- Directivos 2
- Docentes 29
- Estudiantes 25
- Ciclo Básico 3
- Ciclo Orientado 3
- Inicial 4
- Biología 7
- Ciencias Naturales 8
- Ciencias Sociales 10
- Audio 1
- Interactivo 3
- Libro electrónico 12
- Todas 39
- CGT 2
- accesibilidad 5
- ciencia 2
Audiencia
Nivel
Área / Disciplina
Formato
Modalidad
Etiquetas

Tecnologías que resisten el agua
Video | Entrevistas, ponencia y exposición
El avance tecnológico cambió las formas de trabajar, informarnos y estudiar. Los nuevos adelantos y programas permiten descubrir otras posibilidades para la investigación y la ciencia tanto dentro del laboratorio como en el campo. Luis Cappozzo, biólogo marino, nos cuenta en qué consiste su actividad y cómo evolucionó desde que comenzó su carrera hasta ahora.

ODS N.º 10: Reducción de las desigualdades
Video | Entrevistas, ponencia y exposición
Este video aborda el décimo de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) elaborados por la ONU. Integra la colección «ODS: 17 metas para transformar el mundo».

Uso de la voz en la profesión docente
Texto | Entrevistas, ponencia y exposición
¿Qué aptitudes vocales necesita desarrollar el docente para una utilización adecuada y saludable de su voz? En estas breves líneas, lo explica la Sociedad Argentina de la Voz.

La iglesia católica argentina. En democracia después de dictadura
Libro electrónico | Entrevistas, ponencia y exposición
En este libro, que forma parte de la colección «25 años, 25 libros», editada en forma conjunta por la Universidad Nacional de General Sarmiento y la Biblioteca Nacional para el 25.º aniversario del retorno a la democracia, José Pablo Martín estudia la actuación de la iglesia católica argentina, desde finales de la dictadura militar.

Formación de profesionales de la educación
Libro electrónico | Entrevistas, ponencia y exposición
Trabajo que desarrolla el tema de la formación de profesionales de la educación desde tres aspectos: el marco teórico, los estudios formales y la carrera profesional docente.

De la cristiandad colonial a la Iglesia nacional. Perspectivas de investigación en historia religiosa de los siglos XVIII y XIX
Libro electrónico | Entrevistas, ponencia y exposición
Este artículo, de Roberto Di Stefano, busca señalar algunos criterios metodológicos significativos para el estudio de la Iglesia rioplatense tardocolonial y de la primera mitad del siglo XIX.

Fotosíntesis
Video | Entrevistas, ponencia y exposición
Este video explica qué es la fotosíntesis y cómo se lleva a cabo.

Carlos Benavídez: «La accesibilidad web es una cualidad necesaria en cualquier página»
Texto | Entrevistas, ponencia y exposición
La accesibilidad web es un conjunto de pautas de diseño de páginas que garantiza la posibilidad de que distintas limitaciones —físicas, sensoriales o de equipamiento— no constituyan una barrera en el acceso a internet. Entrevistamos a un especialista argentino en temas de accesibilidad: Carlos Benavídez, un diseñador gráfico volcado al desarrollo de aplicaciones para la web que ha creado programas para la revisión automática de la accesibilidad.

Valeria Cervero: el desafío de acercar la poesía a los chicos
Texto | Entrevistas, ponencia y exposición
Valeria Cervero es poeta, editora y licenciada en Letras por la Universidad de Buenos Aires. Coordinó talleres de escritura para chicos en centros culturales y en los festivales de Poesía en la Escuela de 2010, 2011 y 2012. Entrevistada por educ.ar, habló sobre los libros y los nuevos formatos audiovisuales, el placer de la lectura y la poesía para chicos.

Tecnologías que resisten el agua
Video | Entrevistas, ponencia y exposición
El avance tecnológico cambió las formas de trabajar, informarnos y estudiar. Los nuevos adelantos y programas permiten descubrir otras posibilidades para la investigación y la ciencia tanto dentro del laboratorio como en el campo. Luis Cappozzo, biólogo marino, nos cuenta en qué consiste su actividad y cómo evolucionó desde que comenzó su carrera hasta ahora.

ODS N.º 10: Reducción de las desigualdades
Video | Entrevistas, ponencia y exposición
Este video aborda el décimo de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) elaborados por la ONU. Integra la colección «ODS: 17 metas para transformar el mundo».

Uso de la voz en la profesión docente
Texto | Entrevistas, ponencia y exposición
¿Qué aptitudes vocales necesita desarrollar el docente para una utilización adecuada y saludable de su voz? En estas breves líneas, lo explica la Sociedad Argentina de la Voz.

La iglesia católica argentina. En democracia después de dictadura
Libro electrónico | Entrevistas, ponencia y exposición
En este libro, que forma parte de la colección «25 años, 25 libros», editada en forma conjunta por la Universidad Nacional de General Sarmiento y la Biblioteca Nacional para el 25.º aniversario del retorno a la democracia, José Pablo Martín estudia la actuación de la iglesia católica argentina, desde finales de la dictadura militar.

Formación de profesionales de la educación
Libro electrónico | Entrevistas, ponencia y exposición
Trabajo que desarrolla el tema de la formación de profesionales de la educación desde tres aspectos: el marco teórico, los estudios formales y la carrera profesional docente.

De la cristiandad colonial a la Iglesia nacional. Perspectivas de investigación en historia religiosa de los siglos XVIII y XIX
Libro electrónico | Entrevistas, ponencia y exposición
Este artículo, de Roberto Di Stefano, busca señalar algunos criterios metodológicos significativos para el estudio de la Iglesia rioplatense tardocolonial y de la primera mitad del siglo XIX.

Fotosíntesis
Video | Entrevistas, ponencia y exposición
Este video explica qué es la fotosíntesis y cómo se lleva a cabo.

Carlos Benavídez: «La accesibilidad web es una cualidad necesaria en cualquier página»
Texto | Entrevistas, ponencia y exposición
La accesibilidad web es un conjunto de pautas de diseño de páginas que garantiza la posibilidad de que distintas limitaciones —físicas, sensoriales o de equipamiento— no constituyan una barrera en el acceso a internet. Entrevistamos a un especialista argentino en temas de accesibilidad: Carlos Benavídez, un diseñador gráfico volcado al desarrollo de aplicaciones para la web que ha creado programas para la revisión automática de la accesibilidad.

Valeria Cervero: el desafío de acercar la poesía a los chicos
Texto | Entrevistas, ponencia y exposición
Valeria Cervero es poeta, editora y licenciada en Letras por la Universidad de Buenos Aires. Coordinó talleres de escritura para chicos en centros culturales y en los festivales de Poesía en la Escuela de 2010, 2011 y 2012. Entrevistada por educ.ar, habló sobre los libros y los nuevos formatos audiovisuales, el placer de la lectura y la poesía para chicos.