- Directivos 20
- Docentes 113
- Estudiantes 108
- Ciclo Básico 31
- Ciclo Orientado 37
- Inicial 46
- Arte 3
- Artes Audiovisuales 15
- Artes Visuales 11
- Biología 7
- Ciencias 1
- Ciencias Naturales 14
- Ciencias Sociales 49
- Ciencias de la Educación 42
- Comunicación 1
- Cultura y Sociedad 20
- Educación Ambiental 2
- Educación Artística 1
- Educación Digital 5
- Educación Física 10
- Educación Tecnológica y Digital 17
- Filosofía 2
- Formación Ética y Ciudadana 20
- Física 2
- Geografía 5
- Historia 45
- Juego 2
- Lengua 6
- Lengua y Literatura 6
- Literatura 15
- Matemática 6
- Música 14
- Psicología 1
- Química 2
- Teatro 1
- Tecnología Educativa 3
- Audio 2
- Colección 9
- Galería de imágenes 3
- Educación Artística 1
- Todas 297
- Conectar Igualdad 16
- Seguimos Educando 49
- aprendizaje 17
Audiencia
Nivel
Área / Disciplina
Formato
Modalidad
Etiquetas

¿Qué estás esperando para cambiar el mundo?
Video | Material audiovisual
El economista argentino Bernardo Kliksberg analiza las principales problemáticas del mundo actual a la luz de dos de los capitales más urgentes de la humanidad: la ética y la solidaridad. La exclusión, la reconstrucción del Estado, la idea del capital social, la construcción de una economía con rostro humano, las apuestas por la educación, la responsabilidad en el ambiente empresario, la función social del arte, el cooperativismo y muchos otros temas. Una mirada estadística y positiva para conocer soluciones posibles.

Deporte
Video | Material audiovisual
La vocación se manifiesta de distintas maneras y el deporte es una de ellas. Si bien el elemento central del deporte es el juego y este es una actividad libre, porque jugamos por placer, el deporte también es competencia, salud, autosuperación, conexión con nuestro cuerpo, esfuerzo, compañerismo, educación e incluso, en algunos casos, vocación. Rodrigo de la Serna nos propone disfrutar de este tiempo y de este espacio que todos nos merecemos.

El peatón rural
Video | Material audiovisual
Los peatones, los autos, las motos y las bicicletas transitan por rutas y caminos del país. Es importante tener en cuenta qué cosas se pueden hacer para mejorar la convivencia entre todos,evitar accidentes y situaciones de peligro. Estos videos realizados con el Instituto de Seguridad y Educación Vial (ISEV) trabaja en el terreno de la prevención y de la generación de hábitos y actitudes seguras en los chichos y las chicas de la ciudad y el campo.

Entornos rurales
Video | Material audiovisual
Los peatones, los autos, las motos y las bicicletas transitan por rutas y caminos del país. Es importante tener en cuenta qué cosas se pueden hacer para mejorar la convivencia entre todos,evitar accidentes y situaciones de peligro. Estos videos realizados con el Instituto de Seguridad y Educación Vial (ISEV) trabaja en el terreno de la prevención y de la generación de hábitos y actitudes seguras en los chichos y las chicas de la ciudad y el campo.

Chicos en bicicleta
Video | Material audiovisual
Los peatones, los autos, las motos y las bicicletas transitan por rutas y caminos del país. Es importante tener en cuenta qué cosas se pueden hacer para mejorar la convivencia entre todos,evitar accidentes y situaciones de peligro. Estos videos realizados con el Instituto de Seguridad y Educación Vial (ISEV) trabaja en el terreno de la prevención y de la generación de hábitos y actitudes seguras en los chichos y las chicas de la ciudad y el campo.
Historias primarias: Maestros comunitarios. Montevideo, Uruguay
Video | Material audiovisual
Cuatro escuelas de países del Mercosur desarrollan actividades y experiencias creativas en un contexto socioeconómico vulnerable. El abandono escolar, la repitencia y la sobreedad son sus problemas comunes y, para revertir esta situación, los ministerios de Educación de los países de la región promueven proyectos y acciones de política educativa. Historias primarias nos acerca a la puesta en marcha de esas acciones, y a las experiencias de las escuelas, las enseñanzas y la creatividad de sus iniciativas.
Guardianes de la lengua: Matapí
Video | Material audiovisual
Los matapíes son una comunidad amazónica de ochenta habitantes. Presionados por la evangelización católica, comenzaron a abandonar cada día sus costumbres. Pero, a finales de los 90, Faustino Matapí y otros líderes indígenas expulsaron a las misiones evangelizadoras del lugar y establecieron proyectos etnoeducativos que apoyan la educación multilingüística tradicional. De la mano del lingüista argentino Santiago Durante, registramos la problemática de diferentes idiomas que podrían desaparecer y la tarea que realizan sus hablantes por perpetuarlas.

Las personas mayores hacia un mundo más inclusivo
Video | Material audiovisual
El economista argentino Bernardo Kliksberg analiza las principales problemáticas del mundo actual a la luz de dos de los capitales más urgentes de la humanidad: la ética y la solidaridad. La exclusión, la reconstrucción del Estado, la idea del capital social, la construcción de una economía con rostro humano, las apuestas por la educación, la responsabilidad en el ambiente empresario, la función social del arte, el cooperativismo y muchos otros temas. Una mirada estadística y positiva para conocer soluciones posibles.

