Etiquetas

La humedad ambiente y cómo medirla
Video | Material audiovisual
En este fragmento de la serie «Entornos invisibles de la ciencia y la tecnología» y la tecnología se explica en qué consiste la humedad relativa ambiente y se describe cómo funcionan los instrumentos para medirla.

El proceso de producción del compost
Video | Material audiovisual
En este fragmento de la serie «Entornos invisibles de la ciencia y la tecnología» se explica cómo se obtiene el compost, qué es una compostera y para qué sirve el humus que se produce con ella.

Variaciones en el sonido
Video | Material audiovisual
En este fragmento de la serie «Entornos invisibles de la ciencia y la tecnología» se explica cuáles son los instrumentos que nos permiten registrar y visualizar las variaciones de las ondas sonoras, y qué son las ondas sinusoides, los tonos puros y la frecuencia.

La capacidad neuromotora
Video | Material audiovisual
En este micro de la serie Entornos invisibles de la ciencia y la tecnología se explica cómo funcionan nuestros reflejos y en qué consiste la capacidad neuromotora que media entre un estímulo y nuestra reacción.

La amplificación del sonido
Video | Material audiovisual
En este fragmento de la serie Entornos invisibles de la ciencia y la tecnología se explica en qué consiste la potencia sonora de un instrumento acústico y cómo se consigue la amplificación del sonido que produce.

Teorías sobre el sentido de la vista y la emisión de luz
Video | Material audiovisual
En este video de la serie «Entornos invisibles de la ciencia y la tecnología» se explican las teorías de la extramisión y de la intromisión desarrolladas por Empédocles y Leucito.

El proceso de preparación del pan
Video | Material audiovisual
En este fragmento de la serie Entornos invisibles de la ciencia y la tecnología se explica cómo se prepara el pan y se describen los procesos físicos y las reacciones bioquímicas necesarias para lograrlo.

La reacción de Maillard
Video | Material audiovisual
En este fragmento de la serie «Entornos invisibles de la ciencia y la tecnología» se explica cómo se relacionan la temperatura, el tiempo de cocción y el tipo de músculo de las carnes para generar ciertos procesos como el llamado "reacción de Maillard".

La electricidad
Video | Material audiovisual
En este micro de la serie «Entornos invisibles de la ciencia y la tecnología» se describe cómo evolucionó la electricidad y se explica en qué consisten la corriente continua y la alterna, y cuáles son sus diferencias.

La humedad ambiente y cómo medirla
Video | Material audiovisual
En este fragmento de la serie «Entornos invisibles de la ciencia y la tecnología» y la tecnología se explica en qué consiste la humedad relativa ambiente y se describe cómo funcionan los instrumentos para medirla.

El proceso de producción del compost
Video | Material audiovisual
En este fragmento de la serie «Entornos invisibles de la ciencia y la tecnología» se explica cómo se obtiene el compost, qué es una compostera y para qué sirve el humus que se produce con ella.

Variaciones en el sonido
Video | Material audiovisual
En este fragmento de la serie «Entornos invisibles de la ciencia y la tecnología» se explica cuáles son los instrumentos que nos permiten registrar y visualizar las variaciones de las ondas sonoras, y qué son las ondas sinusoides, los tonos puros y la frecuencia.

La capacidad neuromotora
Video | Material audiovisual
En este micro de la serie Entornos invisibles de la ciencia y la tecnología se explica cómo funcionan nuestros reflejos y en qué consiste la capacidad neuromotora que media entre un estímulo y nuestra reacción.

La amplificación del sonido
Video | Material audiovisual
En este fragmento de la serie Entornos invisibles de la ciencia y la tecnología se explica en qué consiste la potencia sonora de un instrumento acústico y cómo se consigue la amplificación del sonido que produce.

Teorías sobre el sentido de la vista y la emisión de luz
Video | Material audiovisual
En este video de la serie «Entornos invisibles de la ciencia y la tecnología» se explican las teorías de la extramisión y de la intromisión desarrolladas por Empédocles y Leucito.

El proceso de preparación del pan
Video | Material audiovisual
En este fragmento de la serie Entornos invisibles de la ciencia y la tecnología se explica cómo se prepara el pan y se describen los procesos físicos y las reacciones bioquímicas necesarias para lograrlo.

La reacción de Maillard
Video | Material audiovisual
En este fragmento de la serie «Entornos invisibles de la ciencia y la tecnología» se explica cómo se relacionan la temperatura, el tiempo de cocción y el tipo de músculo de las carnes para generar ciertos procesos como el llamado "reacción de Maillard".

La electricidad
Video | Material audiovisual
En este micro de la serie «Entornos invisibles de la ciencia y la tecnología» se describe cómo evolucionó la electricidad y se explica en qué consisten la corriente continua y la alterna, y cuáles son sus diferencias.