- Directivos 230
- Docentes 2365
- Estudiantes 1442
- Articulación ciclo básico-ciclo orientado 1
- Articulación inicial-primaria 1
- Articulación primaria-secundaria 11
- Abordajes pedagógicos complejos 1
- Administración 13
- Agro y Ambiente 5
- Arte 61
- Artes Audiovisuales 75
- Artes Visuales 21
- Biología 87
- Ciencia Política 19
- Ciencias 9
- Ciencias Naturales 325
- Ciencias Sociales 897
- Ciencias de la Educación 133
- Comunicación 46
- Cultura y Sociedad 68
- Economía 20
- Educación Ambiental 5
- Educación Artística 18
- Educación Digital 211
- Educación Física 37
- Educación Sexual Integral 1
- Educación Tecnológica y Digital 296
- Espacios de la Formación Técnico Específica 1
- Filosofía 81
- Formación Ética y Ciudadana 237
- Física 27
- Geografía 77
- Historia 723
- Juego 35
- Juguetes 6
- Lengua 103
- Lengua y Literatura 229
- Lenguas Extranjeras 17
- Literatura 52
- Matemática 112
- Música 56
- No disciplinar 30
- Otros 14
- Prácticas del Lenguaje 6
- Psicología 8
- Química 28
- Robótica y Programación 27
- Salud y Ambiente 3
- Sociología 22
- Teatro 4
- Tecnología Educativa 27
- Turismo 14
- Audio 65
- Colección 16
- Galería de imágenes 13
- Actividades 541
- Artículos 391
- Efemérides 39
- Educación Artística 1
- Educación Especial 1
- Educación Intercultural Bilingüe 8
- Aprender Conectados 93
- Colección cajita de música 110
- Seguimos Educando 459
Audiencia
Nivel
Área / Disciplina
Formato
Categoria
Modalidad
Etiquetas

Federación o confederación
Texto | Actividades
Actividades para comprender las disputas que se iniciaron a partir de la Revolución de Mayo sobre cuál era la mejor forma de organización de estos territorios.

Entrevista a Irina Busowsky
Video | Entrevistas, ponencia y exposición
La docente de Tierra del Fuego cuenta cómo fue su experiencia de trabajar con proyectos en el aula.
Confección del “Libro de Primer Grado”.
Video | Material audiovisual
La docente de plástica muestra cómo confeccionar el libro y de qué manera se podrían hacer las ilustraciones.

Cacerolazos del 2001
Video | Material audiovisual
El 19 y el 20 de diciembre de 2001, en medio de una importante crisis política, económica y social, cientos de personas salieron a las calles para reclamar por trabajo y alimentos. Frente a la declaración del estado de sitio, las multitudes se agruparon en las plazas de las principales ciudades. Durante el estallido social, en Plaza de Mayo se desencadenó una brutal represión policial, y la violencia se apoderó del lugar. Los hechos culminaron con más de treinta muertos, cientos de heridos y detenidos, y con la renuncia del presidente Fernando de la Rúa.

Planilla de seguimiento
Interactivo | Actividades
El docente encontrará en este recurso un ejemplo de registro de progreso sobre un tema informático.

Utilizar software libre
Video | Material audiovisual
Gabriel González es profesor de informática y economía en la escuela Polimodal n° 5 “Martín Miguel de Güemes”, de Perito Moreno, provincia de Santa Cruz. En esta entrevista destaca las netbooks de Conectar Igualdad como un recurso importante y positivo para el trabajo en el aula. Gabriel González comienza la entrevista contándonos que las netbooks de Conectar Igualdad son un recurso muy importante y positivo para el trabajo en clase. Los alumnos de Gabriel trabajan con dos sistemas operativos: Windows y Linux. Él cree que la utilización de software libre les permite a los chicos investigar, experimentar y desarrollar su inventiva. Para este docente, lo más significativo del programa es que “todos los alumnos, sin importar las diferencias entre ellos, tienen la misma posibilidad de aprender y desarrollarse en este medio, que es el futuro”.

Transiciones: Poesía (cuaderno para estudiantes)
Libro electrónico | Actividades
Este cuaderno pertenece a la serie de Lengua y Literatura de la colección Transición entre la primaria y la secundaria, que tiene como propósito acompañar a las y los estudiantes y a sus docentes con recorridos de trabajo que pueden ser abordados en ambos niveles con la misma perspectiva didáctica. Se complementa con el cuaderno para docentes.

