- Directivos 35
- Docentes 330
- Estudiantes 227
- Articulación primaria-secundaria 16
- Ciclo Básico 63
- Ciclo Orientado 63
- Abordajes pedagógicos complejos 1
- Administración 1
- Agro y Ambiente 1
- Arte 11
- Artes Audiovisuales 12
- Artes Visuales 1
- Biología 20
- Ciencia Política 8
- Ciencias 3
- Ciencias Naturales 35
- Ciencias Sociales 136
- Ciencias de la Educación 10
- Comunicación 12
- Cultura y Sociedad 51
- Economía 4
- Educación Ambiental 1
- Educación Artística 2
- Educación Digital 7
- Educación Física 1
- Educación Tecnológica y Digital 27
- Filosofía 45
- Formación Ética y Ciudadana 61
- Geografía 13
- Historia 133
- Juego 1
- Lengua 6
- Lengua y Literatura 103
- Lenguas Extranjeras 5
- Literatura 15
- Matemática 10
- Música 6
- No disciplinar 11
- Otros 3
- Prácticas del Lenguaje 1
- Química 2
- Robótica y Programación 1
- Sociología 7
- Teatro 1
- Tecnología Educativa 5
- Turismo 3
- Audio 14
- Galería de imágenes 6
- Interactivo 20
- Actividades 107
- Artículos 88
- Efemérides 30
- Educación Especial 1
- Educación Intercultural Bilingüe 1
- Educación Técnico Profesional 2
- Bibliotecas Digitales (BIDI) 40
- Seguimos Educando 23
- acto escolar 14
Audiencia
Nivel
Área / Disciplina
Formato
Categoria
Modalidad
Etiquetas
Ortografía: el uso de la j
Texto | Actividades
Este recurso propone una secuencia didáctica orientada a que los alumnos aprendan, a partir de la observación y la reflexión, cuándo deben usar la letra j.
Las nuevas tecnologías y la educación artística
Texto | Entrevistas, ponencia y exposición
Artículo que presenta un estado de la cuestión y destaca la importancia de la educación plástica en el contexto actual.
Las diferencias físicas entre las personas y la igualdad de derechos
Texto | Actividades
Secuencia didáctica que tiene por objetivo que los alumnos profundicen en el tema de la discriminación y segregación de las personas por su aspecto físico y ejerzan una reflexión crítica sobre estos temas a partir del derecho de cada uno a ser diferente.
Plataforma colaborativa para encontrar una cura de código abierto
Texto | Artículos
Al artista italiano Salvatore Iaconesi, le detectaron un tumor cerebral en 2012. Ante el diagnóstico desalentador de los médicos, Salvatore hackeó su historia clínica y la abrió en una plataforma pública para encontrar una cura con la colaboración de otros, y lo logró. En 2016, su experiencia originó un proyecto educativo que fomenta el trabajo colaborativo y de código abierto.
Programas personalizados
Texto | Actividades
El docente puede, legítimamente, dar forma al programa de la materia haciendo pie principalmente en su tema, o en sus intereses. ¿Armará un programa sobre los valores, sobre el del futuro, sobre la utilización de textos literarios, sobre algún autor muy querido? En vez de decirse a sí mismo: es hora de dejarme de lado para cumplir con la responsabilidad de mi trabajo, debe decirse: es hora de cumplir con responsabilidad mi tarea y debo por eso valerme de mi principal recurso -la autenticidad de mi pensamiento ligado a mis intereses- para plantear un programa vivo a mis alumnos.
Día de la Tradición: de las partes al todo y José Hernández multitarea
Texto | Actividades
Herramientas para trabajar en línea sobre los términos de búsqueda más utilizados a lo largo del tiempo y en diferentes lugares del mundo.
Anthony Browne: Libros álbum, un universo lleno de detalles - Parte II
Texto | Entrevistas, ponencia y exposición
Anthony Browne es uno de los creadores de libros álbum más importantes en todo el mundo. Desde 1976 ha publicado más de cincuenta libros, que fueron traducidos a muchos idiomas. Esta es la primera parte de una entrevista que le realizó educ.ar durante su visita a Buenos Aires, en marzo de 2010.
Presentación de la Especialización Docente en Educación y TIC
Texto | Artículos
El 15 de agosto, se presentó el postítulo Especialización Docente de Nivel Superior en Educación y TIC en el Salón Luz Vieyra del Palacio Sarmiento, sede del Ministerio de Educación de la Nación.