A la caza del inmigrante
Video | Material audiovisual
El economista argentino Bernardo Kliksberg analiza las principales problemáticas del mundo actual a la luz de dos de los capitales más urgentes de la humanidad: la ética y la solidaridad. La exclusión, la reconstrucción del Estado, la idea del capital social, la construcción de una economía con rostro humano, las apuestas por la educación, la responsabilidad en el ambiente empresario, la función social del arte, el cooperativismo y muchos otros temas. Una mirada estadística y positiva para conocer soluciones posibles.

¿Qué estás esperando para cambiar el mundo?
Video | Material audiovisual
El economista argentino Bernardo Kliksberg analiza las principales problemáticas del mundo actual a la luz de dos de los capitales más urgentes de la humanidad: la ética y la solidaridad. La exclusión, la reconstrucción del Estado, la idea del capital social, la construcción de una economía con rostro humano, las apuestas por la educación, la responsabilidad en el ambiente empresario, la función social del arte, el cooperativismo y muchos otros temas. Una mirada estadística y positiva para conocer soluciones posibles.

Deporte
Video | Material audiovisual
La vocación se manifiesta de distintas maneras y el deporte es una de ellas. Si bien el elemento central del deporte es el juego y este es una actividad libre, porque jugamos por placer, el deporte también es competencia, salud, autosuperación, conexión con nuestro cuerpo, esfuerzo, compañerismo, educación e incluso, en algunos casos, vocación. Rodrigo de la Serna nos propone disfrutar de este tiempo y de este espacio que todos nos merecemos.

El peatón rural
Video | Material audiovisual
Los peatones, los autos, las motos y las bicicletas transitan por rutas y caminos del país. Es importante tener en cuenta qué cosas se pueden hacer para mejorar la convivencia entre todos,evitar accidentes y situaciones de peligro. Estos videos realizados con el Instituto de Seguridad y Educación Vial (ISEV) trabaja en el terreno de la prevención y de la generación de hábitos y actitudes seguras en los chichos y las chicas de la ciudad y el campo.

Entornos rurales
Video | Material audiovisual
Los peatones, los autos, las motos y las bicicletas transitan por rutas y caminos del país. Es importante tener en cuenta qué cosas se pueden hacer para mejorar la convivencia entre todos,evitar accidentes y situaciones de peligro. Estos videos realizados con el Instituto de Seguridad y Educación Vial (ISEV) trabaja en el terreno de la prevención y de la generación de hábitos y actitudes seguras en los chichos y las chicas de la ciudad y el campo.

Chicos en bicicleta
Video | Material audiovisual
Los peatones, los autos, las motos y las bicicletas transitan por rutas y caminos del país. Es importante tener en cuenta qué cosas se pueden hacer para mejorar la convivencia entre todos,evitar accidentes y situaciones de peligro. Estos videos realizados con el Instituto de Seguridad y Educación Vial (ISEV) trabaja en el terreno de la prevención y de la generación de hábitos y actitudes seguras en los chichos y las chicas de la ciudad y el campo.
Historias primarias: Maestros comunitarios. Montevideo, Uruguay
Video | Material audiovisual
Cuatro escuelas de países del Mercosur desarrollan actividades y experiencias creativas en un contexto socioeconómico vulnerable. El abandono escolar, la repitencia y la sobreedad son sus problemas comunes y, para revertir esta situación, los ministerios de Educación de los países de la región promueven proyectos y acciones de política educativa. Historias primarias nos acerca a la puesta en marcha de esas acciones, y a las experiencias de las escuelas, las enseñanzas y la creatividad de sus iniciativas.
Guardianes de la lengua: Matapí
Video | Material audiovisual
Los matapíes son una comunidad amazónica de ochenta habitantes. Presionados por la evangelización católica, comenzaron a abandonar cada día sus costumbres. Pero, a finales de los 90, Faustino Matapí y otros líderes indígenas expulsaron a las misiones evangelizadoras del lugar y establecieron proyectos etnoeducativos que apoyan la educación multilingüística tradicional. De la mano del lingüista argentino Santiago Durante, registramos la problemática de diferentes idiomas que podrían desaparecer y la tarea que realizan sus hablantes por perpetuarlas.

Las personas mayores hacia un mundo más inclusivo
Video | Material audiovisual
El economista argentino Bernardo Kliksberg analiza las principales problemáticas del mundo actual a la luz de dos de los capitales más urgentes de la humanidad: la ética y la solidaridad. La exclusión, la reconstrucción del Estado, la idea del capital social, la construcción de una economía con rostro humano, las apuestas por la educación, la responsabilidad en el ambiente empresario, la función social del arte, el cooperativismo y muchos otros temas. Una mirada estadística y positiva para conocer soluciones posibles.

A la caza del inmigrante
Video | Material audiovisual
El economista argentino Bernardo Kliksberg analiza las principales problemáticas del mundo actual a la luz de dos de los capitales más urgentes de la humanidad: la ética y la solidaridad. La exclusión, la reconstrucción del Estado, la idea del capital social, la construcción de una economía con rostro humano, las apuestas por la educación, la responsabilidad en el ambiente empresario, la función social del arte, el cooperativismo y muchos otros temas. Una mirada estadística y positiva para conocer soluciones posibles.