Resultado de búsqueda 47 - }
Incluir Archivo educ.ar 
Incluir Archivo Educ.ar
Material pedagógico 47 - }

Temas de Arte 2

Libro electrónico

Estudiar arte es un derecho. Compartimos este material pensado y elaborado para acompañar el proceso de enseñanza y aprendizaje con lecturas compartidas y permitir el trabajo fuera del espacio escolar a partir del recorrido por ¿a qué se dedica el arte?, arte y espacio público, arte y trabajo, arte y política.

EducApps para guardar información en la nube

Texto

Cinco apps para acopiar información, editar en línea, visualizar películas o escuchar música almacenadas.

Primeras aproximaciones de docentes y equipos directivos a plataformas virtuales: un estudio de casos 

Libro electrónico

Informe de la primera etapa de una investigacíon sobre usos y estrategias de docentes y equipos directivos de ambientes virtuales de enseñanza durante el aislamiento del Covid 19. 

El plan Egresar en las escuelas

Colección

Estas propuestas están diseñadas para la enseñanza intensificada de contenidos prioritarios para el egreso de la escolaridad obligatoria y la continuidad de los estudios en el nivel superior. Aquí encontrarán secuencias didácticas e itinerarios de enseñanza que admiten recorridos diversos y escenarios combinados para la enseñanza y la construcción de aprendizajes 

Aventuras con formas y figuras

Libro electrónico

A través de la observación y el juego, se propone una aproximación a obras representativas de las vanguardias del siglo XX presentes en el Museo Nacional de Bellas Artes. Este material es una invitación a explorar el trabajo de diferentes artistas que utilizaron formas y figuras geométricas e identificarlas en la composición de paisajes, personajes y objetos.

Reencuentros: Cuaderno para docentes (primero a tercer grado) - Primer trimestre

Libro electrónico

Un material complementario con sugerencias y aportes para el abordaje de las secuencias didácticas planteadas en los cuadernos para estudiantes. ¿Qué tipo de trabajo matemático se prioriza? ¿Qué considerar en relación con los enfoques de las Ciencias Sociales y Naturales? ¿Qué entornos y recursos tener en cuenta para la alfabetización inicial? Además, algunas recomendaciones y propuestas de inclusión digital, programación y robótica. Esta guía se compaña de un material destinado a los equipos de conducción de las escuelas.

Mandanos tu proyecto

Texto

Convocatoria para compartir ideas, aciertos, problemas en el marco de una comunidad pedagógica. 

Trayectos formativos para equipos técnicos

Libro electrónico

Secundaria 2030: Materiales de clase

Memoriales de Malvinas. Formas del recuerdo

Libro electrónico

Este material propone abordar la enseñanza de Malvinas a partir de las representaciones y memorias emplazadas en los monumentos a lo largo y ancho del país. Memorias locales que se enlazan en una historia común, la guerra de 1982 y el histórico reclamo de soberanía que Argentina sostiene en torno a las islas. Se presenta aquí una amplia selección de fotografías de estos monumentos para pensar los modos de construcción de la construcción de una memoria colectiva. Incluye actividades y propuestas para pensar los propios monumentos locales y el diseño de otros posibles.  

Temas de Arte 2

Libro electrónico

Estudiar arte es un derecho. Compartimos este material pensado y elaborado para acompañar el proceso de enseñanza y aprendizaje con lecturas compartidas y permitir el trabajo fuera del espacio escolar a partir del recorrido por ¿a qué se dedica el arte?, arte y espacio público, arte y trabajo, arte y política.

EducApps para guardar información en la nube

Texto

Cinco apps para acopiar información, editar en línea, visualizar películas o escuchar música almacenadas.

Primeras aproximaciones de docentes y equipos directivos a plataformas virtuales: un estudio de casos 

Libro electrónico

Informe de la primera etapa de una investigacíon sobre usos y estrategias de docentes y equipos directivos de ambientes virtuales de enseñanza durante el aislamiento del Covid 19. 

El plan Egresar en las escuelas

Colección

Estas propuestas están diseñadas para la enseñanza intensificada de contenidos prioritarios para el egreso de la escolaridad obligatoria y la continuidad de los estudios en el nivel superior. Aquí encontrarán secuencias didácticas e itinerarios de enseñanza que admiten recorridos diversos y escenarios combinados para la enseñanza y la construcción de aprendizajes 

Aventuras con formas y figuras

Libro electrónico

A través de la observación y el juego, se propone una aproximación a obras representativas de las vanguardias del siglo XX presentes en el Museo Nacional de Bellas Artes. Este material es una invitación a explorar el trabajo de diferentes artistas que utilizaron formas y figuras geométricas e identificarlas en la composición de paisajes, personajes y objetos.

Reencuentros: Cuaderno para docentes (primero a tercer grado) - Primer trimestre

Libro electrónico

Un material complementario con sugerencias y aportes para el abordaje de las secuencias didácticas planteadas en los cuadernos para estudiantes. ¿Qué tipo de trabajo matemático se prioriza? ¿Qué considerar en relación con los enfoques de las Ciencias Sociales y Naturales? ¿Qué entornos y recursos tener en cuenta para la alfabetización inicial? Además, algunas recomendaciones y propuestas de inclusión digital, programación y robótica. Esta guía se compaña de un material destinado a los equipos de conducción de las escuelas.

Mandanos tu proyecto

Texto

Convocatoria para compartir ideas, aciertos, problemas en el marco de una comunidad pedagógica. 

Trayectos formativos para equipos técnicos

Libro electrónico

Secundaria 2030: Materiales de clase

Memoriales de Malvinas. Formas del recuerdo

Libro electrónico

Este material propone abordar la enseñanza de Malvinas a partir de las representaciones y memorias emplazadas en los monumentos a lo largo y ancho del país. Memorias locales que se enlazan en una historia común, la guerra de 1982 y el histórico reclamo de soberanía que Argentina sostiene en torno a las islas. Se presenta aquí una amplia selección de fotografías de estos monumentos para pensar los modos de construcción de la construcción de una memoria colectiva. Incluye actividades y propuestas para pensar los propios monumentos locales y el diseño de otros posibles.