- Directivos 1
- Docentes 5
- Estudiantes 4
- Inicial 3
- Primario 7
- Primer Ciclo 2
- Ciencias Sociales 1
- Educación Tecnológica y Digital 1
- Formación Ética y Ciudadana 2
- Colección 1
- Libro electrónico 3
- Texto 6
- Actividades 1
- Artículos 3
- Entrevistas, ponencia y exposición 2
- Educación Especial 1
- Todas 23
Audiencia
Nivel
Área / Disciplina
Formato
Categoria
Modalidad

Interpretación en lengua de señas argentina (LSA)
Texto | Artículos
Una guía sobre la lengua de señas argentina, sistema lingüístico de la comunidad sorda. Este recurso pertenece a la colección elaborada por la Agencia Nacional de Discapacidad. La colección reúne fichas que abordan, de forma introductoria, diversas dimensiones y herramientas técnicas de accesibilidad, con la finalidad de incorporar a la comunidad educativa en la temática.

Hacia el analfabetismo cero en Bolivia
Video | Entrevistas, ponencia y exposición
Este video muestra la implementación y los alcances del Programa Nacional de Alfabetización en Bolivia.

Acortá la brecha
Libro electrónico | Entrevistas, ponencia y exposición
Tu netbook te incluye; incluí vos también.
«¿Qué vas a llevar?», de Pablo Bernasconi. Videolibro en lengua de señas
Video
Este cuento de Pablo Bernasconi aborda el tema del derecho a la salud de manera accesible y apropiada mediante historias y personajes pensados para la primera infancia. Este cuento pertenece a la colección «Cuentos que cuidan», de Unicef Argentina, que reúne historias sobre el derecho a la educación, la inclusión, la equidad, la salud y la protección de las niñeces.
«¿Qué vas a llevar?», de Pablo Bernasconi
Libro electrónico
Este cuento de Pablo Bernasconi, aborda el tema del derecho a la salud de manera accesible y apropiada a través de historias y personajes pensados y diseñados para niñas y niños en su primera infancia. Este relato forma parte de la colección «Cuentos que cuidan», elaborada por UNICEF. Cada relato es una invitación para conocer y reconocer los derechos de chicas y chicos.

Documentos base para una educación digital inclusiva
Texto | Artículos
La propuesta de «Educación Digital Inclusiva», desarrollada en el marco del PLANIED, se orienta en la necesidad de diluir barreras para el aprendizaje y la participación en una comunidad escolar centrada en el respeto a la diversidad. Una serie de documentos base son su fundamento.

Interpretación en lengua de señas argentina (LSA)
Texto | Artículos
Una guía sobre la lengua de señas argentina, sistema lingüístico de la comunidad sorda. Este recurso pertenece a la colección elaborada por la Agencia Nacional de Discapacidad. La colección reúne fichas que abordan, de forma introductoria, diversas dimensiones y herramientas técnicas de accesibilidad, con la finalidad de incorporar a la comunidad educativa en la temática.

Hacia el analfabetismo cero en Bolivia
Video | Entrevistas, ponencia y exposición
Este video muestra la implementación y los alcances del Programa Nacional de Alfabetización en Bolivia.

Acortá la brecha
Libro electrónico | Entrevistas, ponencia y exposición
Tu netbook te incluye; incluí vos también.
«¿Qué vas a llevar?», de Pablo Bernasconi. Videolibro en lengua de señas
Video
Este cuento de Pablo Bernasconi aborda el tema del derecho a la salud de manera accesible y apropiada mediante historias y personajes pensados para la primera infancia. Este cuento pertenece a la colección «Cuentos que cuidan», de Unicef Argentina, que reúne historias sobre el derecho a la educación, la inclusión, la equidad, la salud y la protección de las niñeces.
«¿Qué vas a llevar?», de Pablo Bernasconi
Libro electrónico
Este cuento de Pablo Bernasconi, aborda el tema del derecho a la salud de manera accesible y apropiada a través de historias y personajes pensados y diseñados para niñas y niños en su primera infancia. Este relato forma parte de la colección «Cuentos que cuidan», elaborada por UNICEF. Cada relato es una invitación para conocer y reconocer los derechos de chicas y chicos.

Documentos base para una educación digital inclusiva
Texto | Artículos
La propuesta de «Educación Digital Inclusiva», desarrollada en el marco del PLANIED, se orienta en la necesidad de diluir barreras para el aprendizaje y la participación en una comunidad escolar centrada en el respeto a la diversidad. Una serie de documentos base son su fundamento.