- Docentes 33
- Estudiantes 23
- Familias 8
- Ciclo Básico 6
- Ciclo Orientado 2
- Primario 6
- Interactivo 5
- Libro electrónico 4
- Texto 4
- Actividades 7
- Artículos 3
- Entrevistas, ponencia y exposición 7
- Todas 37
Audiencia
Nivel
Formato
Categoria
Modalidad

Formas confitadas
Video | Material audiovisual
Los físicos descubrieron que se pueden empaquetar más densamente los confites con forma que aquellos esféricos. El porqué nos lo explica el Dr. G.

El salero ya no sala
Video | Material audiovisual
¿Por qué se tapa el salero? ¿Es solo una cuestión de humedad? Descubrimos otras razones.

Consumir antes de...
Video | Material audiovisual
El Dr. G explica por qué el agua tiene fecha de vencimiento cuando está embotellada.

Té inflable
Video | Material audiovisual
Un poco de ciencia para las cinco de la tarde: ¿por qué se hincha el saquito de té al echar el agua?

A Popeye le rechinan los dientes
Video | Material audiovisual
Hay quienes ven venir un plato de espinaca cocida y les empiezan a rechinar los dientes. ¿El responsable? El ácido oxálico.

Björk: una artista de la música que se convierte en docente de ciencias
Texto | Artículos
Biophilia, la última producción multimedia de la artista Björk, refleja la estrecha relación que hay entre ciencia, música y nuevas tecnologías. Una narración en distintos soportes, videoclips, aplicaciones, instrumentos que crean sonidos únicos, presentaciones en vivo y un programa educativo para niños. Un taller del programa se realizó en Buenos Aires en abril de 2012, cuando Björk visitó la Argentina.

Poesía
Video | Material audiovisual
Este ciclo indaga los caminos que conectan el mundo de las artes con los de la ciencia. Alberto Rojo, físico y músico, encara el rol de un investigador que explora los puntos de encuentro entre las dos disciplinas. Cuenta cómo artistas y científicos se alimentan de conocimientos que conectan sus áreas de investigación y sus ideas.

Arte y ciencia: una interacción beneficiosa 3D
Video | Entrevistas, ponencia y exposición
El video expone la relación existente entre arte y ciencia, y a partir de la observación de un cuadro, muestra cómo se pueden descubrir los materiales utilizados con modernas técnicas espectrocópicas.

Olvido y amnesia (película "Memento".)
Video | Entrevistas, ponencia y exposición
¿Cuáles son los diferentes tipos de memoria y la diferencia entre olvido y amnesia? Mediante la película "Memento", el Dr. Hernán Aldana Marcos nos explica, entre otras cuestiones, la diferencia entre amnesia retrógrada y la amnesia anterógrada.

Formas confitadas
Video | Material audiovisual
Los físicos descubrieron que se pueden empaquetar más densamente los confites con forma que aquellos esféricos. El porqué nos lo explica el Dr. G.

El salero ya no sala
Video | Material audiovisual
¿Por qué se tapa el salero? ¿Es solo una cuestión de humedad? Descubrimos otras razones.

Consumir antes de...
Video | Material audiovisual
El Dr. G explica por qué el agua tiene fecha de vencimiento cuando está embotellada.

Té inflable
Video | Material audiovisual
Un poco de ciencia para las cinco de la tarde: ¿por qué se hincha el saquito de té al echar el agua?

A Popeye le rechinan los dientes
Video | Material audiovisual
Hay quienes ven venir un plato de espinaca cocida y les empiezan a rechinar los dientes. ¿El responsable? El ácido oxálico.

Björk: una artista de la música que se convierte en docente de ciencias
Texto | Artículos
Biophilia, la última producción multimedia de la artista Björk, refleja la estrecha relación que hay entre ciencia, música y nuevas tecnologías. Una narración en distintos soportes, videoclips, aplicaciones, instrumentos que crean sonidos únicos, presentaciones en vivo y un programa educativo para niños. Un taller del programa se realizó en Buenos Aires en abril de 2012, cuando Björk visitó la Argentina.

Poesía
Video | Material audiovisual
Este ciclo indaga los caminos que conectan el mundo de las artes con los de la ciencia. Alberto Rojo, físico y músico, encara el rol de un investigador que explora los puntos de encuentro entre las dos disciplinas. Cuenta cómo artistas y científicos se alimentan de conocimientos que conectan sus áreas de investigación y sus ideas.

Arte y ciencia: una interacción beneficiosa 3D
Video | Entrevistas, ponencia y exposición
El video expone la relación existente entre arte y ciencia, y a partir de la observación de un cuadro, muestra cómo se pueden descubrir los materiales utilizados con modernas técnicas espectrocópicas.

Olvido y amnesia (película "Memento".)
Video | Entrevistas, ponencia y exposición
¿Cuáles son los diferentes tipos de memoria y la diferencia entre olvido y amnesia? Mediante la película "Memento", el Dr. Hernán Aldana Marcos nos explica, entre otras cuestiones, la diferencia entre amnesia retrógrada y la amnesia anterógrada.