Ricardo Reches: de maestro de música a youtuber
Texto | Entrevistas, ponencia y exposición
Ricardo Reches es músico, egresado del Conservatorio Nacional de Música de Buenos Aires y docente de Música en la Escuela N.° 5 Úrsula Llames de Lapuente (CABA). Desde su canal de YouTube Aguará Música, difunde tutoriales en video para tocar la flauta dulce. En diálogo con educ.ar, habla sobre su canal y cómo lo ayudó a ampliar su aula.
Alejandra Ambrosino: ¿qué sugerencias les podés dar a las y los docentes sobre el uso y la administración de recursos educativos digitales?
Video | Material audiovisual
Alejandra Ambrosino es Docente-investigadora en la línea de educación, comunicación y tecnologías. Directora del Centro Multimedial de Educación a Distancia de la Universidad Nacional del Litoral (UNL) y profesora a cargo de la Cátedras de Educación y Tecnología y Tecnología Educativa de la Facultad de Humanidades y Ciencias de la UNL. En este video profundiza sobre los tipos de recursos educativos y cómo se pueden combinar en una lógica presencial/virtual.

Federación o confederación
Texto | Actividades
Actividades para comprender las disputas que se iniciaron a partir de la Revolución de Mayo sobre cuál era la mejor forma de organización de estos territorios.

Entrevista a Irina Busowsky
Video | Entrevistas, ponencia y exposición
La docente de Tierra del Fuego cuenta cómo fue su experiencia de trabajar con proyectos en el aula.
Confección del “Libro de Primer Grado”.
Video | Material audiovisual
La docente de plástica muestra cómo confeccionar el libro y de qué manera se podrían hacer las ilustraciones.

Cacerolazos del 2001
Video | Material audiovisual
El 19 y el 20 de diciembre de 2001, en medio de una importante crisis política, económica y social, cientos de personas salieron a las calles para reclamar por trabajo y alimentos. Frente a la declaración del estado de sitio, las multitudes se agruparon en las plazas de las principales ciudades. Durante el estallido social, en Plaza de Mayo se desencadenó una brutal represión policial, y la violencia se apoderó del lugar. Los hechos culminaron con más de treinta muertos, cientos de heridos y detenidos, y con la renuncia del presidente Fernando de la Rúa.

Planilla de seguimiento
Interactivo | Actividades
El docente encontrará en este recurso un ejemplo de registro de progreso sobre un tema informático.

Utilizar software libre
Video | Material audiovisual
Gabriel González es profesor de informática y economía en la escuela Polimodal n° 5 “Martín Miguel de Güemes”, de Perito Moreno, provincia de Santa Cruz. En esta entrevista destaca las netbooks de Conectar Igualdad como un recurso importante y positivo para el trabajo en el aula. Gabriel González comienza la entrevista contándonos que las netbooks de Conectar Igualdad son un recurso muy importante y positivo para el trabajo en clase. Los alumnos de Gabriel trabajan con dos sistemas operativos: Windows y Linux. Él cree que la utilización de software libre les permite a los chicos investigar, experimentar y desarrollar su inventiva. Para este docente, lo más significativo del programa es que “todos los alumnos, sin importar las diferencias entre ellos, tienen la misma posibilidad de aprender y desarrollarse en este medio, que es el futuro”.

Transiciones: Poesía (cuaderno para estudiantes)
Libro electrónico | Actividades
Este cuaderno pertenece a la serie de Lengua y Literatura de la colección Transición entre la primaria y la secundaria, que tiene como propósito acompañar a las y los estudiantes y a sus docentes con recorridos de trabajo que pueden ser abordados en ambos niveles con la misma perspectiva didáctica. Se complementa con el cuaderno para docentes.

Ricardo Reches: de maestro de música a youtuber
Texto | Entrevistas, ponencia y exposición
Ricardo Reches es músico, egresado del Conservatorio Nacional de Música de Buenos Aires y docente de Música en la Escuela N.° 5 Úrsula Llames de Lapuente (CABA). Desde su canal de YouTube Aguará Música, difunde tutoriales en video para tocar la flauta dulce. En diálogo con educ.ar, habla sobre su canal y cómo lo ayudó a ampliar su aula.
Alejandra Ambrosino: ¿qué sugerencias les podés dar a las y los docentes sobre el uso y la administración de recursos educativos digitales?
Video | Material audiovisual
Alejandra Ambrosino es Docente-investigadora en la línea de educación, comunicación y tecnologías. Directora del Centro Multimedial de Educación a Distancia de la Universidad Nacional del Litoral (UNL) y profesora a cargo de la Cátedras de Educación y Tecnología y Tecnología Educativa de la Facultad de Humanidades y Ciencias de la UNL. En este video profundiza sobre los tipos de recursos educativos y cómo se pueden combinar en una lógica presencial/virtual.