- Directivos 70
- Docentes 543
- Estudiantes 384
- Articulación primaria-secundaria 1
- Ciclo Básico 86
- Ciclo Orientado 67
- Administración 1
- Agro y Ambiente 2
- Arte 4
- Artes Audiovisuales 6
- Artes Visuales 3
- Biología 59
- Ciencia Política 1
- Ciencias 14
- Ciencias Naturales 222
- Ciencias Sociales 196
- Ciencias de la Educación 32
- Comunicación 7
- Cultura y Sociedad 28
- Economía 6
- Educación Ambiental 9
- Educación Digital 12
- Educación Física 3
- Educación Tecnológica y Digital 51
- Filosofía 12
- Formación Ética y Ciudadana 65
- Física 35
- Geografía 64
- Historia 96
- Juego 5
- Lengua 11
- Lengua y Literatura 29
- Literatura 1
- Matemática 84
- Música 2
- No disciplinar 2
- Otros 2
- Psicología 2
- Química 20
- Robótica y Programación 8
- Sociología 3
- Tecnología Educativa 5
- Turismo 13
- Audio 4
- Colección 10
- Galería de imágenes 2
- Actividades 196
- Artículos 135
- Efemérides 10
- Educación Especial 1
- Educación Permanente de Jóvenes y Adultos 1
- Educación Rural 13
- Adrián Paenza 40
- Matemática 47
- Seguimos Educando 36
Audiencia
Nivel
Área / Disciplina
Formato
Categoria
Modalidad
Etiquetas

Los rayos luminosos / Lentes
Video | Material audiovisual
La naturaleza está a nuestro alcance. Hacemos uso de sus recursos, disfrutamos sus paisajes, habitamos sus ambientes. Podemos enriquecer esa experiencia al comprender sus fenómenos, sus leyes y sus enigmas. Una propuesta con la teoría y la práctica justa para aprender y apreciar cada día mejor las fuentes de energía, los ecosistemas, el cuerpo humano, los fósiles, los microorganismos, el sistema solar, la Luna, los cambios climáticos, los instrumentos que utilizan los científicos para acercarse al conocimiento y todos los temas que interesan a las Ciencias Naturales.
Experimento: fabricar colores en casa
Video | Material audiovisual
¿Cómo hacer pintura casera? Una actividad para crear colores naturales a base de frutas y vegetales.

Uno más, uno menos
Libro electrónico | Actividades
Un material con actividades para trabajar con sumas y restas de números naturales de hasta dos cifras.

El mundo del trabajo en LSA
Video | Actividades
Actividad de Ciencias Sociales para 1° grado en lengua de señas argentina (LSA).

Conectar Igualdad: Inés Dussel
Video | Material audiovisual
Inés Dussel es licenciada en Ciencias de la Educación (Universidad de Buenos Aires), Ph.D. (Universidad de Wisconsin-Madison), investigadora del área Educación de la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales (FLACSO Argentina) y directora educativa de Sangari Argentina.

Modos de ver el mundo: la ciencia y el cine narran la vida
Interactivo | Actividades
¿Por qué acudir a las imágenes, al cine, al teatro, para la enseñanza de las ciencias? ¿Qué ventajas y limitaciones tienen las producciones de ficción para acercarnos a la realidad?

Colección Horizontes
Colección
Colección diseñada por el Ministerio de Educación de la Nación para los estudiantes del Ciclo Básico de la educación secundaria rural y los docentes que se desempeñan en este ámbito educativo.
Melina Furman: Educar mentes curiosas con las TIC como aliadas
Texto | Entrevistas, ponencia y exposición
Melina Furman explica cómo enseñar ciencias: el trabajo con experiencias, registrar y comunicar las preguntas y observaciones. Luego el especialista TIC Esteban Beato trabaja sobre cómo utilizar los simuladores online de ciencias con orientaciones pedagógicas, principalmente el simulador Phet.

Manuel Sadosky: ciencia con conciencia
Texto | Artículos
Nació el 13 de abril de 1914 y es considerado uno de los padres de la computación en la Argentina. Vicedecano de la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales de la Universidad de Buenos Aires (UBA) durante la Noche de los Bastones Largos, impulsor y director del Instituto del Cálculo, creador de la carrera universitaria de Computador Científico, y secretario de Ciencia y Tecnología durante el retorno democrático, Sadosky se destacó por pensar la educación, la ciencia y la computación como instrumentos para el desarrollo social y nacional.

Los rayos luminosos / Lentes
Video | Material audiovisual
La naturaleza está a nuestro alcance. Hacemos uso de sus recursos, disfrutamos sus paisajes, habitamos sus ambientes. Podemos enriquecer esa experiencia al comprender sus fenómenos, sus leyes y sus enigmas. Una propuesta con la teoría y la práctica justa para aprender y apreciar cada día mejor las fuentes de energía, los ecosistemas, el cuerpo humano, los fósiles, los microorganismos, el sistema solar, la Luna, los cambios climáticos, los instrumentos que utilizan los científicos para acercarse al conocimiento y todos los temas que interesan a las Ciencias Naturales.
Experimento: fabricar colores en casa
Video | Material audiovisual
¿Cómo hacer pintura casera? Una actividad para crear colores naturales a base de frutas y vegetales.

Uno más, uno menos
Libro electrónico | Actividades
Un material con actividades para trabajar con sumas y restas de números naturales de hasta dos cifras.

El mundo del trabajo en LSA
Video | Actividades
Actividad de Ciencias Sociales para 1° grado en lengua de señas argentina (LSA).

Conectar Igualdad: Inés Dussel
Video | Material audiovisual
Inés Dussel es licenciada en Ciencias de la Educación (Universidad de Buenos Aires), Ph.D. (Universidad de Wisconsin-Madison), investigadora del área Educación de la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales (FLACSO Argentina) y directora educativa de Sangari Argentina.

Modos de ver el mundo: la ciencia y el cine narran la vida
Interactivo | Actividades
¿Por qué acudir a las imágenes, al cine, al teatro, para la enseñanza de las ciencias? ¿Qué ventajas y limitaciones tienen las producciones de ficción para acercarnos a la realidad?

Colección Horizontes
Colección
Colección diseñada por el Ministerio de Educación de la Nación para los estudiantes del Ciclo Básico de la educación secundaria rural y los docentes que se desempeñan en este ámbito educativo.
Melina Furman: Educar mentes curiosas con las TIC como aliadas
Texto | Entrevistas, ponencia y exposición
Melina Furman explica cómo enseñar ciencias: el trabajo con experiencias, registrar y comunicar las preguntas y observaciones. Luego el especialista TIC Esteban Beato trabaja sobre cómo utilizar los simuladores online de ciencias con orientaciones pedagógicas, principalmente el simulador Phet.

Manuel Sadosky: ciencia con conciencia
Texto | Artículos
Nació el 13 de abril de 1914 y es considerado uno de los padres de la computación en la Argentina. Vicedecano de la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales de la Universidad de Buenos Aires (UBA) durante la Noche de los Bastones Largos, impulsor y director del Instituto del Cálculo, creador de la carrera universitaria de Computador Científico, y secretario de Ciencia y Tecnología durante el retorno democrático, Sadosky se destacó por pensar la educación, la ciencia y la computación como instrumentos para el desarrollo social y nacional.