Resultado de búsqueda educacion y memoria
Incluir Archivo educ.ar 
Incluir Archivo Educ.ar
Historia educacion y memoria

El concepto de revolución

Texto

Fuentes documentales para trabajar ideas, conceptos y palabras de 1810. El concepto de revolución y los subconceptos de libertad, igualdad, América y soberanía. 

Día de la Conmemoración y Recuerdo de las Víctimas de la AMIA

Colección

Presentamos un conjunto de recursos para trabajar en la escuela el Día de la Conmemoración y Recuerdo de las víctimas de la AMIA, con propuestas de aprendizaje y videos, a través de los cuales docentes y estudiantes podrán reflexionar y dialogar sobre los valores de la convivencia.

Gustavo Nielsen: El monumento a la Shoá en Buenos Aires

Video | Entrevistas, ponencia y exposición

Gustavo Nielsen es arquitecto y escritor. A través de un concurso fue elegido junto a Sebastián Marsiglia para construir el monumento que recuerda a las víctimas del Holocausto en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. La obra fue erigida en el año 2015 en la Plaza de la Shoá, Av. Libertador 3883, CABA.

Genocidio Armenio. Preguntas, respuestas y propuestas para su enseñanza

Libro electrónico | Actividades

Este libro se propone reflexionar sobre el primer genocidio del siglo XX, a partir de la organización de fuentes y recursos didáctico-pedagógicos que permiten una aproximación histórica sobre esta experiencia, a la vez que buscan pensar sus derivas contemporáneas. Se trata de una invitación a aprender y a preguntarnos sobre los modos en que la historia se aloja en nuestro presente y nos interpela.

Los mitos en Borges y Cortázar

Texto | Entrevistas, ponencia y exposición

Desde una mirada original, este análisis reúne a Jorge Luis Borges y Julio Cortázar a partir de la fascinación de ambos por los mitos clásicos. 

Misión 4: pensar la soberanía

Texto | Actividades

El objetivo de esta misión es pensar en el concepto de soberanía a partir de la historia que une a la Argentina con el continente antártico. Este recurso, dirigido a estudiantes de Nivel Secundario, forma parte de Expedición Antártica, una propuesta narrativa y pedagógica del portal educ.ar.

¿Una selfie en Auschwitz?

Libro electrónico | Actividades

Propuesta pedagógica para trabajar con estudiantes de Secundaria Ciclo Orientado sobre un pregunta disparadora que invita a reflexionar sobre nuestras prácticas cotidianas y su relación con los espacios en donde las mismas se desarrollan.

A 40 años del golpe. Conocer el pasado, interrogar el presente, construir el futuro

Libro electrónico | Actividades

Este material, elaborado en ocasión de los 40 años del golpe de estado de 1976, reúne una serie de publicaciones y propuestas de trabajo para las escuelas. La colección cuenta con bancos de recursos para Nivel Inicial, Primario, Secundario y para la modalidad de adultos. Incluye también un material sobre el uso de fuentes y archivos como estrategia de enseñanza. El cuadernillo «Fortalecer ciudadanía en las aulas» propone pautas para la elaboración de proyectos de intervención institucional y comunitaria.

Relatos y Huellas. Contar las experiencia y marcas de la cultura judía en Argentina

Libro electrónico

Esta publicación reúne las producciones de la convocatoria «Relatos y Huellas» realizada durante el 2021 junto a la Embajada de Suecia, y el Idisher Cultur Farband ICUF Argentina, escritas por estudiantes de primaria y secundaria de todo el país. Constituye un material para pensar y problematizar temas relevantes en relación al antisemitismo y el negacionismo en la actualidad en nuestro país.  

El concepto de revolución

Texto

Fuentes documentales para trabajar ideas, conceptos y palabras de 1810. El concepto de revolución y los subconceptos de libertad, igualdad, América y soberanía. 

Día de la Conmemoración y Recuerdo de las Víctimas de la AMIA

Colección

Presentamos un conjunto de recursos para trabajar en la escuela el Día de la Conmemoración y Recuerdo de las víctimas de la AMIA, con propuestas de aprendizaje y videos, a través de los cuales docentes y estudiantes podrán reflexionar y dialogar sobre los valores de la convivencia.

Gustavo Nielsen: El monumento a la Shoá en Buenos Aires

Video | Entrevistas, ponencia y exposición

Gustavo Nielsen es arquitecto y escritor. A través de un concurso fue elegido junto a Sebastián Marsiglia para construir el monumento que recuerda a las víctimas del Holocausto en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. La obra fue erigida en el año 2015 en la Plaza de la Shoá, Av. Libertador 3883, CABA.

Genocidio Armenio. Preguntas, respuestas y propuestas para su enseñanza

Libro electrónico | Actividades

Este libro se propone reflexionar sobre el primer genocidio del siglo XX, a partir de la organización de fuentes y recursos didáctico-pedagógicos que permiten una aproximación histórica sobre esta experiencia, a la vez que buscan pensar sus derivas contemporáneas. Se trata de una invitación a aprender y a preguntarnos sobre los modos en que la historia se aloja en nuestro presente y nos interpela.

Los mitos en Borges y Cortázar

Texto | Entrevistas, ponencia y exposición

Desde una mirada original, este análisis reúne a Jorge Luis Borges y Julio Cortázar a partir de la fascinación de ambos por los mitos clásicos. 

Misión 4: pensar la soberanía

Texto | Actividades

El objetivo de esta misión es pensar en el concepto de soberanía a partir de la historia que une a la Argentina con el continente antártico. Este recurso, dirigido a estudiantes de Nivel Secundario, forma parte de Expedición Antártica, una propuesta narrativa y pedagógica del portal educ.ar.

¿Una selfie en Auschwitz?

Libro electrónico | Actividades

Propuesta pedagógica para trabajar con estudiantes de Secundaria Ciclo Orientado sobre un pregunta disparadora que invita a reflexionar sobre nuestras prácticas cotidianas y su relación con los espacios en donde las mismas se desarrollan.

A 40 años del golpe. Conocer el pasado, interrogar el presente, construir el futuro

Libro electrónico | Actividades

Este material, elaborado en ocasión de los 40 años del golpe de estado de 1976, reúne una serie de publicaciones y propuestas de trabajo para las escuelas. La colección cuenta con bancos de recursos para Nivel Inicial, Primario, Secundario y para la modalidad de adultos. Incluye también un material sobre el uso de fuentes y archivos como estrategia de enseñanza. El cuadernillo «Fortalecer ciudadanía en las aulas» propone pautas para la elaboración de proyectos de intervención institucional y comunitaria.

Relatos y Huellas. Contar las experiencia y marcas de la cultura judía en Argentina

Libro electrónico

Esta publicación reúne las producciones de la convocatoria «Relatos y Huellas» realizada durante el 2021 junto a la Embajada de Suecia, y el Idisher Cultur Farband ICUF Argentina, escritas por estudiantes de primaria y secundaria de todo el país. Constituye un material para pensar y problematizar temas relevantes en relación al antisemitismo y el negacionismo en la actualidad en nuestro país.