- Directivos 82
- Docentes 538
- Estudiantes 426
- Articulación ciclo básico-ciclo orientado 1
- Articulación inicial-primaria 1
- Articulación primaria-secundaria 2
- Administración 1
- Agro y Ambiente 3
- Arte 10
- Artes Audiovisuales 8
- Artes Visuales 4
- Biología 27
- Ciencia Política 9
- Ciencias 4
- Ciencias Naturales 70
- Ciencias Sociales 250
- Ciencias de la Educación 20
- Comunicación 26
- Cultura y Sociedad 61
- Economía 17
- Educación Ambiental 5
- Educación Artística 2
- Educación Digital 26
- Educación Física 5
- Educación Tecnológica y Digital 64
- Filosofía 15
- Formación Ética y Ciudadana 121
- Física 2
- Geografía 40
- Historia 221
- Juego 2
- Lengua 11
- Lengua y Literatura 57
- Lenguas Extranjeras 9
- Literatura 12
- Matemática 15
- Música 9
- No disciplinar 9
- Otros 1
- Psicología 4
- Química 4
- Robótica y Programación 11
- Salud y Ambiente 4
- Sociología 5
- Teatro 1
- Tecnología Educativa 11
- Turismo 5
- Audio 11
- Colección 24
- Galería de imágenes 8
- Actividades 182
- Artículos 206
- Efemérides 64
- Educación Domiciliaria y Hospitalaria 1
- Educación Especial 1
- Educación Intercultural Bilingüe 1
- Diego Golombek 26
- Seguimos Educando 49
- bandera 28
Audiencia
Nivel
Área / Disciplina
Formato
Categoria
Modalidad
Etiquetas

Actos escolares: 2 de abril - Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas
Libro electrónico | Actividades
A partir de conocer el contexto histórico, se propone trabajar esta efeméride desde el punto de vista del reclamo de la soberanía por parte de la Argentina sobre las islas Malvinas teniendo en cuenta los aspectos históricos, geográficos y jurídicos.

Hasta el infinito y más allá
Texto | Artículos
¿Cuántas veces mirás el cielo por día? Y a la noche, ¿nunca te preguntaste cómo serán las estrellas? Esos puntitos son astros que brillan y se mueven o no por fuerzas físicas muy potentes. ¿Te gustaría tener un mapa del cielo? En esta nota, te contamos que existen aplicaciones y software para ubicar cada estrella.

Fiesta Nacional de la Pachamama
Galería de imágenes | Entrevistas, ponencia y exposición
La ceremonia de la Pachamama se realiza el 1 de agosto. El día anterior se inician los preparativos en cada una de las casas de las familias que aún practican esta ceremonia. Pueden existir algunas variaciones en los distintos lugares, pero la finalidad es la misma: el agradecimiento a la tierra.

La conquista de América y las ciudades
Interactivo | Actividades
Secuencia didáctica enmarcada en el Día del Respeto a la Diversidad Cultural. El objetivo es que el alumnado comprenda la dimensión sociohistórica de los espacios urbanos, se aproxime a la reconstrucción de un proceso histórico, establezca comparaciones entre diferentes lógicas espaciales, e investigue y produzca contenidos mediante soportes y herramientas web.

Efeméride: 2 de Abril
Colección
Esta colección, elaborada junto con la Subsecretaría de Educación Social y Cultural del Ministerio de Educación de la Nación, pone a disposición de estudiantes, docentes y la comunidad educativa en general, materiales educativos para reflexionar sobre el Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de las Malvinas.

Jugar con las tablas
Texto | Entrevistas, ponencia y exposición
¿Para qué sirve saber multiplicar? Para muchas cosas. Por ejemplo, si compramos tres helados que cuestan lo mismo, podemos multiplicar para calcular de manera simple cuánto hay que pagar. Muchas veces, cada día, sumamos números iguales y, para esto, conocer las tablas de multiplicar es de mucha ayuda. Jugá con estos juegos y practicá las tablas.

Voces de la Conquista
Interactivo | Actividades
Secuencia didáctica enmarcada en el Día del Respeto a la Diversidad Cultural (12 de Octubre). El objetivo es que los alumnos profundicen su conocimiento sobre la conquista de América; pongan en cuestión visiones etnocéntricas sobre ese período; reflexionen sobre las diferentes perspectivas y modos de construir la realidad, y trabajen con diferentes tipos de contenidos (textos, videos y canciones).

