Resultado de búsqueda Normativas y políticas educativas sobre evaluación inclusivaMarco legal nacional e internacional
Incluir Archivo educ.ar 
Incluir Archivo Educ.ar
Normativas y políticas educativas sobre evaluación inclusivaMarco legal nacional e internacional

María Elvira Charria: conversaciones sobre el acceso a la lectura

Texto | Entrevistas, ponencia y exposición

María Elvira Charria es maestra y fonoaudióloga colombiana residente en Argentina. Ha coordinado proyectos de lectura en el CERLALC y en la Secretaría de Educación Pública de México. Videos de los encuentros celebrados el 27 de agosto y 6 de septiembre de 2021, moderados por Natalia Porta López y Teresita Valdettaro.

Natalia Dellabianca

Video | Material audiovisual

Natalia Dellabianca es bióloga marina del CONICET y estudia la ecología de los mamíferos marinos subantárticos, especialmente de los cetáceos.

1924: Annus mirabilis

Video | Material audiovisual

El modelo de artista de esos años requería del ineludible “Viaje a Europa”, que no era otra cosa que un viaje a la pintura. Esa tradición se había impuesto en estas pampas con la generación liberal del ’80 y era el camino apropiado para completar la formación. En 1924, desde el puerto de Hamburgo, Emilio Pettoruti y Xul Solar, zarpaban de regreso a la Argentina a bordo del mismo barco. Hijos de la inmigración, intervienen en el decurso del arte del siglo XX, introduciendo un nuevo estilo de pintura que rompió con los modelos clásicos y académicos existentes hasta entonces.

Los escultores modernos

Video | Material audiovisual

Como sucede con las demás artes, a partir de la década de 1920 la escultura inicia un proceso de renovación. Las búsquedas formales y el alejamiento del academicismo comienzan con la obra de Curatella Manes, Sibellino, Riganelli o Falcini para llegar, a mediados del siglo XX, a las originales soluciones de Líbero Badii.

El encargo

Video | Material audiovisual

En los años 30, Argentina era el centro de una intensa actividad cultural y de una gran crisis política. En este escenario se encontraron el artista mexicano David Siqueiros y el periodista Natalio Botana. En las circunstancias de ese encuentro, nació el encargo del mural.

Diego Maradona 1

Video | Material audiovisual

Momentos significativos de la vida deportiva de diferentes protagonistas. Sus inicios, un evento deportivo que los consagró, un partido inolvidable u otros acontecimientos y aspectos de la trayectoria de deportistas como Mario Kempes, Carlos Monzón, Gabriela Sabatini o Diego Maradona, entre otros.

La reforma universitaria de 1918

Video | Entrevistas, ponencia y exposición

Los sectores medios y la reforma de educación superior a principios del siglo XX. ¿En qué consistió la reforma universitaria de 1918? ¿Cómo era antes la universidad? ¿Qué exigían los estudiantes?

Indicadores económicos para la gestión de empresas agropecuarias

Libro electrónico | Artículos

Considerando la importancia que tiene el cálculo de los resultados económicos, financieros y patrimoniales en el análisis sistémico de las explotaciones, el presente informe tiene por finalidad homogeneizar los criterios metodológicos para la realización de los mismos.

Higiene, seguridad y ergonomía en cultivos intensivos

Libro electrónico | Artículos

Este material sobre Buenas Prácticas Agrícolas (BPA) ofrece información sobre el cumplimiento de las normas de seguridad e higiene del trabajo y de protección del medio ambiente, así como del registro de la información relativa a cada actividad productiva o de servicios, de modo de contribuir al mejoramiento de las condiciones de trabajo en los cultivos intensivos.

María Elvira Charria: conversaciones sobre el acceso a la lectura

Texto | Entrevistas, ponencia y exposición

María Elvira Charria es maestra y fonoaudióloga colombiana residente en Argentina. Ha coordinado proyectos de lectura en el CERLALC y en la Secretaría de Educación Pública de México. Videos de los encuentros celebrados el 27 de agosto y 6 de septiembre de 2021, moderados por Natalia Porta López y Teresita Valdettaro.

Natalia Dellabianca

Video | Material audiovisual

Natalia Dellabianca es bióloga marina del CONICET y estudia la ecología de los mamíferos marinos subantárticos, especialmente de los cetáceos.

1924: Annus mirabilis

Video | Material audiovisual

El modelo de artista de esos años requería del ineludible “Viaje a Europa”, que no era otra cosa que un viaje a la pintura. Esa tradición se había impuesto en estas pampas con la generación liberal del ’80 y era el camino apropiado para completar la formación. En 1924, desde el puerto de Hamburgo, Emilio Pettoruti y Xul Solar, zarpaban de regreso a la Argentina a bordo del mismo barco. Hijos de la inmigración, intervienen en el decurso del arte del siglo XX, introduciendo un nuevo estilo de pintura que rompió con los modelos clásicos y académicos existentes hasta entonces.

Los escultores modernos

Video | Material audiovisual

Como sucede con las demás artes, a partir de la década de 1920 la escultura inicia un proceso de renovación. Las búsquedas formales y el alejamiento del academicismo comienzan con la obra de Curatella Manes, Sibellino, Riganelli o Falcini para llegar, a mediados del siglo XX, a las originales soluciones de Líbero Badii.

El encargo

Video | Material audiovisual

En los años 30, Argentina era el centro de una intensa actividad cultural y de una gran crisis política. En este escenario se encontraron el artista mexicano David Siqueiros y el periodista Natalio Botana. En las circunstancias de ese encuentro, nació el encargo del mural.

Diego Maradona 1

Video | Material audiovisual

Momentos significativos de la vida deportiva de diferentes protagonistas. Sus inicios, un evento deportivo que los consagró, un partido inolvidable u otros acontecimientos y aspectos de la trayectoria de deportistas como Mario Kempes, Carlos Monzón, Gabriela Sabatini o Diego Maradona, entre otros.

La reforma universitaria de 1918

Video | Entrevistas, ponencia y exposición

Los sectores medios y la reforma de educación superior a principios del siglo XX. ¿En qué consistió la reforma universitaria de 1918? ¿Cómo era antes la universidad? ¿Qué exigían los estudiantes?

Indicadores económicos para la gestión de empresas agropecuarias

Libro electrónico | Artículos

Considerando la importancia que tiene el cálculo de los resultados económicos, financieros y patrimoniales en el análisis sistémico de las explotaciones, el presente informe tiene por finalidad homogeneizar los criterios metodológicos para la realización de los mismos.

Higiene, seguridad y ergonomía en cultivos intensivos

Libro electrónico | Artículos

Este material sobre Buenas Prácticas Agrícolas (BPA) ofrece información sobre el cumplimiento de las normas de seguridad e higiene del trabajo y de protección del medio ambiente, así como del registro de la información relativa a cada actividad productiva o de servicios, de modo de contribuir al mejoramiento de las condiciones de trabajo en los cultivos intensivos.