- Directivos 11
- Docentes 76
- Estudiantes 32
- Ciclo Básico 5
- Ciclo Orientado 5
- Inicial 9
- Agro y Ambiente 1
- Arte 2
- Artes Visuales 1
- Biología 1
- Ciencia Política 1
- Ciencias Naturales 3
- Ciencias Sociales 52
- Ciencias de la Educación 3
- Comunicación 3
- Cultura y Sociedad 4
- Economía 1
- Educación Artística 1
- Educación Tecnológica y Digital 2
- Filosofía 1
- Formación Ética y Ciudadana 31
- Geografía 11
- Historia 40
- Lengua 2
- Lengua y Literatura 4
- Música 1
- Sociología 1
- Turismo 6
- Actividades 47
- Artículos 22
- Efemérides 5
- Todas 112
- 25 de Mayo de 1810 12
- Mayo de 1810 7
- Revolución de Mayo 1810 14
Audiencia
Nivel
Área / Disciplina
Categoria
Modalidad
Etiquetas

Las ideas de Mariano Moreno
Texto | Actividades
La propuesta de esta actividad es conocer algunos aspectos del pensamiento de Mariano Moreno y trabajar algunos conceptos centrales en sus escritos.

Federación o confederación
Texto | Actividades
Actividades para comprender las disputas que se iniciaron a partir de la Revolución de Mayo sobre cuál era la mejor forma de organización de estos territorios.

El concepto de revolución
Texto
Fuentes documentales para trabajar ideas, conceptos y palabras de 1810. El concepto de revolución y los subconceptos de libertad, igualdad, América y soberanía.

Máscaras onas o selk'nam
Texto | Actividades
Actividades para conocer las expresiones artísticas de esta cultura a través de las máscaras que utilizaban en sus ritos y ceremonias.

20 de junio: Día de la Bandera
Texto | Actividades
¿Qué recordamos el 20 de junio? ¿Quién fue y qué hizo Manuel Belgrano? ¿Por qué es necesario un día para homenajear a la bandera? ¿Fue siempre la misma, tuvo siempre los mismos colores y diseños? ¿Qué otros nombres están asociados a su creación? Proponemos abordar estas preguntas a partir de un conjunto de actividades.

Ley de Servicios de Comunicación Audiovisual
Texto | Artículos
La nueva Ley de Servicios de Comunicación Audiovisual implica una importante transformación en lo que refiere a democratizar la información. Es sinónimo de pluralidad de voces y de diversidad de contenidos. A diferencia de la anterior normativa, reserva la tercera parte de las frecuencias de radio y los canales de televisión para las organizaciones sin fines de lucro, regula la concesión de licencias para impedir la conformación de monopolios y delimita medidas de fomento a la producción de contenidos locales. Su sanción en 2009 implicó un fuerte replanteo sobre el rol de los medios en nuestra sociedad.

Leyendo leyendas
Texto | Entrevistas, ponencia y exposición
Las personas desde siempre han creado relatos imaginarios para explicar distintos hechos de la realidad como, por ejemplo, por qué es de día y de noche. Esos relatos se llaman leyendas. Esta nota te explica de qué se tratan y te invita a que conozcas una ¡que te va a sorprender!

El concepto de independencia
Texto
Fuentes documentales para trabajar ideas, conceptos y palabras de 1810. El concepto de independencia y los subconceptos de unidad, federación y confederación.

Webisodio 3: Ciudadanía. Actividades
Texto | Actividades
Actividades para trabajar el capítulo de Asamblea del año XIII que revisa sus actuación en cuanto a la ampliación de derechos y a la igualdad jurídica de la población de las Provincias Unidas.

Las ideas de Mariano Moreno
Texto | Actividades
La propuesta de esta actividad es conocer algunos aspectos del pensamiento de Mariano Moreno y trabajar algunos conceptos centrales en sus escritos.

Federación o confederación
Texto | Actividades
Actividades para comprender las disputas que se iniciaron a partir de la Revolución de Mayo sobre cuál era la mejor forma de organización de estos territorios.

El concepto de revolución
Texto
Fuentes documentales para trabajar ideas, conceptos y palabras de 1810. El concepto de revolución y los subconceptos de libertad, igualdad, América y soberanía.

Máscaras onas o selk'nam
Texto | Actividades
Actividades para conocer las expresiones artísticas de esta cultura a través de las máscaras que utilizaban en sus ritos y ceremonias.

20 de junio: Día de la Bandera
Texto | Actividades
¿Qué recordamos el 20 de junio? ¿Quién fue y qué hizo Manuel Belgrano? ¿Por qué es necesario un día para homenajear a la bandera? ¿Fue siempre la misma, tuvo siempre los mismos colores y diseños? ¿Qué otros nombres están asociados a su creación? Proponemos abordar estas preguntas a partir de un conjunto de actividades.

Ley de Servicios de Comunicación Audiovisual
Texto | Artículos
La nueva Ley de Servicios de Comunicación Audiovisual implica una importante transformación en lo que refiere a democratizar la información. Es sinónimo de pluralidad de voces y de diversidad de contenidos. A diferencia de la anterior normativa, reserva la tercera parte de las frecuencias de radio y los canales de televisión para las organizaciones sin fines de lucro, regula la concesión de licencias para impedir la conformación de monopolios y delimita medidas de fomento a la producción de contenidos locales. Su sanción en 2009 implicó un fuerte replanteo sobre el rol de los medios en nuestra sociedad.

Leyendo leyendas
Texto | Entrevistas, ponencia y exposición
Las personas desde siempre han creado relatos imaginarios para explicar distintos hechos de la realidad como, por ejemplo, por qué es de día y de noche. Esos relatos se llaman leyendas. Esta nota te explica de qué se tratan y te invita a que conozcas una ¡que te va a sorprender!

El concepto de independencia
Texto
Fuentes documentales para trabajar ideas, conceptos y palabras de 1810. El concepto de independencia y los subconceptos de unidad, federación y confederación.

Webisodio 3: Ciudadanía. Actividades
Texto | Actividades
Actividades para trabajar el capítulo de Asamblea del año XIII que revisa sus actuación en cuanto a la ampliación de derechos y a la igualdad jurídica de la población de las Provincias Unidas.