Incluir Archivo educ.ar 
Incluir Archivo Educ.ar
Historia Actividades

Las primeras leyes: el Código de Hammurabi

Libro electrónico | Actividades

Actividades para conocer cómo surgieron las primeras leyes escritas e impartidas desde el Estado, a partir del trabajo con el Código de Hammurabi, de los antiguos sumerios.

Los jóvenes en la década de 1960 y en la actualidad

Interactivo | Actividades

El estudio de las formas de participación y socialización juveniles constituye una vía de entrada particularmente fértil para estudiar tanto los principales procesos históricos del último medio siglo como las problemáticas centrales de nuestro presente. Los jóvenes podrán realizar comparaciones significativas y vincular sus prácticas cotidianas con los grandes procesos políticos y culturales del pasado y del presente.

Los incas y la medición del tiempo

Libro electrónico | Actividades

Actividades para estudiar cómo esta sociedad agrícola americana organizaba sus tareas de siembra y recolección de frutos.

Los cronistas y los indígenas

Libro electrónico | Actividades

Actividades con testimonios de europeos que llegaron a América en los primeros viajes al continente sobre los habitantes originales de este territorio. 

La Argentina y el mundo a fines de la década de 1960

Libro electrónico | Actividades

Textos para analizar la situación sociopolítica de la Argentina y el mundo durante esos años.

La Patagonia Rebelde

Interactivo | Actividades

Secuencia didáctica con actividades y enlaces de interés para profundizar sobre los sangrientos hechos ocurridos en los años veinte en la Patagonia argentina.

Los efectos de la crisis de 1930 a través del tango

Libro electrónico | Actividades

Las letras de tango como expresión de un estado de la sociedad.

Cómo cambió el mercado del trabajo en la Argentina

Interactivo | Actividades

Actividades para trabajar las características de la conformación del mercado de trabajo en Argentina, producto de procesos históricos y sociales de nuestro país y también del contexto global.

Los tobas

Interactivo | Actividades

Secuencia didáctica enmarcada en el Día del Respeto a la Diversidad Cultural (12 de octubre) con el objetivo de que los alumnos reconozcan la preexistencia étnica y cultural de los pueblos originarios, se aproximen a sus modos de vida en la actualidad, y pongan en valor las manifestaciones culturales y el arte como formas que permiten construir conocimiento.

Las primeras leyes: el Código de Hammurabi

Libro electrónico | Actividades

Actividades para conocer cómo surgieron las primeras leyes escritas e impartidas desde el Estado, a partir del trabajo con el Código de Hammurabi, de los antiguos sumerios.

Los jóvenes en la década de 1960 y en la actualidad

Interactivo | Actividades

El estudio de las formas de participación y socialización juveniles constituye una vía de entrada particularmente fértil para estudiar tanto los principales procesos históricos del último medio siglo como las problemáticas centrales de nuestro presente. Los jóvenes podrán realizar comparaciones significativas y vincular sus prácticas cotidianas con los grandes procesos políticos y culturales del pasado y del presente.

Los incas y la medición del tiempo

Libro electrónico | Actividades

Actividades para estudiar cómo esta sociedad agrícola americana organizaba sus tareas de siembra y recolección de frutos.

Los cronistas y los indígenas

Libro electrónico | Actividades

Actividades con testimonios de europeos que llegaron a América en los primeros viajes al continente sobre los habitantes originales de este territorio. 

La Argentina y el mundo a fines de la década de 1960

Libro electrónico | Actividades

Textos para analizar la situación sociopolítica de la Argentina y el mundo durante esos años.

La Patagonia Rebelde

Interactivo | Actividades

Secuencia didáctica con actividades y enlaces de interés para profundizar sobre los sangrientos hechos ocurridos en los años veinte en la Patagonia argentina.

Los efectos de la crisis de 1930 a través del tango

Libro electrónico | Actividades

Las letras de tango como expresión de un estado de la sociedad.

Cómo cambió el mercado del trabajo en la Argentina

Interactivo | Actividades

Actividades para trabajar las características de la conformación del mercado de trabajo en Argentina, producto de procesos históricos y sociales de nuestro país y también del contexto global.

Los tobas

Interactivo | Actividades

Secuencia didáctica enmarcada en el Día del Respeto a la Diversidad Cultural (12 de octubre) con el objetivo de que los alumnos reconozcan la preexistencia étnica y cultural de los pueblos originarios, se aproximen a sus modos de vida en la actualidad, y pongan en valor las manifestaciones culturales y el arte como formas que permiten construir conocimiento.