Resultado de búsqueda Normativas y políticas educativas sobre evaluación inclusivaMarco legal nacional e internacional
Incluir Archivo educ.ar 
Incluir Archivo Educ.ar
Normativas y políticas educativas sobre evaluación inclusivaMarco legal nacional e internacional

Caída al cielo, de Jorge Accame

Audio

El Plan Nacional de Lecturas te invita a escuchar este cuento, leído por el equipo de Radio Nacional.

Perón y Vargas: vidas paralelas

Libro electrónico | Entrevistas, ponencia y exposición

Trabajo escrito por Torcuato Di Tella en 1996 que compara las trayectorias políticas del argentino Juan Domingo Perón y del brasileño Getúlio Vargas.

Hacia la ciudadanía letrada del siglo XXI (con las bibliotecas escolares)

Libro electrónico | Entrevistas, ponencia y exposición

En este artículo, Daniel Cassany reflexiona acerca del nuevo rol de las bibliotecas escolares en el contexto de prácticas de lectura vinculadas con el universo de recursos digitales. Cassany reelabora y actualiza la conferencia con que inauguró el 11º Congreso Nacional de Lectura y 1° Encuentro Internacional de Bibliotecas Escolares, celebrado del 23 al 25 de abril de 2013, en la Feria del Libro de Bogotá, (BILBO). 

Marta Mena: La evolución de la educación a distancia

Texto | Entrevistas, ponencia y exposición

Es licenciada en Ciencias de la Educación. Hoy se desempeña como secretaria pedagógica y directora del Programa A Distancia, de la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad de Buenos Aires. Además ocupa varios cargos en el ámbito internacional que la convierten en un referente ineludible en la educación a distancia en América Latina.La entrevistamos en su sencilla pero elegante oficina de Facultad, donde distintos detalles -como los cuadros– muestran su impronta, además de convertir a su lugar de trabajo cotidiano en un ámbito más personal. En esta entrevista para educ.ar habla con detenimiento de lo que propone la educación a distancia desde sus inicios: la mediatización de la relación pedagógica entre el que enseña y el que aprende; y de la evolución del modelo hasta nuestros días.

¿Qué se conmemora el Día Nacional de los afroargentinos y las afroargentinas?

Video | Material audiovisual

Las raíces afroargentinas forman parte del pasado y del presente. Una explicación sobre la importancia de este día y a qué rinde homenaje. Este video forma parte de la colección Seguimos Educando.

Entrevista a Carlos Nelson, asesor de la Dirección Nacional de Producción Cartográfica

Video | Material audiovisual

La cartografía combina técnica y arte para dar rostro al territorio. En este video un cartógrafo nos cuenta sobre su trabajo.

Los misterios de la hoja de cálculo - Actividad 1

Libro electrónico | Actividades

Una actividad para trabajar con el capítulo «Los misterios de la hoja de cálculo» de la serie Digiaventuras. Este recurso forma parte de las Series Educativas Aprender Conectados.

Origami, de María Inés Garibaldi

Audio

El Plan Nacional de Lecturas te invita a escuchar este cuento casi, casi oriental, leído por el equipo de Radio Nacional.

La industrialización en la década de 1930 en la Argentina

Video | Entrevistas, ponencia y exposición

¿Cómo afectó la crisis de 1929 la división internacional del trabajo? ¿Qué consecuencias trajo a la economía argentina? ¿Cómo se desarrolló el modelo de sustitución de importaciones en el país?

Caída al cielo, de Jorge Accame

Audio

El Plan Nacional de Lecturas te invita a escuchar este cuento, leído por el equipo de Radio Nacional.

Perón y Vargas: vidas paralelas

Libro electrónico | Entrevistas, ponencia y exposición

Trabajo escrito por Torcuato Di Tella en 1996 que compara las trayectorias políticas del argentino Juan Domingo Perón y del brasileño Getúlio Vargas.

Hacia la ciudadanía letrada del siglo XXI (con las bibliotecas escolares)

Libro electrónico | Entrevistas, ponencia y exposición

En este artículo, Daniel Cassany reflexiona acerca del nuevo rol de las bibliotecas escolares en el contexto de prácticas de lectura vinculadas con el universo de recursos digitales. Cassany reelabora y actualiza la conferencia con que inauguró el 11º Congreso Nacional de Lectura y 1° Encuentro Internacional de Bibliotecas Escolares, celebrado del 23 al 25 de abril de 2013, en la Feria del Libro de Bogotá, (BILBO). 

Marta Mena: La evolución de la educación a distancia

Texto | Entrevistas, ponencia y exposición

Es licenciada en Ciencias de la Educación. Hoy se desempeña como secretaria pedagógica y directora del Programa A Distancia, de la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad de Buenos Aires. Además ocupa varios cargos en el ámbito internacional que la convierten en un referente ineludible en la educación a distancia en América Latina.La entrevistamos en su sencilla pero elegante oficina de Facultad, donde distintos detalles -como los cuadros– muestran su impronta, además de convertir a su lugar de trabajo cotidiano en un ámbito más personal. En esta entrevista para educ.ar habla con detenimiento de lo que propone la educación a distancia desde sus inicios: la mediatización de la relación pedagógica entre el que enseña y el que aprende; y de la evolución del modelo hasta nuestros días.

¿Qué se conmemora el Día Nacional de los afroargentinos y las afroargentinas?

Video | Material audiovisual

Las raíces afroargentinas forman parte del pasado y del presente. Una explicación sobre la importancia de este día y a qué rinde homenaje. Este video forma parte de la colección Seguimos Educando.

Entrevista a Carlos Nelson, asesor de la Dirección Nacional de Producción Cartográfica

Video | Material audiovisual

La cartografía combina técnica y arte para dar rostro al territorio. En este video un cartógrafo nos cuenta sobre su trabajo.

Los misterios de la hoja de cálculo - Actividad 1

Libro electrónico | Actividades

Una actividad para trabajar con el capítulo «Los misterios de la hoja de cálculo» de la serie Digiaventuras. Este recurso forma parte de las Series Educativas Aprender Conectados.

Origami, de María Inés Garibaldi

Audio

El Plan Nacional de Lecturas te invita a escuchar este cuento casi, casi oriental, leído por el equipo de Radio Nacional.

La industrialización en la década de 1930 en la Argentina

Video | Entrevistas, ponencia y exposición

¿Cómo afectó la crisis de 1929 la división internacional del trabajo? ¿Qué consecuencias trajo a la economía argentina? ¿Cómo se desarrolló el modelo de sustitución de importaciones en el país?