Resultado de búsqueda texto argumentativo
Incluir Archivo educ.ar 
Incluir Archivo Educ.ar
texto argumentativo

«El intérprete» de Juan José Saer (audio)

Audio

Se encuentra aquí disponible el relato, tanto en archivo de texto como en audio. Pertenecientes a la colección «Lecturas grabadas». Un indio mirando el mar recuerda la llegada de los conquistadores españoles, cuando lo rebautizan Felipillo, le enseñan su lengua, y lo convierten en el traductor de los invasores

Dossier Mayo 1810

Interactivo | Entrevistas, ponencia y exposición

Conjunto de materiales reunidos por educ.ar sobre los sucesos históricos de Mayo de 1810. Incluye una selección de fragmentos de las Actas del Cabildo de Buenos Aires, sugerencias didácticas para el trabajo con las fuentes, un texto sobre las condiciones históricas que propiciaron la Revolución y una propuesta de actividad para nivel inicial y primaria.

Educación y TIC

Libro electrónico

El siguiente texto, que forma parte del CD “Publicar en Internet” de la colección educ.ar, reflexiona acerca del modo en que se relacionan la educación y las TIC y qué desafíos plantean para los docentes a partir de las transformaciones en la construcción del conocimiento y en las  formas de transferencia de estos nuevos saberes.

Educación intercultural bilingüe en Argentina. Sistematización de experiencias

Libro electrónico

Este texto presenta los resultados de una Convocatoria a la Sistematización de Experiencias en Educación Intercultural y Bilingüe (EIB). La misma se realizó en el año 2001 y respondió al objetivo de "recuperar y difundir propuestas y acciones desarrolladas en distintos espacios". Este objetivo estaba directamente vinculado al diagnóstico sobre las experiencias en curso.

La restauración nacionalista. Informe sobre educación

Libro electrónico | Entrevistas, ponencia y exposición

Esta obra recupera la primera edición de La restauración nacionalista, de Ricardo Rojas para los estudiosos de la Historia de la Educación, para quienes se preparan para la práctica docente o para quienes ya la ejercen. Un texto que ilumina las tensiones de la sociedad argentina y de su sistema educativo a principios del siglo XX.

CmapTools - Módulo 1

Libro electrónico

El programa CmapTools permite realizar atractivos mapas conceptuales. Los mapas conceptuales ayudan a que los alumnos comprendan un texto, destacando los puntos más relevantes de un tema a estudiar, y sirven para transmitir en forma clara ideas o conceptos complejos. Con este programa el docente puede diseñar sus planificaciones. CmapTools es un programa de software libre.

«Petróleo» de Héctor Tizón (audio)

Audio

Se encuentra aquí disponible el relato, tanto en archivo de texto como en audio. Pertenecientes a la colección «Lecturas grabadas». Un hombre pobre que vive en un caserío miserable cree haber encontrado petróleo en su terreno. Se lo comunica a gritos a todos sus vecinos y la alegría y la esperanza se propagan en pocos minutos.

«La fiesta ajena» de Liliana Heker (audio)

Audio

Se encuentra aquí disponible el relato, tanto en archivo de texto como en audio. Pertenecientes a la colección «Lecturas grabadas». Es la historia de Rosaura, hija de una empleada doméstica, y de su amistad con Luciana, hija de la patrona de la casa en la que su madre trabaja por horas.

Gustavo Daniel Constantino: De la didáctica y el análisis lingüístico del discurso, en contextos presenciales y virtuales (primera parte)

Texto | Entrevistas, ponencia y exposición

Doctor en Educación y Magister en Tecnologías y Metodologías de la Formación en Red- es además investigador del Conicet. El tema de su trabajo actual como investigador es “Cognición, discurso y tecnología educativa. Modelos y estrategias didácticas en contexto”. En la entrevista con educ.ar habló de su trabajo, que aborda cuestiones de singular actualidad: a partir de la interdisciplina entre la didáctica y el análisis del discurso, en el marco de la revolución cognitiva, estudia el discurso electrónico, un tipo de discurso que la lingüística llama un discurso híbrido. Desde ese punto de vista se plantea también la necesidad de investigar acerca del e-learning, y la de capacitar a los docentes en análisis del discurso.

