- Directivos 10
- Docentes 19
- Estudiantes 22
- Ciclo Básico 2
- Ciclo Orientado 2
- Secundario 47
- Educación Tecnológica y Digital 3
- Química 1
- Tecnología Educativa 1
- Entrevistas, ponencia y exposición 2
- Experiencias pedagógicas 5
- Infografía 1
- Todas 49
Audiencia
Nivel
Área / Disciplina
Categoria
Modalidad

Dolors Reig: «Anular los límites»
Video | Entrevistas, ponencia y exposición
La investigadora española en tendencias web e innovación social nos habla sobre los potenciales del Programa Conectar igualdad; analiza las resistencias y los desafíos de incorporar las nuevas tecnologías en la educación, y reflexiona sobre las bondades del trabajo y la inteligencia colaborativas.

La educación se transforma
Video | Material audiovisual
A partir de la llegada del Programa Conectar Igualdad a las escuelas, los tiempos y espacios de enseñanza y de aprendizaje se flexibilizan: el aula ya no es el único tiempo posible para enseñar y aprender. Las plazas y las calles donde se cuenta con conexión wifi se transforman en espacios donde los chicos buscan información, juegan y se comunican a través de las redes sociales. En este capítulo conoceremos experiencias educativas con estas redes y con los juegos como forma de aprendizaje.

Más allá de las escuelas, la netbook y la comunidad
Video | Material audiovisual
Conoceremos la experiencia de la radio del Centro de Educación Media N.° 41, de Pilcaniyeu, Río Negro, en donde los estudiantes, a través de entrevistas realizadas a gente de la localidad, fueron grabando en sus netbooks la historia oral del lugar. Esta experiencia muestra la dinamización de la relación de la escuela con el entorno y la comunidad al trabajar con las necesidades específicas de esta.

Conectar Igualdad: Susana Finquelievich
Video | Material audiovisual
Arquitecta, máster en Urbanismo (Université Paris VIII). Doctora en Ciencias Sociales (École des Hautes Études en Sciences Sociales, París). Investigadora independiente del Conicet.

Conectar Igualdad: Silvina Gvirtz
Video | Material audiovisual
Silvina Gvirtz es Doctora en Educación. Directora del Posgrado de Especialización y de la Maestría en Educación (Universidad de San Andrés). Investigadora del Conicet. Directora General de Cultura y Educación de la Provincia de Buenos Aires. Fue hasta 2011 Gerenta de Inclusión Digital Educativa de Anses.

Conectar Igualdad: Patricio Lorente
Video | Material audiovisual
Patricio Lorente es Presidente de Wikimedia Argentina.

Conectar Igualdad: Pablo Fontdevila
Video | Material audiovisual
Pablo Fontdevila es licenciado en Física (Universidad Nacional de Tucumán). Diplomado en Globalización e Integración Regional (Georgetown University). Director del Departamento de Ingeniería de la Universidad Nacional de Tres de Febrero. Gerente Ejecutivo del Programa Conectar Igualdad.

Conectar Igualdad: Nora Sabelli
Video | Material audiovisual
Nora Sabelli es Ph.D. en Química Orgánica Teórica (Universidad de Buenos Aires). Consultora Senior en Ciencia en el Centro de Tecnología y Aprendizaje SRI Internacional, EE.UU.

Conectar Igualdad: Mónica Pini
Video | Material audiovisual
Mónica Pini es directora de la Maestría y Especialización en Educación, Lenguajes y Medios del Centro de Estudios Interdiciplinarios en Educación, Cultura y Sociedad (CEIECS), Universidad Nacional de San Martín.

Dolors Reig: «Anular los límites»
Video | Entrevistas, ponencia y exposición
La investigadora española en tendencias web e innovación social nos habla sobre los potenciales del Programa Conectar igualdad; analiza las resistencias y los desafíos de incorporar las nuevas tecnologías en la educación, y reflexiona sobre las bondades del trabajo y la inteligencia colaborativas.

La educación se transforma
Video | Material audiovisual
A partir de la llegada del Programa Conectar Igualdad a las escuelas, los tiempos y espacios de enseñanza y de aprendizaje se flexibilizan: el aula ya no es el único tiempo posible para enseñar y aprender. Las plazas y las calles donde se cuenta con conexión wifi se transforman en espacios donde los chicos buscan información, juegan y se comunican a través de las redes sociales. En este capítulo conoceremos experiencias educativas con estas redes y con los juegos como forma de aprendizaje.

Más allá de las escuelas, la netbook y la comunidad
Video | Material audiovisual
Conoceremos la experiencia de la radio del Centro de Educación Media N.° 41, de Pilcaniyeu, Río Negro, en donde los estudiantes, a través de entrevistas realizadas a gente de la localidad, fueron grabando en sus netbooks la historia oral del lugar. Esta experiencia muestra la dinamización de la relación de la escuela con el entorno y la comunidad al trabajar con las necesidades específicas de esta.

Conectar Igualdad: Susana Finquelievich
Video | Material audiovisual
Arquitecta, máster en Urbanismo (Université Paris VIII). Doctora en Ciencias Sociales (École des Hautes Études en Sciences Sociales, París). Investigadora independiente del Conicet.

Conectar Igualdad: Silvina Gvirtz
Video | Material audiovisual
Silvina Gvirtz es Doctora en Educación. Directora del Posgrado de Especialización y de la Maestría en Educación (Universidad de San Andrés). Investigadora del Conicet. Directora General de Cultura y Educación de la Provincia de Buenos Aires. Fue hasta 2011 Gerenta de Inclusión Digital Educativa de Anses.

Conectar Igualdad: Patricio Lorente
Video | Material audiovisual
Patricio Lorente es Presidente de Wikimedia Argentina.

Conectar Igualdad: Pablo Fontdevila
Video | Material audiovisual
Pablo Fontdevila es licenciado en Física (Universidad Nacional de Tucumán). Diplomado en Globalización e Integración Regional (Georgetown University). Director del Departamento de Ingeniería de la Universidad Nacional de Tres de Febrero. Gerente Ejecutivo del Programa Conectar Igualdad.

Conectar Igualdad: Nora Sabelli
Video | Material audiovisual
Nora Sabelli es Ph.D. en Química Orgánica Teórica (Universidad de Buenos Aires). Consultora Senior en Ciencia en el Centro de Tecnología y Aprendizaje SRI Internacional, EE.UU.

Conectar Igualdad: Mónica Pini
Video | Material audiovisual
Mónica Pini es directora de la Maestría y Especialización en Educación, Lenguajes y Medios del Centro de Estudios Interdiciplinarios en Educación, Cultura y Sociedad (CEIECS), Universidad Nacional de San Martín.