- Directivos 5
- Docentes 338
- Estudiantes 322
- Ciclo Básico 7
- Ciclo Orientado 8
- Inicial 7
- Audio 21
- Colección 6
- Galería de imágenes 10
- Educación Intercultural Bilingüe 20
- Todas 422
- 9 de Julio 27
- Bicentenario 2016 25
- Buenos Aires 16
Audiencia
Nivel
Formato
Modalidad
Etiquetas

Estrategia para estimular la movilidad social
Libro electrónico | Entrevistas, ponencia y exposición
La movilidad y el desarrollo económico y social se hallan mutuamente implicados en diferentes formas. Este trabajo se refiere a aspectos relacionados con la movilidad vertical, y subsidiariamente a las demás formas de movilidad. También se considera el papel que juega el sistema educativo en los problemas de movilidad y estratificación de una sociedad en desenvolvimiento.

«La evangelización del Chaco y el combate jesuítico contra el demonio»
Libro electrónico | Entrevistas, ponencia y exposición
En este trabajo Beatriz Vitar analiza el tema del demonio como un concepto europeo introducido en el mundo indígena chaqueño a través de la acción evangelizadora de la Compañía de Jesús.

Arquitectura dinámica: edificios que se mueven, cambian de forma y generan energía
Interactivo | Entrevistas, ponencia y exposición
Edificios que cambian de forma, que siguen al sol o se mueven con el viento y además producen mucha más energía de la que necesitan. Aunque parezca ciencia ficción es una realidad y se denomina arquitectura dinámica. Se trata de una nueva perspectiva de innovación que combina ciencia, arquitectura, lo último en tecnología y diseño.

Taller del Equipo Argentino de Antropología Forense
Interactivo | Entrevistas, ponencia y exposición
Testimonio que relata la historia del Equipo Argentino de Antropología Forense.

tema (uno) Agua
Libro electrónico | Entrevistas, ponencia y exposición
En esta revista digital, la fórmula química H2O es abordada desde las más diversas áreas -la ambiental, la gastronómica, la sociológica, la artística y, por supuesto, la escolar- con el objetivo de mitigar, en parte, la sed del conocimiento, otra necesidad que el ser humano tiene de sus propios orígenes.

Cómo construir y analizar climogramas
Interactivo | Entrevistas, ponencia y exposición
Para estudiar el clima se pueden utilizar diversas herramientas. El climograma es una de ellas. Se trata de un gráfico que muestra, en forma sintética y con valores promedio, cómo varían la temperatura y la precipitación a lo largo de un año en un lugar determinado.

Igualdad con dignidad. Hacia nuevas formas de actuación con la niñez indígena en América Latina
Libro electrónico | Entrevistas, ponencia y exposición
El documento que presentamos a continuación es producto de un esfuerzo participativo y de consulta regional con reconocidos líderes indígenas que han reflexionado acerca de cómo orientar procesos de análisis de situación y de programación con pueblos indígenas en espacios locales, regionales, nacionales e incluso plurinacionales. Documento elaborado por encargo de la Oficina Regional del UNICEF para América Latina y el Caribe (TACRO).

La música en el México Colonial
Interactivo | Entrevistas, ponencia y exposición
Se hablará de lo que sucedía con la música al comenzar los años de conquista, para comprender mejor lo que sucedió durante estos años que fueron combinando la sangre y los sonidos de muy diversos pueblos del mundo. Recurso cedido por el portal educativo de México SEPiensa.

Las sociedades plurales. Entrevista a Guillermo Bonfil Batalla
Interactivo | Entrevistas, ponencia y exposición
La siguiente entrevista -publicada en la revista Alternativa Latinoamericana en 1992- nos ayuda a esclarecer conceptos, situaciones generales que involucran a nuestras sociedades. En las respuestas está presente la prospectiva latinoamericana en el sentido de construir un futuro con mayor respeto por las particularidades de los innumerables pueblos que componen cada uno de nuestros Estados.

Estrategia para estimular la movilidad social
Libro electrónico | Entrevistas, ponencia y exposición
La movilidad y el desarrollo económico y social se hallan mutuamente implicados en diferentes formas. Este trabajo se refiere a aspectos relacionados con la movilidad vertical, y subsidiariamente a las demás formas de movilidad. También se considera el papel que juega el sistema educativo en los problemas de movilidad y estratificación de una sociedad en desenvolvimiento.

«La evangelización del Chaco y el combate jesuítico contra el demonio»
Libro electrónico | Entrevistas, ponencia y exposición
En este trabajo Beatriz Vitar analiza el tema del demonio como un concepto europeo introducido en el mundo indígena chaqueño a través de la acción evangelizadora de la Compañía de Jesús.

Arquitectura dinámica: edificios que se mueven, cambian de forma y generan energía
Interactivo | Entrevistas, ponencia y exposición
Edificios que cambian de forma, que siguen al sol o se mueven con el viento y además producen mucha más energía de la que necesitan. Aunque parezca ciencia ficción es una realidad y se denomina arquitectura dinámica. Se trata de una nueva perspectiva de innovación que combina ciencia, arquitectura, lo último en tecnología y diseño.

Taller del Equipo Argentino de Antropología Forense
Interactivo | Entrevistas, ponencia y exposición
Testimonio que relata la historia del Equipo Argentino de Antropología Forense.

tema (uno) Agua
Libro electrónico | Entrevistas, ponencia y exposición
En esta revista digital, la fórmula química H2O es abordada desde las más diversas áreas -la ambiental, la gastronómica, la sociológica, la artística y, por supuesto, la escolar- con el objetivo de mitigar, en parte, la sed del conocimiento, otra necesidad que el ser humano tiene de sus propios orígenes.

Cómo construir y analizar climogramas
Interactivo | Entrevistas, ponencia y exposición
Para estudiar el clima se pueden utilizar diversas herramientas. El climograma es una de ellas. Se trata de un gráfico que muestra, en forma sintética y con valores promedio, cómo varían la temperatura y la precipitación a lo largo de un año en un lugar determinado.

Igualdad con dignidad. Hacia nuevas formas de actuación con la niñez indígena en América Latina
Libro electrónico | Entrevistas, ponencia y exposición
El documento que presentamos a continuación es producto de un esfuerzo participativo y de consulta regional con reconocidos líderes indígenas que han reflexionado acerca de cómo orientar procesos de análisis de situación y de programación con pueblos indígenas en espacios locales, regionales, nacionales e incluso plurinacionales. Documento elaborado por encargo de la Oficina Regional del UNICEF para América Latina y el Caribe (TACRO).

La música en el México Colonial
Interactivo | Entrevistas, ponencia y exposición
Se hablará de lo que sucedía con la música al comenzar los años de conquista, para comprender mejor lo que sucedió durante estos años que fueron combinando la sangre y los sonidos de muy diversos pueblos del mundo. Recurso cedido por el portal educativo de México SEPiensa.

Las sociedades plurales. Entrevista a Guillermo Bonfil Batalla
Interactivo | Entrevistas, ponencia y exposición
La siguiente entrevista -publicada en la revista Alternativa Latinoamericana en 1992- nos ayuda a esclarecer conceptos, situaciones generales que involucran a nuestras sociedades. En las respuestas está presente la prospectiva latinoamericana en el sentido de construir un futuro con mayor respeto por las particularidades de los innumerables pueblos que componen cada uno de nuestros Estados.