- Directivos 1
- Docentes 21
- Estudiantes 22
- Ciclo Básico 2
- Ciclo Orientado 2
- Inicial 3
- Ciencias Sociales 41
- Cultura y Sociedad 4
- Formación Ética y Ciudadana 2
- Audio 1
- Colección 1
- Galería de imágenes 2
- Actividades 11
- Entrevistas, ponencia y exposición 3
- Mapa 7
- Todas 52
Audiencia
Nivel
Área / Disciplina
Formato
Categoria
Modalidad

Pensar Malvinas: El Madrynazo
Libro electrónico | Actividades
Para pensar Malvinas en la posguerra.

Pensar Malvinas: La construcción de la memoria
Libro electrónico | Actividades
Para pensar los sentidos en pugna en torno a la guerra de Malvinas.

Pensar Malvinas: Las dos plazas
Libro electrónico | Actividades
Para pensar la Plaza de Mayo como escena decisiva de la historia política argentina, y como escenario de diferentes movilizaciones durante la guerra de Malvinas.

Pensar Malvinas: 24 hs. por Malvinas
Libro electrónico | Actividades
Para pensar el papel de los medios de comunicación argentinos en la guerra de Malvinas.

Pensar Malvinas: Lo que siente el hermano
Libro electrónico | Actividades
Para pensar la guerra de Malvinas en el contexto del terrorismo de Estado, y el desarrollo y desenlace del conflicto bélico privilegiando la perspectiva de los soldados conscriptos.

Pensar Malvinas: El pulóver azul
Libro electrónico | Actividades
Para pensar los argumentos históricos, geográficos y jurídicos en el reclamo de soberanía de las islas Malvinas

Informe Rattenbach
Libro electrónico
Selección de párrafos

Propuestas de enseñanza acerca de la Guerra de Malvinas y su relación con el terrorismo de Estado
Texto | Actividades
Tres actividades para investigar, reflexionar y debatir sobre la Guerra de Malvinas y su relación con el terrorismo de Estado.

La asombrosa excursión de Zamba en el Museo Malvinas
Video | Material audiovisual
Zamba va de excursión con su escuela al Museo Malvinas, en donde se encuentra con Sapucai, un maestro y veterano de la guerra de Malvinas. Junto a él, viaja en el tiempo para recorrer la historia de las islas, desde sus primeros habitantes, pasando por la colonización española, hasta la ocupación inglesa en el presente. Zamba aprenderá, del Niño que lo Sabe Todo, de una funcionaria de la ONU y del Capitán Realista, las diferentes razones por las cuales las islas pertenecen a la Argentina.

Pensar Malvinas: El Madrynazo
Libro electrónico | Actividades
Para pensar Malvinas en la posguerra.

Pensar Malvinas: La construcción de la memoria
Libro electrónico | Actividades
Para pensar los sentidos en pugna en torno a la guerra de Malvinas.

Pensar Malvinas: Las dos plazas
Libro electrónico | Actividades
Para pensar la Plaza de Mayo como escena decisiva de la historia política argentina, y como escenario de diferentes movilizaciones durante la guerra de Malvinas.

Pensar Malvinas: 24 hs. por Malvinas
Libro electrónico | Actividades
Para pensar el papel de los medios de comunicación argentinos en la guerra de Malvinas.

Pensar Malvinas: Lo que siente el hermano
Libro electrónico | Actividades
Para pensar la guerra de Malvinas en el contexto del terrorismo de Estado, y el desarrollo y desenlace del conflicto bélico privilegiando la perspectiva de los soldados conscriptos.

Pensar Malvinas: El pulóver azul
Libro electrónico | Actividades
Para pensar los argumentos históricos, geográficos y jurídicos en el reclamo de soberanía de las islas Malvinas

Informe Rattenbach
Libro electrónico
Selección de párrafos

Propuestas de enseñanza acerca de la Guerra de Malvinas y su relación con el terrorismo de Estado
Texto | Actividades
Tres actividades para investigar, reflexionar y debatir sobre la Guerra de Malvinas y su relación con el terrorismo de Estado.

La asombrosa excursión de Zamba en el Museo Malvinas
Video | Material audiovisual
Zamba va de excursión con su escuela al Museo Malvinas, en donde se encuentra con Sapucai, un maestro y veterano de la guerra de Malvinas. Junto a él, viaja en el tiempo para recorrer la historia de las islas, desde sus primeros habitantes, pasando por la colonización española, hasta la ocupación inglesa en el presente. Zamba aprenderá, del Niño que lo Sabe Todo, de una funcionaria de la ONU y del Capitán Realista, las diferentes razones por las cuales las islas pertenecen a la Argentina.