«El intérprete» de Juan José Saer (audio)

Audio

Se encuentra aquí disponible el relato, tanto en archivo de texto como en audio. Pertenecientes a la colección «Lecturas grabadas». Un indio mirando el mar recuerda la llegada de los conquistadores españoles, cuando lo rebautizan Felipillo, le enseñan su lengua, y lo convierten en el traductor de los invasores

Dossier Mayo 1810

Interactivo | Entrevistas, ponencia y exposición

Conjunto de materiales reunidos por educ.ar sobre los sucesos históricos de Mayo de 1810. Incluye una selección de fragmentos de las Actas del Cabildo de Buenos Aires, sugerencias didácticas para el trabajo con las fuentes, un texto sobre las condiciones históricas que propiciaron la Revolución y una propuesta de actividad para nivel inicial y primaria.

Educación y TIC

Libro electrónico

El siguiente texto, que forma parte del CD “Publicar en Internet” de la colección educ.ar, reflexiona acerca del modo en que se relacionan la educación y las TIC y qué desafíos plantean para los docentes a partir de las transformaciones en la construcción del conocimiento y en las  formas de transferencia de estos nuevos saberes.

Educación intercultural bilingüe en Argentina. Sistematización de experiencias

Libro electrónico

Este texto presenta los resultados de una Convocatoria a la Sistematización de Experiencias en Educación Intercultural y Bilingüe (EIB). La misma se realizó en el año 2001 y respondió al objetivo de "recuperar y difundir propuestas y acciones desarrolladas en distintos espacios". Este objetivo estaba directamente vinculado al diagnóstico sobre las experiencias en curso.

La restauración nacionalista. Informe sobre educación

Libro electrónico | Entrevistas, ponencia y exposición

Esta obra recupera la primera edición de La restauración nacionalista, de Ricardo Rojas para los estudiosos de la Historia de la Educación, para quienes se preparan para la práctica docente o para quienes ya la ejercen. Un texto que ilumina las tensiones de la sociedad argentina y de su sistema educativo a principios del siglo XX.

CmapTools - Módulo 1

Libro electrónico

El programa CmapTools permite realizar atractivos mapas conceptuales. Los mapas conceptuales ayudan a que los alumnos comprendan un texto, destacando los puntos más relevantes de un tema a estudiar, y sirven para transmitir en forma clara ideas o conceptos complejos. Con este programa el docente puede diseñar sus planificaciones. CmapTools es un programa de software libre.

«Petróleo» de Héctor Tizón (audio)

Audio

Se encuentra aquí disponible el relato, tanto en archivo de texto como en audio. Pertenecientes a la colección «Lecturas grabadas». Un hombre pobre que vive en un caserío miserable cree haber encontrado petróleo en su terreno. Se lo comunica a gritos a todos sus vecinos y la alegría y la esperanza se propagan en pocos minutos.

«La fiesta ajena» de Liliana Heker (audio)

Audio

Se encuentra aquí disponible el relato, tanto en archivo de texto como en audio. Pertenecientes a la colección «Lecturas grabadas». Es la historia de Rosaura, hija de una empleada doméstica, y de su amistad con Luciana, hija de la patrona de la casa en la que su madre trabaja por horas.

Gustavo Daniel Constantino: De la didáctica y el análisis lingüístico del discurso, en contextos presenciales y virtuales (primera parte)

Texto | Entrevistas, ponencia y exposición

Doctor en Educación y Magister en Tecnologías y Metodologías de la Formación en Red- es además investigador del Conicet. El tema de su trabajo actual como investigador es “Cognición, discurso y tecnología educativa. Modelos y estrategias didácticas en contexto”. En la entrevista con educ.ar habló de su trabajo, que aborda cuestiones de singular actualidad: a partir de la interdisciplina entre la didáctica y el análisis del discurso, en el marco de la revolución cognitiva, estudia el discurso electrónico, un tipo de discurso que la lingüística llama un discurso híbrido. Desde ese punto de vista se plantea también la necesidad de investigar acerca del e-learning, y la de capacitar a los docentes en análisis del discurso.