- Directivos 80
- Docentes 350
- Estudiantes 185
- Ciclo Básico 32
- Ciclo Orientado 36
- Inicial 39
- Administración 2
- Arte 5
- Artes Audiovisuales 1
- Artes Visuales 1
- Biología 13
- Ciencia Política 4
- Ciencias 2
- Ciencias Naturales 25
- Ciencias Sociales 75
- Ciencias de la Educación 55
- Comunicación 11
- Cultura y Sociedad 14
- Economía 2
- Educación Artística 1
- Educación Digital 7
- Educación Física 6
- Educación Tecnológica y Digital 52
- Filosofía 14
- Formación Ética y Ciudadana 49
- Física 5
- Geografía 5
- Historia 48
- Juego 4
- Lengua 7
- Lengua y Literatura 18
- Literatura 5
- Matemática 4
- Música 2
- No disciplinar 10
- Psicología 2
- Química 3
- Robótica y Programación 2
- Sociología 5
- Tecnología Educativa 5
- Audio 11
- Colección 8
- Interactivo 36
- Educación Especial 1
- Educación Intercultural Bilingüe 16
- Todas 492
- Seguimos Educando 18
- TIC 11
- aprendizaje 16
Audiencia
Nivel
Área / Disciplina
Formato
Modalidad
Etiquetas

Sarmiento: hechos y perspectivas
Interactivo | Entrevistas, ponencia y exposición
Pionero en la democratización de América mediante la instrucción pública, tuvo un único enemigo: la ignorancia. La atacó desde todos los frentes: desde la política y la literatura, desde los viajes y el periodismo, desde la milicia y la educación. Domingo Faustino Sarmiento es evocado aquí a partir de hechos destacados de su vida.

Plan estratégico nacional 2016-2021 «Argentina enseña y aprende»
Libro electrónico | Entrevistas, ponencia y exposición
El plan tiene como finalidad lograr entre todos/as un país con una educación de calidad centrada en los aprendizajes, que brinde a la totalidad de los/as niños/as, adolescentes, jóvenes y adultos/as los saberes socialmente significativos y las capacidades para su desarrollo integral en condiciones de igualdad y respeto por la diversidad.

Lectura
Video | Entrevistas, ponencia y exposición
La historia de la lectura comenzó con la escritura. En la Argentina, el establecimiento de la educación pública y gratuita aumentó significativamente el universo de los lectores. El mimeógrafo, la fotocopiadora y la digitalización de la información, modificaron las formas de acceso a la lectura. En 1998 llegaron los e-books a convivir con el tradicional formato del libro de papel.
Por dónde seguir
Video | Entrevistas, ponencia y exposición
Al terminar la educación secundaria, es habitual sentir diversas emociones y expectativas con respecto al futuro. Para Emmanuel Pacheco, psicólogo especialista en orientación, es clave identificar una pregunta inicial que se relacione con nuestros gustos e intereses. Esta nos orientará en la búsqueda de información sobre las distintas posibilidades que ofrece el mundo laboral y profesional.
Pueblos indígenas en la Argentina. Qom (tobas) y moqoit (mocovíes). Antiguas y nuevas andanzas por el Gran Chaco
Libro electrónico | Entrevistas, ponencia y exposición
Este fascículo aborda particularmente aspectos vinculados a la relación de los qom y los moqoit con el entorno, ahondando en su cosmovisión. En la medida en que estos conocimientos y prácticas resultan centrales para su forma de entender la existencia, una educación intercultural precisa tenerlos en cuenta para poner en valor la diferencia más que para intentar borrarla.

Pedagogía y revolución. Escritos escogidos
Libro electrónico | Entrevistas, ponencia y exposición
Los textos de esta antología ponen a disposición del lector un conjunto de ideas elaboradas por Carlos N. Vergara entre 1883 y 1916. En el conjunto de la obra, se visualiza la aspiración del autor: hacer de la educación el punto de apoyo de una revolución que transforme las bases sobre las que se asienta una sociedad.

Las políticas TIC en los sistemas educativos de América Latina: caso Argentina
Libro electrónico | Entrevistas, ponencia y exposición
Un análisis de la integración de las TIC en Argentina, en el marco del Programa TIC y Educación Básica de UNICEF Argentina. En este documento, Ariana Vacchieri presenta las principales características del programa Conectar Igualdad y de otros proyectos de integración de las tecnologías de la información y comunicación que se han desarrollado en el país.

Estadísticas universitarias
Interactivo | Entrevistas, ponencia y exposición
Documentos que reúnen datos estadísticos de universidades nacionales y privadas realizados por el Programa de Mejoramiento del Sistema de Información Universitaria del Ministerio de Educación, Ciencia y Tecnología de la Argentina. Incluyen el Anuario 1998 de Estadísticas Universitarias, Estadíssitas de posgrados de universidades e institutos privados y nacionales 1997, y Estadísticas básicas de universidades privadas 1984/1994.

