Resultado de búsqueda la provincia de buenos aires adhiere a la ley nacional 20.655
Incluir Archivo educ.ar 
Incluir Archivo Educ.ar
Literatura la provincia de buenos aires adhiere a la ley nacional 20.655

Locos de verano, de Gregorio de Laferrére

Libro electrónico

Locos de verano es una obra teatral escrita por el dramaturgo argentino Gregorio de Laferrère (Buenos Aires, 8 de marzo de 1867 - íbid, 30 de noviembre de 1913) que fue estrenada el 6 de mayo de 1905 en el Teatro Argentino, por la compañía de Gerónimo Podestá.

«Cabeza hueca y cabeza seca», de Franco Vaccarini, con ilustraciones digitales

Libro electrónico

En el marco del concurso Un cuento para armar, estudiantes de primaria de la escuela Nº 13 Leopoldo Marechal, de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, ilustraron cuentos infantiles utilizando las nuevas tecnologías. Compartimos «Cabeza hueca y cabeza seca», del escritor argentino Franco Vaccarini, con ilustraciones creadas por los chicos.

«El enamorado y el otro», de Liliana Bodoc, con ilustraciones digitales

Libro electrónico

En el marco del concurso Un cuento para armar, estudiantes de primaria de la Escuela N.º 13 Leopoldo Marechal, de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, ilustraron cuentos infantiles utilizando las nuevas tecnologías. Compartimos «El enamorado y el otro», de la escritora argentina Liliana Bodoc, con ilustraciones creadas por los chicos.

«Retrato de un piscicultor»

Libro electrónico

Relato del escritor Guillermo Martínez que forma parte de su libro Infierno grande (Planeta, 2000). En este cuento la narración del protagonista, un joven obsesionado con los peces y sus colores «utópicos», se mezcla con otras voces relacionadas con su pasado de militante de izquierda. Este material fue publicado en formato impreso en la colección Buenos Aires de lectura.

«El Faro»

Libro electrónico

Este cuento de la escritora Sylvia Iparraguirre pertenece a su libro de relatos El país del viento (Alfaguara, 2003) y también forma parte de la colección Buenos Aires de lectura. En esta narración que transcurre en la Patagonia, el protagonista se enfrenta con la naturaleza, con su propia soledad, con el pasado y con la Historia.

«Ciudad Evita»

Libro electrónico

Este relato del escritor Guillermo Saccomanno pertenece a su novela El pibe (Editorial Planeta, 2006) y forma parte de la colección Buenos Aires de lectura. En el cuento, este escritor vuelve a su infancia en Mataderos para retratar familia, miserias, política y otros temas que conforman un fresco de la clase media-baja porteña de los años 50. 

El palpitar del papel, conversatorio con Istvansch

Texto

​Istvan Schritter es ilustrador, diseñador y escritor. Nació en Madrid, pero vive en Buenos Aires. Fue distinguido con numerosos premios y en ocho ocasiones fue incluido en la Lista de Honor de ALIJA. Es autor de ¿Has visto? y Puatucha Rentes, la leyenda olvidada, entre otros títulos. Moderan: Natalia Porta López y Teresita Valdettaro. Encuentro celebrado el 13 de agosto de 2021, en el marco de LecturaS en acción.

Colección Presentes

Colección

Esta colección está destinada a poner en mano de los adolescentes y jóvenes de hoy la obra literaria de autores que fueron asesinados durante la última dictadura militar. Las creaciones de Haroldo Conti, Héctor Gérman Oesterheld, Roberto Santoro y Francisco «Paco» Urondo tienen una gran riqueza expresiva y traducen la profunda sensibilidad de sus autores.

Loro hablando solo, de Juan Lima

Audio

El Plan Nacional de Lecturas te invita a escuchar este poema «bestial», leído por el equipo de Radio Nacional.

Locos de verano, de Gregorio de Laferrére

Libro electrónico

Locos de verano es una obra teatral escrita por el dramaturgo argentino Gregorio de Laferrère (Buenos Aires, 8 de marzo de 1867 - íbid, 30 de noviembre de 1913) que fue estrenada el 6 de mayo de 1905 en el Teatro Argentino, por la compañía de Gerónimo Podestá.

«Cabeza hueca y cabeza seca», de Franco Vaccarini, con ilustraciones digitales

Libro electrónico

En el marco del concurso Un cuento para armar, estudiantes de primaria de la escuela Nº 13 Leopoldo Marechal, de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, ilustraron cuentos infantiles utilizando las nuevas tecnologías. Compartimos «Cabeza hueca y cabeza seca», del escritor argentino Franco Vaccarini, con ilustraciones creadas por los chicos.

«El enamorado y el otro», de Liliana Bodoc, con ilustraciones digitales

Libro electrónico

En el marco del concurso Un cuento para armar, estudiantes de primaria de la Escuela N.º 13 Leopoldo Marechal, de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, ilustraron cuentos infantiles utilizando las nuevas tecnologías. Compartimos «El enamorado y el otro», de la escritora argentina Liliana Bodoc, con ilustraciones creadas por los chicos.

«Retrato de un piscicultor»

Libro electrónico

Relato del escritor Guillermo Martínez que forma parte de su libro Infierno grande (Planeta, 2000). En este cuento la narración del protagonista, un joven obsesionado con los peces y sus colores «utópicos», se mezcla con otras voces relacionadas con su pasado de militante de izquierda. Este material fue publicado en formato impreso en la colección Buenos Aires de lectura.

«El Faro»

Libro electrónico

Este cuento de la escritora Sylvia Iparraguirre pertenece a su libro de relatos El país del viento (Alfaguara, 2003) y también forma parte de la colección Buenos Aires de lectura. En esta narración que transcurre en la Patagonia, el protagonista se enfrenta con la naturaleza, con su propia soledad, con el pasado y con la Historia.

«Ciudad Evita»

Libro electrónico

Este relato del escritor Guillermo Saccomanno pertenece a su novela El pibe (Editorial Planeta, 2006) y forma parte de la colección Buenos Aires de lectura. En el cuento, este escritor vuelve a su infancia en Mataderos para retratar familia, miserias, política y otros temas que conforman un fresco de la clase media-baja porteña de los años 50. 

El palpitar del papel, conversatorio con Istvansch

Texto

​Istvan Schritter es ilustrador, diseñador y escritor. Nació en Madrid, pero vive en Buenos Aires. Fue distinguido con numerosos premios y en ocho ocasiones fue incluido en la Lista de Honor de ALIJA. Es autor de ¿Has visto? y Puatucha Rentes, la leyenda olvidada, entre otros títulos. Moderan: Natalia Porta López y Teresita Valdettaro. Encuentro celebrado el 13 de agosto de 2021, en el marco de LecturaS en acción.

Colección Presentes

Colección

Esta colección está destinada a poner en mano de los adolescentes y jóvenes de hoy la obra literaria de autores que fueron asesinados durante la última dictadura militar. Las creaciones de Haroldo Conti, Héctor Gérman Oesterheld, Roberto Santoro y Francisco «Paco» Urondo tienen una gran riqueza expresiva y traducen la profunda sensibilidad de sus autores.

Loro hablando solo, de Juan Lima

Audio

El Plan Nacional de Lecturas te invita a escuchar este poema «bestial», leído por el equipo de Radio Nacional.