Formosa: estudiantes wichí desarrollan un proyecto orientado a la producción sustentable de alimentos
Texto
Miriam Gómez y Cristian Efraín Medina, alumnos aborígenes de la Escuela Agrotécnica Provincial N° 10 de la localidad El Quebracho, Formosa, desarrollaron un proyecto que evalúa el rendimiento y la mejora en la obtención de harina de algarrobo blanco en una comunidad wichí de la región del chaco semiárido, en donde ese producto es parte de la alimentación básica. Los estudiantes recibieron la más importante distinción que otorga la Organización de Estados Americanos (OEA) en la Feria Internacional de Ciencias Intel-Isef, en Los Ángeles, Estados Unidos 2014.
Ortografía: el uso de la j
Texto | Actividades
Este recurso propone una secuencia didáctica orientada a que los alumnos aprendan, a partir de la observación y la reflexión, cuándo deben usar la letra j.
Las nuevas tecnologías y la educación artística
Texto | Entrevistas, ponencia y exposición
Artículo que presenta un estado de la cuestión y destaca la importancia de la educación plástica en el contexto actual.
Las diferencias físicas entre las personas y la igualdad de derechos
Texto | Actividades
Secuencia didáctica que tiene por objetivo que los alumnos profundicen en el tema de la discriminación y segregación de las personas por su aspecto físico y ejerzan una reflexión crítica sobre estos temas a partir del derecho de cada uno a ser diferente.
Plataforma colaborativa para encontrar una cura de código abierto
Texto | Artículos
Al artista italiano Salvatore Iaconesi, le detectaron un tumor cerebral en 2012. Ante el diagnóstico desalentador de los médicos, Salvatore hackeó su historia clínica y la abrió en una plataforma pública para encontrar una cura con la colaboración de otros, y lo logró. En 2016, su experiencia originó un proyecto educativo que fomenta el trabajo colaborativo y de código abierto.
Programas personalizados
Texto | Actividades
El docente puede, legítimamente, dar forma al programa de la materia haciendo pie principalmente en su tema, o en sus intereses. ¿Armará un programa sobre los valores, sobre el del futuro, sobre la utilización de textos literarios, sobre algún autor muy querido? En vez de decirse a sí mismo: es hora de dejarme de lado para cumplir con la responsabilidad de mi trabajo, debe decirse: es hora de cumplir con responsabilidad mi tarea y debo por eso valerme de mi principal recurso -la autenticidad de mi pensamiento ligado a mis intereses- para plantear un programa vivo a mis alumnos.
Día de la Tradición: de las partes al todo y José Hernández multitarea
Texto | Actividades
Herramientas para trabajar en línea sobre los términos de búsqueda más utilizados a lo largo del tiempo y en diferentes lugares del mundo.
Anthony Browne: Libros álbum, un universo lleno de detalles - Parte II
Texto | Entrevistas, ponencia y exposición
Anthony Browne es uno de los creadores de libros álbum más importantes en todo el mundo. Desde 1976 ha publicado más de cincuenta libros, que fueron traducidos a muchos idiomas. Esta es la primera parte de una entrevista que le realizó educ.ar durante su visita a Buenos Aires, en marzo de 2010.
Presentación de la Especialización Docente en Educación y TIC
Texto | Artículos
El 15 de agosto, se presentó el postítulo Especialización Docente de Nivel Superior en Educación y TIC en el Salón Luz Vieyra del Palacio Sarmiento, sede del Ministerio de Educación de la Nación.
Formosa: estudiantes wichí desarrollan un proyecto orientado a la producción sustentable de alimentos
Texto
Miriam Gómez y Cristian Efraín Medina, alumnos aborígenes de la Escuela Agrotécnica Provincial N° 10 de la localidad El Quebracho, Formosa, desarrollaron un proyecto que evalúa el rendimiento y la mejora en la obtención de harina de algarrobo blanco en una comunidad wichí de la región del chaco semiárido, en donde ese producto es parte de la alimentación básica. Los estudiantes recibieron la más importante distinción que otorga la Organización de Estados Americanos (OEA) en la Feria Internacional de Ciencias Intel-Isef, en Los Ángeles, Estados Unidos 2014.