La Revolución de Mayo en números
Video | Efemérides
El 25 de Mayo de 1810, Argentina inició su camino hacia la independencia con la Revolución de Mayo, cuando los vecinos de Buenos Aires se levantaron contra España. Ese día, se formó la Primera Junta de Gobierno, que marcó el comienzo de la lucha por la libertad. Este evento es considerado un hito fundamental en la historia del país.

El Parque de la Memoria: entrevista a Nora Hochbaum
Texto | Actividades
¿Por qué recordamos el 24 de marzo como el Día Nacional de la Memoria, por la Verdad y la Justicia? ¿Qué relación hay entre la democracia y los valores que evoca esta conmemoración? Proponemos abordar estas preguntas con una serie de actividades y una entrevista a Nora Hochbaum, directora del Monumento a las Víctimas del Terrorismo de Estado.

Actos escolares: 2 de abril - Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas
Libro electrónico | Actividades
A partir de conocer el contexto histórico, se propone trabajar esta efeméride desde el punto de vista del reclamo de la soberanía por parte de la Argentina sobre las islas Malvinas teniendo en cuenta los aspectos históricos, geográficos y jurídicos.

Hasta el infinito y más allá
Texto | Artículos
¿Cuántas veces mirás el cielo por día? Y a la noche, ¿nunca te preguntaste cómo serán las estrellas? Esos puntitos son astros que brillan y se mueven o no por fuerzas físicas muy potentes. ¿Te gustaría tener un mapa del cielo? En esta nota, te contamos que existen aplicaciones y software para ubicar cada estrella.

Fiesta Nacional de la Pachamama
Galería de imágenes | Entrevistas, ponencia y exposición
La ceremonia de la Pachamama se realiza el 1 de agosto. El día anterior se inician los preparativos en cada una de las casas de las familias que aún practican esta ceremonia. Pueden existir algunas variaciones en los distintos lugares, pero la finalidad es la misma: el agradecimiento a la tierra.

La conquista de América y las ciudades
Interactivo | Actividades
Secuencia didáctica enmarcada en el Día del Respeto a la Diversidad Cultural. El objetivo es que el alumnado comprenda la dimensión sociohistórica de los espacios urbanos, se aproxime a la reconstrucción de un proceso histórico, establezca comparaciones entre diferentes lógicas espaciales, e investigue y produzca contenidos mediante soportes y herramientas web.

Efeméride: 2 de Abril
Colección
Esta colección, elaborada junto con la Subsecretaría de Educación Social y Cultural del Ministerio de Educación de la Nación, pone a disposición de estudiantes, docentes y la comunidad educativa en general, materiales educativos para reflexionar sobre el Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de las Malvinas.

Jugar con las tablas
Texto | Entrevistas, ponencia y exposición
¿Para qué sirve saber multiplicar? Para muchas cosas. Por ejemplo, si compramos tres helados que cuestan lo mismo, podemos multiplicar para calcular de manera simple cuánto hay que pagar. Muchas veces, cada día, sumamos números iguales y, para esto, conocer las tablas de multiplicar es de mucha ayuda. Jugá con estos juegos y practicá las tablas.

Voces de la Conquista
Interactivo | Actividades
Secuencia didáctica enmarcada en el Día del Respeto a la Diversidad Cultural (12 de Octubre). El objetivo es que los alumnos profundicen su conocimiento sobre la conquista de América; pongan en cuestión visiones etnocéntricas sobre ese período; reflexionen sobre las diferentes perspectivas y modos de construir la realidad, y trabajen con diferentes tipos de contenidos (textos, videos y canciones).

La Revolución de Mayo en números
Video | Efemérides
El 25 de Mayo de 1810, Argentina inició su camino hacia la independencia con la Revolución de Mayo, cuando los vecinos de Buenos Aires se levantaron contra España. Ese día, se formó la Primera Junta de Gobierno, que marcó el comienzo de la lucha por la libertad. Este evento es considerado un hito fundamental en la historia del país.

El Parque de la Memoria: entrevista a Nora Hochbaum
Texto | Actividades
¿Por qué recordamos el 24 de marzo como el Día Nacional de la Memoria, por la Verdad y la Justicia? ¿Qué relación hay entre la democracia y los valores que evoca esta conmemoración? Proponemos abordar estas preguntas con una serie de actividades y una entrevista a Nora Hochbaum, directora del Monumento a las Víctimas del Terrorismo de Estado.