- Directivos 226
- Docentes 2732
- Estudiantes 2180
- Articulación inicial-primaria 1
- Articulación primaria-secundaria 10
- Ciclo Básico 276
- Abordajes pedagógicos complejos 1
- Administración 11
- Agro y Ambiente 11
- Arte 29
- Artes Audiovisuales 65
- Artes Visuales 29
- Biología 174
- Ciencia Política 18
- Ciencias 9
- Ciencias Naturales 398
- Ciencias Sociales 1105
- Ciencias de la Educación 100
- Comunicación 64
- Cultura y Sociedad 53
- Economía 30
- Educación Ambiental 18
- Educación Artística 14
- Educación Digital 178
- Educación Física 43
- Educación Sexual Integral 1
- Educación Tecnológica y Digital 379
- Espacios de la Formación Técnico Específica 2
- Filosofía 43
- Formación Ética y Ciudadana 394
- Física 56
- Geografía 90
- Historia 962
- Inglés 1
- Juego 18
- Juguetes 1
- Lengua 29
- Lengua y Literatura 966
- Lenguas Extranjeras 31
- Literatura 25
- Matemática 223
- Música 21
- No disciplinar 27
- Otros 3
- Prácticas del Lenguaje 9
- Psicología 8
- Química 56
- Robótica y Programación 47
- Salud y Ambiente 1
- Sociología 14
- Teatro 2
- Tecnología Educativa 29
- Turismo 1
- Audio 122
- Colección 128
- Galería de imágenes 140
- Actividades 810
- Artículos 196
- Efemérides 36
- Educación Artística 1
- Educación Domiciliaria y Hospitalaria 8
- Educación Especial 3
- Bibliotecas Digitales (BIDI) 580
- Seguimos Educando 310
- actividad 127
Audiencia
Nivel
Área / Disciplina
Formato
Categoria
Modalidad
Etiquetas

Día de la conmemoración de la obra realizada por Monseñor E. Angelelli
Interactivo | Entrevistas, ponencia y exposición
Los invitamos a reflexionar sobre la vida y la época de Monseñor Enrique Angelelli: cómo fue su obra; en qué contexto se desarrolló; qué fue el terrorismo de Estado y qué fue la Teología de la Liberación.

La capacidad pasa por otro lado
Interactivo | Actividades
Se procura que los estudiantes reconozcan un modo de violación del principio de igualdad ante la ley y que reconozcan su rechazo fundado en la defensa de los derechos humanos, a través de un caso judicial.

Conducta de los cuerpos iluminados
Interactivo | Actividades
Secuencia que propone comprender el comportamiento de los objetos frente a la luz, a través de actividades de observación y reflexión. Incluye experiencias sencillas e introductorias al estudio de la relación de la luz y la materia.

Me llamo triángulo
Interactivo | Actividades
Webquest para conocer la definición y características de esta figura geométrica.

Agrandar y achicar figuras y cuerpos
Interactivo | Actividades
Localización, lectura, interpretación y comunicación de información matemática simple, en forma oral, escrita o visual de textos, diarios, facturas, bases de datos, etc . Actividad para calcular perímetros y áreas de figuras elementales y manejar correctamente las relaciones entre las dimensiones lineales y las áreas de figuras semejantes.

La reformulación por reducción
Interactivo | Actividades
Actividades para aprender a resumir un texto a través del uso de técnicas de supresión y generalización con el fin de obtener un escrito coherente y cohesivo.

El sida y las estadísticas
Interactivo | Actividades
Esta secuencia didáctica propone trabajar el uso de la información estadística, en este caso, con datos sobre el sida.

La fuerza de marea
Interactivo | Actividades
Secuencia de actividades para comprender qué es el campo de fuerzas gravitatorio a partir del caso de la fuerza de marea, entendida como la acción de atracción gravitatoria que ejercenmutuamente dos astros.

La importancia del trabajo aeróbico
Interactivo | Actividades
En esta etapa evolutiva es muy importante el trabajo de la resistencia aeróbica dado que propicia el desarrollo saludable de los alumnos. Le presentamos una propuesta de trabajo que implica la mejora de la capacidad aeróbica; aprendizajes que le permitan al alumno administrar su propio trabajo aeróbico y la apropiación -por parte del alumno- de la validez del trabajo aeróbico para su desarrollo personal, más allá de las modas y de los modelos vigentes.

Día de la conmemoración de la obra realizada por Monseñor E. Angelelli
Interactivo | Entrevistas, ponencia y exposición
Los invitamos a reflexionar sobre la vida y la época de Monseñor Enrique Angelelli: cómo fue su obra; en qué contexto se desarrolló; qué fue el terrorismo de Estado y qué fue la Teología de la Liberación.

La capacidad pasa por otro lado
Interactivo | Actividades
Se procura que los estudiantes reconozcan un modo de violación del principio de igualdad ante la ley y que reconozcan su rechazo fundado en la defensa de los derechos humanos, a través de un caso judicial.

Conducta de los cuerpos iluminados
Interactivo | Actividades
Secuencia que propone comprender el comportamiento de los objetos frente a la luz, a través de actividades de observación y reflexión. Incluye experiencias sencillas e introductorias al estudio de la relación de la luz y la materia.

Me llamo triángulo
Interactivo | Actividades
Webquest para conocer la definición y características de esta figura geométrica.

Agrandar y achicar figuras y cuerpos
Interactivo | Actividades
Localización, lectura, interpretación y comunicación de información matemática simple, en forma oral, escrita o visual de textos, diarios, facturas, bases de datos, etc . Actividad para calcular perímetros y áreas de figuras elementales y manejar correctamente las relaciones entre las dimensiones lineales y las áreas de figuras semejantes.

La reformulación por reducción
Interactivo | Actividades
Actividades para aprender a resumir un texto a través del uso de técnicas de supresión y generalización con el fin de obtener un escrito coherente y cohesivo.

El sida y las estadísticas
Interactivo | Actividades
Esta secuencia didáctica propone trabajar el uso de la información estadística, en este caso, con datos sobre el sida.

La fuerza de marea
Interactivo | Actividades
Secuencia de actividades para comprender qué es el campo de fuerzas gravitatorio a partir del caso de la fuerza de marea, entendida como la acción de atracción gravitatoria que ejercenmutuamente dos astros.

La importancia del trabajo aeróbico
Interactivo | Actividades
En esta etapa evolutiva es muy importante el trabajo de la resistencia aeróbica dado que propicia el desarrollo saludable de los alumnos. Le presentamos una propuesta de trabajo que implica la mejora de la capacidad aeróbica; aprendizajes que le permitan al alumno administrar su propio trabajo aeróbico y la apropiación -por parte del alumno- de la validez del trabajo aeróbico para su desarrollo personal, más allá de las modas y de los modelos vigentes.