Resultado de búsqueda seguimos educando
Incluir Archivo educ.ar 
Incluir Archivo Educ.ar
Ciencias Sociales seguimos educando

Un portal al pasado

Interactivo | Actividades

Este trabajo, del profesor Roberto Fabián Cáceres (cielocaceres@curuzu.net), de Curuzú Cuatiá, provincia de Corrientes, nace de un Proyecto Educativo Institucional de su escuela. Se trata de un proyecto diseñado para que las asignaturas de Ciencias Sociales y Tecnología interactúen para resaltar valores, modificar estrategias para la motivación del educando y aplicar nuevas tecnologías.

¿Puede la literatura decir quienes somos?

Libro electrónico | Actividades

Propuesta pedagógica para trabajar con Secundaria Ciclo Orientado sobre literatura argentina e identidad: con actividades para el aula y el hogar.

¿Cuántos mundos entran en los libros?

Libro electrónico | Actividades

Propuesta pedagógica para trabajar con 4° y 5° sobre los libros, desde los orígenes del texto y la impresión, sus historias.  

Cosmovisiones y representaciones cartográficas

Video | Material audiovisual

Este video explica còmo influye la manera de entender el mundo en las representaciones cartográficas que cada civilización elaboró a partir de sus estructuras de pensamiento. 

Johannes Gutenberg y la imprenta

Video | Material audiovisual

La creación de la imprenta en Alemania a mediados del siglo XV.

La historia de los textos y los libros

Video | Material audiovisual

Los primeros textos. La representación en el estudio de un juglar. El relato oral y la primera versión. La impresión de los primeros textos en China.

¿Cómo se produce el papel en la actualidad?

Video | Material audiovisual

El proceso de fabricación del papel que hoy conocemos y sus consecuencias ambientales. 

Escribir tu propia poesía

Video | Material audiovisual

La escritura y la lectura están íntimamente relacionadas, son actividades que resultan prácticamente indisociables, y como tales, las ponemos permanentemente en práctica.

Entrevista a la bibliotecaria Romina Birari

Video | Material audiovisual

Propuesta para seguir trabajando. Romina nos habla sobre la importancia de la lectura.

Un portal al pasado

Interactivo | Actividades

Este trabajo, del profesor Roberto Fabián Cáceres (cielocaceres@curuzu.net), de Curuzú Cuatiá, provincia de Corrientes, nace de un Proyecto Educativo Institucional de su escuela. Se trata de un proyecto diseñado para que las asignaturas de Ciencias Sociales y Tecnología interactúen para resaltar valores, modificar estrategias para la motivación del educando y aplicar nuevas tecnologías.

¿Puede la literatura decir quienes somos?

Libro electrónico | Actividades

Propuesta pedagógica para trabajar con Secundaria Ciclo Orientado sobre literatura argentina e identidad: con actividades para el aula y el hogar.

¿Cuántos mundos entran en los libros?

Libro electrónico | Actividades

Propuesta pedagógica para trabajar con 4° y 5° sobre los libros, desde los orígenes del texto y la impresión, sus historias.  

Cosmovisiones y representaciones cartográficas

Video | Material audiovisual

Este video explica còmo influye la manera de entender el mundo en las representaciones cartográficas que cada civilización elaboró a partir de sus estructuras de pensamiento. 

Johannes Gutenberg y la imprenta

Video | Material audiovisual

La creación de la imprenta en Alemania a mediados del siglo XV.

La historia de los textos y los libros

Video | Material audiovisual

Los primeros textos. La representación en el estudio de un juglar. El relato oral y la primera versión. La impresión de los primeros textos en China.

¿Cómo se produce el papel en la actualidad?

Video | Material audiovisual

El proceso de fabricación del papel que hoy conocemos y sus consecuencias ambientales. 

Escribir tu propia poesía

Video | Material audiovisual

La escritura y la lectura están íntimamente relacionadas, son actividades que resultan prácticamente indisociables, y como tales, las ponemos permanentemente en práctica.

Entrevista a la bibliotecaria Romina Birari

Video | Material audiovisual

Propuesta para seguir trabajando. Romina nos habla sobre la importancia de la lectura.