Resultado de búsqueda educacion y memoria
Incluir Archivo educ.ar 
Incluir Archivo Educ.ar
Video educacion y memoria

Programa ADAJUS

Video | Entrevistas, ponencia y exposición

Mabel Remón, titular en 2017 del Programa Nacional de Asistencia para las Personas con Discapacidad en sus Relaciones con la Administración de Justicia (ADAJUS),y la psicopedagoga Paola de Pinto, explican el alcance y la importancia de la educación inclusiva como modo de favorecer el autovalimiento de la sociedad en general. Y ponen a disposición el programa ADAJUS para consultas y asesoramiento de todo tipo vinculado a esta temática.

El peatón urbano

Video | Material audiovisual

Los peatones, los autos, las motos y las bicicletas transitan por rutas y caminos del país. Es importante tener en cuenta qué cosas se pueden hacer para mejorar la convivencia entre todos,evitar accidentes y situaciones de peligro. Estos videos realizados con el Instituto de Seguridad y Educación Vial (ISEV) trabaja en el terreno de la prevención y de la generación de hábitos y actitudes seguras en los chichos y las chicas de la ciudad y el campo.

Distracciones

Video | Material audiovisual

Los peatones, los autos, las motos y las bicicletas transitan por rutas y caminos del país. Es importante tener en cuenta qué cosas se pueden hacer para mejorar la convivencia entre todos,evitar accidentes y situaciones de peligro. Estos videos realizados con el Instituto de Seguridad y Educación Vial (ISEV) trabaja en el terreno de la prevención y de la generación de hábitos y actitudes seguras en los chichos y las chicas de la ciudad y el campo.

¿Dónde juego?

Video | Material audiovisual

Los peatones, los autos, las motos y las bicicletas transitan por rutas y caminos del país. Es importante tener en cuenta qué cosas se pueden hacer para mejorar la convivencia entre todos,evitar accidentes y situaciones de peligro. Estos videos realizados con el Instituto de Seguridad y Educación Vial (ISEV) trabaja en el terreno de la prevención y de la generación de hábitos y actitudes seguras en los chichos y las chicas de la ciudad y el campo.

Entornos urbanos

Video | Material audiovisual

Los peatones, los autos, las motos y las bicicletas transitan por rutas y caminos del país. Es importante tener en cuenta qué cosas se pueden hacer para mejorar la convivencia entre todos,evitar accidentes y situaciones de peligro. Estos videos realizados con el Instituto de Seguridad y Educación Vial (ISEV) trabaja en el terreno de la prevención y de la generación de hábitos y actitudes seguras en los chichos y las chicas de la ciudad y el campo.

Encuentro Tantanakuy, 2010. Jaime Torres: el eterno romance del hombre con su música y su tierra

Video | Entrevistas, ponencia y exposición

Primera parte del testimonio brindado por Jaime Torres en el Tantanakuy 2010. Entre el 6 y el 9 de febrero se llevó a cabo en Humahuaca el encuentro número 32 del TANTANAKUY, organizado por el maestro Jaime Torres. En el marco del Bicentenario, la edición 2010 de este encuentro se centró en la relación del hombre con la tierra, la educación, el papel del arte y su sentido, teniendo como eje temático la identidad y el pluralismo cultural.

El hombre que cambió la vida de 500 millones de personas

Video | Material audiovisual

La crisis económica mundial desde el punto de vista de Bernardo Kliksberg. El economista argentino reflexiona sobre la exclusión, la reconstrucción del Estado, la idea del capital social, la ética, la construcción de una economía con rostro humano, las apuestas por la educación, la responsabilidad en el ambiente empresario, la función social del arte, el cooperativismo y muchos otros temas. Una mirada estadística y positiva para conocer soluciones posibles.

Batalla de Salta (micro 2)

Video | Material audiovisual

El general José María Paz era un joven soldado de Belgrano durante la batalla de Salta. Años más tarde escribió sus memorias y plasmó los hechos de aquella histórica jornada. En la actualidad, su registro nos permite conocer detalles de la organización del ejército, del combate, de la participación del pueblo y otras características de esa gesta por la revolución.  Clip realizado con motivo del bicentenario de este combate, coproducido con el Ministerio de Educación, Ciencia y Tecnología de la Provincia de Salta. 

Agua potable: la desigualdad más peligrosa

Video | Material audiovisual

El economista argentino Bernardo Kliksberg analiza las principales problemáticas del mundo actual a la luz de dos de los capitales más urgentes de la humanidad: la ética y la solidaridad. La exclusión, la reconstrucción del Estado, la idea del capital social, la construcción de una economía con rostro humano, las apuestas por la educación, la responsabilidad en el ambiente empresario, la función social del arte, el cooperativismo y muchos otros temas. Una mirada estadística y positiva para conocer soluciones posibles.

