Resultado de búsqueda ESI
Incluir Archivo educ.ar 
Incluir Archivo Educ.ar
Historia ESI

Designación de un comandante para las Malvinas en 1829

Libro electrónico

Decreto del gobierno argentino designando un comandante político y militar para las Islas Malvinas y del Atlántico Sur, sobre la base del “derecho del primer ocupante” que poseía el Virreinato del Río de la Plata. Este documento forma parte de la colección «Archivo histórico» de educ.ar.

El Antiguo Egipto: una sociedad desigual y estratificada

Interactivo | Actividades

En esta actividad los alumnos van a conocer y comprender la organización del Antiguo Egipto como una sociedad desigual, jerarquizada y estratificada. Podrán analizar y obtener información relevante de distintos tipos de fuentes históricas, primarias y secundarias.

Poesías «distintas»

Interactivo | Actividades

Esta secuencia didáctica busca que los alumnos profundicen los conocimientos sobre el género lírico y se familiaricen con ciertos tipos de poesía: epigramas antiguos, caligramas, haikus y poemas en prosa. Además de la lectura de distintos poemas, la actividad propone la escritura de un haiku o un caligrama.

Las presidencias de Perón (1946-1955)

Interactivo | Actividades

Actividades para trabajar sobre diferentes dimensiones políticas y sociales del primer peronismo.

Sr. Presidente

Video

Fragmento del documental realizado por Liliana Arraya y Eugenia Monti en 2007 acerca del trabajo del Equipo Argentino de Antropología Forense en la provincia de Córdoba. Dirección: Liliana Arraya y Eugenia Monti. Guión: Liliana Arraya, Eugenia Monti y Mario Mércuri. Fotografía: César Boretti. Montaje: Dimas Games. Música: Guillermo Ceballos. Producción: Rubén Lescano y Mario Mércuri. Producción ejecutiva: Liliana Arraya y Eugenia Monti.

Los presidentes constitucionales argentinos

Galería de imágenes

Galería de imágenes de los presidentes constitucionales de la Argentina. Cada imagen está acompañada de un breve texto sobre cada presidencia: fecha, vicepresidente y principales políticas implementadas en el período.

Identidades, prácticas y expresiones culturales

Audio

El profundo significado de la apertura democrática en la sociedad y la compleja construcción de la ciudadanía se hacen visibles en esta selección de audios que sintetizan procesos culturales como la recuperación del tejido social, la participación política, el debate, la emergencia de grupos e identidades y también los fenómenos del mercado que afirmaron estilos de vida.

Resistencia política y viajes en la obra de un escritor: Luis Sepúlveda

Texto | Actividades

Una entrevista al escritor chileno Luis Sepúlveda da pie a actividades que trabajan dos ejes de su vida: la resistencia política y el lugar de los viajes en la aventura literaria.

El movimiento estudiantil en los años setenta: militancia, represión y resistencia

Video | Material audiovisual

En esta entrevista, la especialista en la historia reciente del movimiento estudiantil argentino, Guadalupe Seia, explica las formas de lucha de las y los estudiantes secundarios y universitarios en los años setenta, el origen de las movilizaciones por el boleto estudiantil, la represión sufrida por la juventud durante el terrorismo de Estado, y las formas de resistencia política y cultural a la dictadura protagonizadas por esos sectores.

Designación de un comandante para las Malvinas en 1829

Libro electrónico

Decreto del gobierno argentino designando un comandante político y militar para las Islas Malvinas y del Atlántico Sur, sobre la base del “derecho del primer ocupante” que poseía el Virreinato del Río de la Plata. Este documento forma parte de la colección «Archivo histórico» de educ.ar.

El Antiguo Egipto: una sociedad desigual y estratificada

Interactivo | Actividades

En esta actividad los alumnos van a conocer y comprender la organización del Antiguo Egipto como una sociedad desigual, jerarquizada y estratificada. Podrán analizar y obtener información relevante de distintos tipos de fuentes históricas, primarias y secundarias.

Poesías «distintas»

Interactivo | Actividades

Esta secuencia didáctica busca que los alumnos profundicen los conocimientos sobre el género lírico y se familiaricen con ciertos tipos de poesía: epigramas antiguos, caligramas, haikus y poemas en prosa. Además de la lectura de distintos poemas, la actividad propone la escritura de un haiku o un caligrama.

Las presidencias de Perón (1946-1955)

Interactivo | Actividades

Actividades para trabajar sobre diferentes dimensiones políticas y sociales del primer peronismo.

Sr. Presidente

Video

Fragmento del documental realizado por Liliana Arraya y Eugenia Monti en 2007 acerca del trabajo del Equipo Argentino de Antropología Forense en la provincia de Córdoba. Dirección: Liliana Arraya y Eugenia Monti. Guión: Liliana Arraya, Eugenia Monti y Mario Mércuri. Fotografía: César Boretti. Montaje: Dimas Games. Música: Guillermo Ceballos. Producción: Rubén Lescano y Mario Mércuri. Producción ejecutiva: Liliana Arraya y Eugenia Monti.

Los presidentes constitucionales argentinos

Galería de imágenes

Galería de imágenes de los presidentes constitucionales de la Argentina. Cada imagen está acompañada de un breve texto sobre cada presidencia: fecha, vicepresidente y principales políticas implementadas en el período.

Identidades, prácticas y expresiones culturales

Audio

El profundo significado de la apertura democrática en la sociedad y la compleja construcción de la ciudadanía se hacen visibles en esta selección de audios que sintetizan procesos culturales como la recuperación del tejido social, la participación política, el debate, la emergencia de grupos e identidades y también los fenómenos del mercado que afirmaron estilos de vida.

Resistencia política y viajes en la obra de un escritor: Luis Sepúlveda

Texto | Actividades

Una entrevista al escritor chileno Luis Sepúlveda da pie a actividades que trabajan dos ejes de su vida: la resistencia política y el lugar de los viajes en la aventura literaria.

El movimiento estudiantil en los años setenta: militancia, represión y resistencia

Video | Material audiovisual

En esta entrevista, la especialista en la historia reciente del movimiento estudiantil argentino, Guadalupe Seia, explica las formas de lucha de las y los estudiantes secundarios y universitarios en los años setenta, el origen de las movilizaciones por el boleto estudiantil, la represión sufrida por la juventud durante el terrorismo de Estado, y las formas de resistencia política y cultural a la dictadura protagonizadas por esos sectores.