- Directivos 3
- Docentes 72
- Estudiantes 51
- Ciclo Básico 7
- Ciclo Orientado 8
- Inicial 10
- Audio 3
- Galería de imágenes 1
- Interactivo 11
- Actividades 46
- Artículos 8
- Efemérides 9
- Todas 106
- 25 de Mayo de 1810 5
- Mayo de 1810 5
- Revolución de Mayo 1810 5
Audiencia
Nivel
Formato
Categoria
Modalidad
Etiquetas

El Estado y el desarrollo económico en Brasil
Libro electrónico | Entrevistas, ponencia y exposición
El proceso de transición estructural del desarrollo brasileño de una situación agrocomercial exportadora a otra de industrialización es examinado a la luz de la intervención del Estado para lograr la instauración de la racionalidad propia de un estilo de producción capitalista frente a las fuerzas de índole feudal y patriarcal, que se oponen al cambio señalado.

Derecho a saber
Video | Material audiovisual
Las últimas dos décadas del siglo XIX protagonizaron un importante cambio en relación con el rol de las mujeres y sus posibilidades de estudiar. Se creó la primera escuela mixta, las mujeres comenzaron a desempeñarse en la docencia y, poco a poco, fueron avanzando en la lucha por la igualdad de derechos en materia de educación.

Argentina digital
Libro electrónico | Entrevistas, ponencia y exposición
En este libro, que forma parte de la colección «25 años, 25 libros», editada en forma conjunta por la Universidad Nacional de General Sarmiento y la Biblioteca Nacional para el 25.º aniversario del retorno a la democracia, Roxana Cabello analiza el desarrollo de las TIC, el cambio que provocaron en los medios masivos y su impacto sobre la educación, la socialización de los jóvenes y la vida política.

Medios de transporte
Video | Entrevistas, ponencia y exposición
La historia del transporte pudo haber empezado con la primera balsa o tronco que se utilizó para cruzar el río, o con el primer trineo tirado por perros para cruzar los grandes hielos. Pero el gran cambio lo dio la invención de la rueda que permitió trasladar cargas muy pesadas con mucho menos esfuerzo. Los medios de transporte mutan constantemente y los límites de lo posible son cada vez más difusos.
La asombrosa excursión de Zamba a la conquista de América
Video | Material audiovisual
Zamba viaja en el tiempo a Europa de fines del siglo XV. Allí conoce al mismísimo Cristóbal Colón. Juntos descubren el contexto social, cultural y económico que dio origen al histórico viaje de la Pinta, La Niña y la Santa María hacia las Indias. En una aventura sin igual, aprendemos la verdadera historia detrás de una travesía que cambió para siempre el rumbo de nuestro planeta.
Sitios del Patrimonio Mundial: Parque Nacional Los Glaciares
Texto | Actividades
Elaborado por la Comisión Nacional Argentina de Cooperación con la UNESCO, este recurso permite explorar la excepcionalidad del Parque Nacional Los Glaciares, primer sitio de Argentina inscripto en la Lista del Patrimonio Mundial.

Mapoteca: mapas gratis de la Argentina
Texto | Artículos
El portal educ.ar desarrolló un sitio web que permite acceder y trabajar con los mapas de todas las provincias de la República Argentina.También permite deja imprimirlos, descargarlos y compartirlos a través de las redes sociales, y relacionarlos entre sí y con cientos de secuencias didácticas.

Energías renovables
Texto | Actividades
Esta guía de actividades para nivel secundario incluye propuestas sobre el uso y aprovechamiento de las energías renovables. Ha sido elaborada por la Secretaría de Energía del Ministerio de Desarrollo Productivo de la Nación.
Sitios del Patrimonio Mundial: Parque Nacional Los Alerces
Texto | Actividades
Elaborado por la Comisión Nacional Argentina de Cooperación con la UNESCO, este recurso permite explorar la excepcionalidad del Parque Nacional Los Alerces, sitio inscripto en la Lista del Patrimonio Mundial.

El Estado y el desarrollo económico en Brasil
Libro electrónico | Entrevistas, ponencia y exposición
El proceso de transición estructural del desarrollo brasileño de una situación agrocomercial exportadora a otra de industrialización es examinado a la luz de la intervención del Estado para lograr la instauración de la racionalidad propia de un estilo de producción capitalista frente a las fuerzas de índole feudal y patriarcal, que se oponen al cambio señalado.

Derecho a saber
Video | Material audiovisual
Las últimas dos décadas del siglo XIX protagonizaron un importante cambio en relación con el rol de las mujeres y sus posibilidades de estudiar. Se creó la primera escuela mixta, las mujeres comenzaron a desempeñarse en la docencia y, poco a poco, fueron avanzando en la lucha por la igualdad de derechos en materia de educación.

Argentina digital
Libro electrónico | Entrevistas, ponencia y exposición
En este libro, que forma parte de la colección «25 años, 25 libros», editada en forma conjunta por la Universidad Nacional de General Sarmiento y la Biblioteca Nacional para el 25.º aniversario del retorno a la democracia, Roxana Cabello analiza el desarrollo de las TIC, el cambio que provocaron en los medios masivos y su impacto sobre la educación, la socialización de los jóvenes y la vida política.

Medios de transporte
Video | Entrevistas, ponencia y exposición
La historia del transporte pudo haber empezado con la primera balsa o tronco que se utilizó para cruzar el río, o con el primer trineo tirado por perros para cruzar los grandes hielos. Pero el gran cambio lo dio la invención de la rueda que permitió trasladar cargas muy pesadas con mucho menos esfuerzo. Los medios de transporte mutan constantemente y los límites de lo posible son cada vez más difusos.
La asombrosa excursión de Zamba a la conquista de América
Video | Material audiovisual
Zamba viaja en el tiempo a Europa de fines del siglo XV. Allí conoce al mismísimo Cristóbal Colón. Juntos descubren el contexto social, cultural y económico que dio origen al histórico viaje de la Pinta, La Niña y la Santa María hacia las Indias. En una aventura sin igual, aprendemos la verdadera historia detrás de una travesía que cambió para siempre el rumbo de nuestro planeta.
Sitios del Patrimonio Mundial: Parque Nacional Los Glaciares
Texto | Actividades
Elaborado por la Comisión Nacional Argentina de Cooperación con la UNESCO, este recurso permite explorar la excepcionalidad del Parque Nacional Los Glaciares, primer sitio de Argentina inscripto en la Lista del Patrimonio Mundial.

Mapoteca: mapas gratis de la Argentina
Texto | Artículos
El portal educ.ar desarrolló un sitio web que permite acceder y trabajar con los mapas de todas las provincias de la República Argentina.También permite deja imprimirlos, descargarlos y compartirlos a través de las redes sociales, y relacionarlos entre sí y con cientos de secuencias didácticas.

Energías renovables
Texto | Actividades
Esta guía de actividades para nivel secundario incluye propuestas sobre el uso y aprovechamiento de las energías renovables. Ha sido elaborada por la Secretaría de Energía del Ministerio de Desarrollo Productivo de la Nación.
Sitios del Patrimonio Mundial: Parque Nacional Los Alerces
Texto | Actividades
Elaborado por la Comisión Nacional Argentina de Cooperación con la UNESCO, este recurso permite explorar la excepcionalidad del Parque Nacional Los Alerces, sitio inscripto en la Lista del Patrimonio Mundial.