- Directivos 3
- Docentes 258
- Estudiantes 231
- Articulación primaria-secundaria 1
- Ciclo Básico 22
- Ciclo Orientado 23
- Audio 15
- Colección 3
- Galería de imágenes 5
- Actividades 91
- Artículos 14
- Efemérides 14
- Educación Intercultural Bilingüe 1
- Educación Permanente de Jóvenes y Adultos 1
- Todas 355
- Buenos Aires 13
- Educlásicos 17
- Jorge Luis Borges 14
Audiencia
Nivel
Formato
Categoria
Modalidad
Etiquetas
_(1).jpg)
Artículo Beatriz Sarlo
Libro electrónico
Artículo de Beatriz Sarlo a pocos días de la crisis política, social y económica que derivó en la renuncia de Fernando de la Rúa a la presidencia de la Nación. Este documento forma parte de la colección «Archivo histórico» de educ.ar.

Secretario de trabajo Juan D.Perón en bolsa de comercio
Libro electrónico
Discurso de Juan Domingo Perón en la Bolsa de Comercio siendo Secretario de Trabajo y Previsión en 1944. Este documento forma parte de la colección «Archivo histórico» de educ.ar.

El modelo económico de redistribución en la Argentina y Brasil
Libro electrónico | Actividades
Textos y actividades para conocer más sobre el modelo económico peronista del período 1946-1955 y el modelo de Vargas en Brasil durante los años 1934-1945. Material desarrollado por el Ministerio de Educación para el Servicio de Educación a Distancia.
Simonino y Ezcurra. Mujeres en el campo de batalla y defensa política de la soberanía
Video | Material audiovisual
En el marco del «Día de la Soberanía Nacional» presentamos un nuevo material de la colección El Género de la Patria para abordar el 20 de Noviembre desde una perspectiva de género. En esta entrevista, la investigadora María Elena Barral recupera la memoria de Petrona Simonino en la batalla de la Vuelta de Obligado, junto con un abordaje de otras fuentes fragmentarias y dispersas en distintos archivos para reconstruir la presencia y el rol de las mujeres de distintos sectores sociales en torno a la guerra, las negociaciones políticas y organización nacional.

Niels Bohr: la carrera atómica
Texto | Artículos
El físico danés Niels Bohr vislumbró una teoría del átomo que allanó el camino para la utilización y difusión de la energía atómica. En este artículo se reproduce el capítulo «Encuentro en Copenhague», del libro Dioses y demonios del átomo. De los rayos x a la bomba atómica (Leonardo Moledo y Máximo Rudelli, Editorial Sudamericana, 1996), que narra su encuentro con el físico alemán Werner Heisenberg, en el marco de la carrera entre el bando aliado y los nazis para la obtención de la bomba atómica.

Manuel Dorrego: caudillo de Buenos Aires
Interactivo | Actividades
Esta actividad plantea a los alumnos conocer y comprender las acciones y los motivos e intereses de Manuel Dorrego en el contexto de lucha política entre grupos sociales con distintos proyectos de organización de un Estado nacional.

Sarmiento: política y barbarie
Interactivo | Actividades
Actividades para analizar la mirada política de Domingo Faustino Sarmiento.

Manuel Belgrano: ante todo, la educación
Texto | Entrevistas, ponencia y exposición
Un espacio para trabajar sobre las ideas educativas de Manuel Belgrano durante sus primeros años en la gestión pública.

Un pueblo llamado Buenos Aires
Texto | Actividades
Actividad para trabaja el concepto de pueblo o pueblos en tiempos de la Revolución. Desentrañar algunos de sus significados permite entender mejor las palabras e ideas de los revolucionarios así como también explicar algunas de las disputas políticas que caracterizaron ese proceso.
_(1).jpg)
Artículo Beatriz Sarlo
Libro electrónico
Artículo de Beatriz Sarlo a pocos días de la crisis política, social y económica que derivó en la renuncia de Fernando de la Rúa a la presidencia de la Nación. Este documento forma parte de la colección «Archivo histórico» de educ.ar.

Secretario de trabajo Juan D.Perón en bolsa de comercio
Libro electrónico
Discurso de Juan Domingo Perón en la Bolsa de Comercio siendo Secretario de Trabajo y Previsión en 1944. Este documento forma parte de la colección «Archivo histórico» de educ.ar.

El modelo económico de redistribución en la Argentina y Brasil
Libro electrónico | Actividades
Textos y actividades para conocer más sobre el modelo económico peronista del período 1946-1955 y el modelo de Vargas en Brasil durante los años 1934-1945. Material desarrollado por el Ministerio de Educación para el Servicio de Educación a Distancia.
Simonino y Ezcurra. Mujeres en el campo de batalla y defensa política de la soberanía
Video | Material audiovisual
En el marco del «Día de la Soberanía Nacional» presentamos un nuevo material de la colección El Género de la Patria para abordar el 20 de Noviembre desde una perspectiva de género. En esta entrevista, la investigadora María Elena Barral recupera la memoria de Petrona Simonino en la batalla de la Vuelta de Obligado, junto con un abordaje de otras fuentes fragmentarias y dispersas en distintos archivos para reconstruir la presencia y el rol de las mujeres de distintos sectores sociales en torno a la guerra, las negociaciones políticas y organización nacional.

Niels Bohr: la carrera atómica
Texto | Artículos
El físico danés Niels Bohr vislumbró una teoría del átomo que allanó el camino para la utilización y difusión de la energía atómica. En este artículo se reproduce el capítulo «Encuentro en Copenhague», del libro Dioses y demonios del átomo. De los rayos x a la bomba atómica (Leonardo Moledo y Máximo Rudelli, Editorial Sudamericana, 1996), que narra su encuentro con el físico alemán Werner Heisenberg, en el marco de la carrera entre el bando aliado y los nazis para la obtención de la bomba atómica.

Manuel Dorrego: caudillo de Buenos Aires
Interactivo | Actividades
Esta actividad plantea a los alumnos conocer y comprender las acciones y los motivos e intereses de Manuel Dorrego en el contexto de lucha política entre grupos sociales con distintos proyectos de organización de un Estado nacional.

Sarmiento: política y barbarie
Interactivo | Actividades
Actividades para analizar la mirada política de Domingo Faustino Sarmiento.

Manuel Belgrano: ante todo, la educación
Texto | Entrevistas, ponencia y exposición
Un espacio para trabajar sobre las ideas educativas de Manuel Belgrano durante sus primeros años en la gestión pública.

Un pueblo llamado Buenos Aires
Texto | Actividades
Actividad para trabaja el concepto de pueblo o pueblos en tiempos de la Revolución. Desentrañar algunos de sus significados permite entender mejor las palabras e ideas de los revolucionarios así como también explicar algunas de las disputas políticas que caracterizaron ese proceso.