Programa ADAJUS

Video | Entrevistas, ponencia y exposición

Mabel Remón, titular en 2017 del Programa Nacional de Asistencia para las Personas con Discapacidad en sus Relaciones con la Administración de Justicia (ADAJUS),y la psicopedagoga Paola de Pinto, explican el alcance y la importancia de la educación inclusiva como modo de favorecer el autovalimiento de la sociedad en general. Y ponen a disposición el programa ADAJUS para consultas y asesoramiento de todo tipo vinculado a esta temática.

El peatón urbano

Video | Material audiovisual

Los peatones, los autos, las motos y las bicicletas transitan por rutas y caminos del país. Es importante tener en cuenta qué cosas se pueden hacer para mejorar la convivencia entre todos,evitar accidentes y situaciones de peligro. Estos videos realizados con el Instituto de Seguridad y Educación Vial (ISEV) trabaja en el terreno de la prevención y de la generación de hábitos y actitudes seguras en los chichos y las chicas de la ciudad y el campo.

Distracciones

Video | Material audiovisual

Los peatones, los autos, las motos y las bicicletas transitan por rutas y caminos del país. Es importante tener en cuenta qué cosas se pueden hacer para mejorar la convivencia entre todos,evitar accidentes y situaciones de peligro. Estos videos realizados con el Instituto de Seguridad y Educación Vial (ISEV) trabaja en el terreno de la prevención y de la generación de hábitos y actitudes seguras en los chichos y las chicas de la ciudad y el campo.

¿Dónde juego?

Video | Material audiovisual

Los peatones, los autos, las motos y las bicicletas transitan por rutas y caminos del país. Es importante tener en cuenta qué cosas se pueden hacer para mejorar la convivencia entre todos,evitar accidentes y situaciones de peligro. Estos videos realizados con el Instituto de Seguridad y Educación Vial (ISEV) trabaja en el terreno de la prevención y de la generación de hábitos y actitudes seguras en los chichos y las chicas de la ciudad y el campo.

Entornos urbanos

Video | Material audiovisual

Los peatones, los autos, las motos y las bicicletas transitan por rutas y caminos del país. Es importante tener en cuenta qué cosas se pueden hacer para mejorar la convivencia entre todos,evitar accidentes y situaciones de peligro. Estos videos realizados con el Instituto de Seguridad y Educación Vial (ISEV) trabaja en el terreno de la prevención y de la generación de hábitos y actitudes seguras en los chichos y las chicas de la ciudad y el campo.

Encuentro Tantanakuy, 2010. Jaime Torres: el eterno romance del hombre con su música y su tierra

Video | Entrevistas, ponencia y exposición

Primera parte del testimonio brindado por Jaime Torres en el Tantanakuy 2010. Entre el 6 y el 9 de febrero se llevó a cabo en Humahuaca el encuentro número 32 del TANTANAKUY, organizado por el maestro Jaime Torres. En el marco del Bicentenario, la edición 2010 de este encuentro se centró en la relación del hombre con la tierra, la educación, el papel del arte y su sentido, teniendo como eje temático la identidad y el pluralismo cultural.

El hombre que cambió la vida de 500 millones de personas

Video | Material audiovisual

La crisis económica mundial desde el punto de vista de Bernardo Kliksberg. El economista argentino reflexiona sobre la exclusión, la reconstrucción del Estado, la idea del capital social, la ética, la construcción de una economía con rostro humano, las apuestas por la educación, la responsabilidad en el ambiente empresario, la función social del arte, el cooperativismo y muchos otros temas. Una mirada estadística y positiva para conocer soluciones posibles.

Batalla de Salta (micro 2)

Video | Material audiovisual

El general José María Paz era un joven soldado de Belgrano durante la batalla de Salta. Años más tarde escribió sus memorias y plasmó los hechos de aquella histórica jornada. En la actualidad, su registro nos permite conocer detalles de la organización del ejército, del combate, de la participación del pueblo y otras características de esa gesta por la revolución.  Clip realizado con motivo del bicentenario de este combate, coproducido con el Ministerio de Educación, Ciencia y Tecnología de la Provincia de Salta. 

Agua potable: la desigualdad más peligrosa

Video | Material audiovisual

El economista argentino Bernardo Kliksberg analiza las principales problemáticas del mundo actual a la luz de dos de los capitales más urgentes de la humanidad: la ética y la solidaridad. La exclusión, la reconstrucción del Estado, la idea del capital social, la construcción de una economía con rostro humano, las apuestas por la educación, la responsabilidad en el ambiente empresario, la función social del arte, el cooperativismo y muchos otros temas. Una mirada estadística y positiva para conocer soluciones posibles.