Los miedos en la sociedad feudal. Cuaderno para el estudiante. Historia - Séptimo año
Libro electrónico | Entrevistas, ponencia y exposición
La serie Cuadernos para el aula, desarrollada por el Ministerio de Educación, está compuesta de 21 títulos: 8 de Ciencias Sociales; 6 de Ciencias Naturales, 5 de Lengua y 2 de Matemática. Para cada campo de conocimiento se incluyen Cuadernos para el estudiante; Cuadernos para el docente y una Antología con textos de interés para los alumnos.

Sarmiento: hechos y perspectivas
Interactivo | Entrevistas, ponencia y exposición
Pionero en la democratización de América mediante la instrucción pública, tuvo un único enemigo: la ignorancia. La atacó desde todos los frentes: desde la política y la literatura, desde los viajes y el periodismo, desde la milicia y la educación. Domingo Faustino Sarmiento es evocado aquí a partir de hechos destacados de su vida.

Plan estratégico nacional 2016-2021 «Argentina enseña y aprende»
Libro electrónico | Entrevistas, ponencia y exposición
El plan tiene como finalidad lograr entre todos/as un país con una educación de calidad centrada en los aprendizajes, que brinde a la totalidad de los/as niños/as, adolescentes, jóvenes y adultos/as los saberes socialmente significativos y las capacidades para su desarrollo integral en condiciones de igualdad y respeto por la diversidad.

Lectura
Video | Entrevistas, ponencia y exposición
La historia de la lectura comenzó con la escritura. En la Argentina, el establecimiento de la educación pública y gratuita aumentó significativamente el universo de los lectores. El mimeógrafo, la fotocopiadora y la digitalización de la información, modificaron las formas de acceso a la lectura. En 1998 llegaron los e-books a convivir con el tradicional formato del libro de papel.
Por dónde seguir
Video | Entrevistas, ponencia y exposición
Al terminar la educación secundaria, es habitual sentir diversas emociones y expectativas con respecto al futuro. Para Emmanuel Pacheco, psicólogo especialista en orientación, es clave identificar una pregunta inicial que se relacione con nuestros gustos e intereses. Esta nos orientará en la búsqueda de información sobre las distintas posibilidades que ofrece el mundo laboral y profesional.
Pueblos indígenas en la Argentina. Qom (tobas) y moqoit (mocovíes). Antiguas y nuevas andanzas por el Gran Chaco
Libro electrónico | Entrevistas, ponencia y exposición
Este fascículo aborda particularmente aspectos vinculados a la relación de los qom y los moqoit con el entorno, ahondando en su cosmovisión. En la medida en que estos conocimientos y prácticas resultan centrales para su forma de entender la existencia, una educación intercultural precisa tenerlos en cuenta para poner en valor la diferencia más que para intentar borrarla.

Pedagogía y revolución. Escritos escogidos
Libro electrónico | Entrevistas, ponencia y exposición
Los textos de esta antología ponen a disposición del lector un conjunto de ideas elaboradas por Carlos N. Vergara entre 1883 y 1916. En el conjunto de la obra, se visualiza la aspiración del autor: hacer de la educación el punto de apoyo de una revolución que transforme las bases sobre las que se asienta una sociedad.

Las políticas TIC en los sistemas educativos de América Latina: caso Argentina
Libro electrónico | Entrevistas, ponencia y exposición
Un análisis de la integración de las TIC en Argentina, en el marco del Programa TIC y Educación Básica de UNICEF Argentina. En este documento, Ariana Vacchieri presenta las principales características del programa Conectar Igualdad y de otros proyectos de integración de las tecnologías de la información y comunicación que se han desarrollado en el país.

Estadísticas universitarias
Interactivo | Entrevistas, ponencia y exposición
Documentos que reúnen datos estadísticos de universidades nacionales y privadas realizados por el Programa de Mejoramiento del Sistema de Información Universitaria del Ministerio de Educación, Ciencia y Tecnología de la Argentina. Incluyen el Anuario 1998 de Estadísticas Universitarias, Estadíssitas de posgrados de universidades e institutos privados y nacionales 1997, y Estadísticas básicas de universidades privadas 1984/1994.

Los miedos en la sociedad feudal. Cuaderno para el estudiante. Historia - Séptimo año
Libro electrónico | Entrevistas, ponencia y exposición
La serie Cuadernos para el aula, desarrollada por el Ministerio de Educación, está compuesta de 21 títulos: 8 de Ciencias Sociales; 6 de Ciencias Naturales, 5 de Lengua y 2 de Matemática. Para cada campo de conocimiento se incluyen Cuadernos para el estudiante; Cuadernos para el docente y una Antología con textos de interés para los alumnos.