Resultado de búsqueda Resolución No. 106 del 16 de marzo de 2015
Incluir Archivo educ.ar 
Incluir Archivo Educ.ar
Educación Tecnológica y Digital Resolución No. 106 del 16 de marzo de 2015

Niñas curiosas que se convirtieron en grandes programadoras 

Texto | Artículos

A lo largo de la historia, muchas mujeres se abocaron con gran pasión al trabajo científico en el campo de la informática. Desde la aparición de las primeras computadoras hasta el diseño de los precursores de los videojuegos actuales, las mujeres tuvieron un papel fundamental en la programación y desarrollo de proyectos de gran complejidad. Les proponemos recordar a algunas de ellas. 

Solidarios, creativos y soñadores

Texto | Artículos

Una madre jefa de hogar, cinco hermanos de Ciudad Evita y dos netbook. Una historia de chicos que se esfuerzan día a día para salir adelante. En un contexto difícil, contagian a sus familias más que la pasión por las nuevas tecnologías.

Plataforma colaborativa para encontrar una cura de código abierto

Texto | Artículos

Al artista italiano Salvatore Iaconesi, le detectaron un tumor cerebral en 2012. Ante el diagnóstico desalentador de los médicos, Salvatore hackeó su historia clínica y la abrió en una plataforma pública para encontrar una cura con la colaboración de otros, y lo logró. En 2016, su experiencia originó un proyecto educativo que fomenta el trabajo colaborativo y de código abierto.

Preguntarle a la máquina: de los buscadores a la inteligencia artificial generativa

Texto | Artículos

Los seres humanos hacemos preguntas en búsqueda de conocimiento. Preguntamos para conocernos, para conocer a otros, para conocer el mundo, para decidir. A base de preguntas, dialogamos, nos vinculamos y aprendemos. ¿Cómo incide el surgimiento de la IA en nuestra tradición de hacer preguntas, en especial en la escuela?

Lecturas recomendadas sobre inteligencia artificial y educación

Texto | Artículos

Selección y reseña de publicaciones nacionales e internacionales, de acceso libre y gratuito, que tratan sobre inteligencia artificial y educación. Entre ellas, hay políticas educativas, marcos, manuales, informes, infografías y artículos web. De interés para docentes y equipos de gestión escolar.

Niñas curiosas que se convirtieron en grandes programadoras 

Texto | Artículos

A lo largo de la historia, muchas mujeres se abocaron con gran pasión al trabajo científico en el campo de la informática. Desde la aparición de las primeras computadoras hasta el diseño de los precursores de los videojuegos actuales, las mujeres tuvieron un papel fundamental en la programación y desarrollo de proyectos de gran complejidad. Les proponemos recordar a algunas de ellas. 

Solidarios, creativos y soñadores

Texto | Artículos

Una madre jefa de hogar, cinco hermanos de Ciudad Evita y dos netbook. Una historia de chicos que se esfuerzan día a día para salir adelante. En un contexto difícil, contagian a sus familias más que la pasión por las nuevas tecnologías.

Plataforma colaborativa para encontrar una cura de código abierto

Texto | Artículos

Al artista italiano Salvatore Iaconesi, le detectaron un tumor cerebral en 2012. Ante el diagnóstico desalentador de los médicos, Salvatore hackeó su historia clínica y la abrió en una plataforma pública para encontrar una cura con la colaboración de otros, y lo logró. En 2016, su experiencia originó un proyecto educativo que fomenta el trabajo colaborativo y de código abierto.

Preguntarle a la máquina: de los buscadores a la inteligencia artificial generativa

Texto | Artículos

Los seres humanos hacemos preguntas en búsqueda de conocimiento. Preguntamos para conocernos, para conocer a otros, para conocer el mundo, para decidir. A base de preguntas, dialogamos, nos vinculamos y aprendemos. ¿Cómo incide el surgimiento de la IA en nuestra tradición de hacer preguntas, en especial en la escuela?

Lecturas recomendadas sobre inteligencia artificial y educación

Texto | Artículos

Selección y reseña de publicaciones nacionales e internacionales, de acceso libre y gratuito, que tratan sobre inteligencia artificial y educación. Entre ellas, hay políticas educativas, marcos, manuales, informes, infografías y artículos web. De interés para docentes y equipos de gestión escolar.