Resultado de búsqueda dia de la bandera
Incluir Archivo educ.ar 
Incluir Archivo Educ.ar
dia de la bandera

Oficios: mozo

Video | Material audiovisual

¿En qué consiste el trabajo de una modista, de un mozo o de un diariero? ¿Cómo comienza el día un taxista? ¿Y un colectivero, o un mecánico? Compartimos una jornada laboral en las calles y en los talleres, junto con los trabajadores y las trabajadoras argentinas y, mientras pasan las horas, nos acercamos a su rutina y a su arte. Clips musicales.

Oficios: peluquero

Video | Material audiovisual

¿En qué consiste el trabajo de una modista, de un mozo o de un diariero? ¿Cómo comienza el día un taxista? ¿Y un colectivero, o un mecánico? Compartimos una jornada laboral en las calles y en los talleres, junto con los trabajadores y las trabajadoras argentinas y, mientras pasan las horas, nos acercamos a su rutina y a su arte. Clips musicales.

Oficios: zapatero

Video | Material audiovisual

¿En qué consiste el trabajo de una modista, de un mozo o de un diariero? ¿Cómo comienza el día un taxista? ¿Y un colectivero, o un mecánico? Compartimos una jornada laboral en las calles y en los talleres, junto con los trabajadores y las trabajadoras argentinas y, mientras pasan las horas, nos acercamos a su rutina y a su arte. Clips musicales.

Música para crear

Texto | Artículos

El 22 de noviembre se conmemora el Día de la Música, por el nacimiento, en 1594, de santa Cecilia, conocida como Patrona de la Música por haber demostrado un espíritu sensible y apasionado por este arte. En esta oportunidad, compartimos una entrevista realizada por educ.ar, en la cual el compositor Miguel Galperín nos cuenta su mirada sobre la música y las nuevas tecnologías.

La Revolución de Mayo en números

Video | Efemérides

El 25 de Mayo de 1810, Argentina inició su camino hacia la independencia con la Revolución de Mayo, cuando los vecinos de Buenos Aires se levantaron contra España. Ese día, se formó la Primera Junta de Gobierno, que marcó el comienzo de la lucha por la libertad. Este evento es considerado un hito fundamental en la historia del país.

El Parque de la Memoria: entrevista a Nora Hochbaum

Texto | Actividades

¿Por qué recordamos el 24 de marzo como el Día Nacional de la Memoria, por la Verdad y la Justicia? ¿Qué relación hay entre la democracia y los valores que evoca esta conmemoración? Proponemos abordar estas preguntas con una serie de actividades y una entrevista a Nora Hochbaum, directora del Monumento a las Víctimas del Terrorismo de Estado. 

Jugar con las tablas

Texto | Entrevistas, ponencia y exposición

¿Para qué sirve saber multiplicar? Para muchas cosas. Por ejemplo, si compramos tres helados que cuestan lo mismo, podemos multiplicar para calcular de manera simple cuánto hay que pagar. Muchas veces, cada día, sumamos números iguales y, para esto, conocer las tablas de multiplicar es de mucha ayuda. Jugá con estos juegos y practicá las tablas.

Poesía "Familia! 

Texto

El Día Internacional de las Familias se celebra todos los 15 de mayo y fue proclamado por la Asamblea General de las Naciones Unidas en su resolución 47/237 del 20 de septiembre de 1993, con el objetivo de aumentar el grado de concientización acerca de los temas relacionados con la familia y fomentar los lazos familiares.

Voces de la Conquista

Interactivo | Actividades

Secuencia didáctica enmarcada en el Día del Respeto a la Diversidad Cultural (12 de Octubre). El objetivo es que los alumnos profundicen su conocimiento sobre la conquista de América; pongan en cuestión visiones etnocéntricas sobre ese período; reflexionen sobre las diferentes perspectivas y modos de construir la realidad, y trabajen con diferentes tipos de contenidos (textos, videos y canciones).

Oficios: mozo

Video | Material audiovisual

¿En qué consiste el trabajo de una modista, de un mozo o de un diariero? ¿Cómo comienza el día un taxista? ¿Y un colectivero, o un mecánico? Compartimos una jornada laboral en las calles y en los talleres, junto con los trabajadores y las trabajadoras argentinas y, mientras pasan las horas, nos acercamos a su rutina y a su arte. Clips musicales.

Oficios: peluquero

Video | Material audiovisual

¿En qué consiste el trabajo de una modista, de un mozo o de un diariero? ¿Cómo comienza el día un taxista? ¿Y un colectivero, o un mecánico? Compartimos una jornada laboral en las calles y en los talleres, junto con los trabajadores y las trabajadoras argentinas y, mientras pasan las horas, nos acercamos a su rutina y a su arte. Clips musicales.

Oficios: zapatero

Video | Material audiovisual

¿En qué consiste el trabajo de una modista, de un mozo o de un diariero? ¿Cómo comienza el día un taxista? ¿Y un colectivero, o un mecánico? Compartimos una jornada laboral en las calles y en los talleres, junto con los trabajadores y las trabajadoras argentinas y, mientras pasan las horas, nos acercamos a su rutina y a su arte. Clips musicales.

Música para crear

Texto | Artículos

El 22 de noviembre se conmemora el Día de la Música, por el nacimiento, en 1594, de santa Cecilia, conocida como Patrona de la Música por haber demostrado un espíritu sensible y apasionado por este arte. En esta oportunidad, compartimos una entrevista realizada por educ.ar, en la cual el compositor Miguel Galperín nos cuenta su mirada sobre la música y las nuevas tecnologías.

La Revolución de Mayo en números

Video | Efemérides

El 25 de Mayo de 1810, Argentina inició su camino hacia la independencia con la Revolución de Mayo, cuando los vecinos de Buenos Aires se levantaron contra España. Ese día, se formó la Primera Junta de Gobierno, que marcó el comienzo de la lucha por la libertad. Este evento es considerado un hito fundamental en la historia del país.

El Parque de la Memoria: entrevista a Nora Hochbaum

Texto | Actividades

¿Por qué recordamos el 24 de marzo como el Día Nacional de la Memoria, por la Verdad y la Justicia? ¿Qué relación hay entre la democracia y los valores que evoca esta conmemoración? Proponemos abordar estas preguntas con una serie de actividades y una entrevista a Nora Hochbaum, directora del Monumento a las Víctimas del Terrorismo de Estado. 

Jugar con las tablas

Texto | Entrevistas, ponencia y exposición

¿Para qué sirve saber multiplicar? Para muchas cosas. Por ejemplo, si compramos tres helados que cuestan lo mismo, podemos multiplicar para calcular de manera simple cuánto hay que pagar. Muchas veces, cada día, sumamos números iguales y, para esto, conocer las tablas de multiplicar es de mucha ayuda. Jugá con estos juegos y practicá las tablas.

Poesía "Familia! 

Texto

El Día Internacional de las Familias se celebra todos los 15 de mayo y fue proclamado por la Asamblea General de las Naciones Unidas en su resolución 47/237 del 20 de septiembre de 1993, con el objetivo de aumentar el grado de concientización acerca de los temas relacionados con la familia y fomentar los lazos familiares.

Voces de la Conquista

Interactivo | Actividades

Secuencia didáctica enmarcada en el Día del Respeto a la Diversidad Cultural (12 de Octubre). El objetivo es que los alumnos profundicen su conocimiento sobre la conquista de América; pongan en cuestión visiones etnocéntricas sobre ese período; reflexionen sobre las diferentes perspectivas y modos de construir la realidad, y trabajen con diferentes tipos de contenidos (textos, videos y canciones).